adecuaci6n es un aprendizaje que involucra tres actividades. En primer termino, implica revisar la historic reciente desde la propia perspective indigena para re-posicionarse como interlocutor con el estado, asumiendose como sujeto adulto. En segundo lugar, supone discernir las estrategias mas convenientes para acceder al mercado globalizado, creando un product competitive y absorbiendo las consecuencias vivenciales que de esto se desprenden (viajar, dar conferencias, defender como valida la episteme propia, estar incomodo, acceder al espacio cultural ajeno).12 Por ultimo, require un ejercicio de elasticidad por parte del sujeto indigena para comprenderse a si mismo en la encrucijada del cambio, integrando nuevos datos al mapa de aquello que, pese a ser percibido como ajeno, el sujeto procura similar, y reformulando, a su vez, los postulados de la cultural vivida. Asi, sin negar la pervivencia del sustrato traditional, o de nucleos problematicos conflictivos, estos relates dejan ver un sujeto active y critic, que esta en condiciones de escribir los propios cuentos, en vez de contarlos. En el process de escritura, integra instancias heterogeneas, intercala universos referenciales, y despliega tiempos disimiles 12 Quiero sefialar el paralelismo con la tendencia de los pequefios productores indigenas, en el altiplano, a dedicarse a cosechas no tradicionales, lo cual, segin un studio llevado a cabo por Sarah Hamilton y Edward Fischer, es evaluado por los campesinos como positive econ6micamente "and as an opportunity to use their lands and labor in ways that preserve community and reinforce key elements of their cultural heritage" (82).