la tradici6n oral, y oye una grabaci6n de voces hablando en k'iche' en un mercado. La replica y la grabaci6n son representaciones que, en este context, no plantean la problematica posmoderna del simulacro y el cuestionamiento de lo real. Por el contrario, le permiten al sujeto indigena migrant very tocar algo que hasta ese moment conocia s6lo de oidas, y de ese modo puede acceder al mundo de su identidad etnica. A traves de la memorial, ese sujeto se reconecta con la tradici6n oral ("En las noches alrededor del brasero, los abuelos hablaban de los caminos del sol. [...] Vino a mi memorial todo esto porque, casi transportado en un suefio, crei ver la mascara de la que hablaban los viejos" [69]) y con el pasado individual ("Recorde cuando acompafiaba a mi papa a vender chamarras los dias viernes a ese mercado" [71]). Esta reconexi6n, que implica integrar conocimientos dispersos y alcanzar un nivel superior de la conciencia de si mismo (en el plano colectivo y personal), tiene como condici6n de posibilidad el espacio del museo, alter ego del mercado ("alli, detras de una vitrina: el mercado en miniature" [71]). Si en el museo globalizado del Primer Mundo se exhiben las periferias por su valor ex6tico y "cultural", el comentario final del narrador sefiala los usos que el sujeto periferico migrant e hibrido puede hacer de tal despliegue: "Los museos tambien son libros, uno ve los objetos y practicamente esta leyendo afios o siglos de historic" (75). Se trata de un process de aprendizaje a traves del cual el sujeto indigena activamente se re-apropia de su bagaje cultural. En el context de la modernidad globalizada, debe ejercer su capacidad critical para determinar si sus interlocutores son o no fiables ("Los abuelos hablaban de una mascara bella [...] Casi perdi el aliento: 6seria esta la mascara que un dia "desapareci6" sin que nadie diera raz6n de ella?" [74]); y de esta forma insertarse de modo 6ptimo en las nuevas circunstancias de intercambio.9 En ese sentido, la figure del 9 Resulta significativo que el narrador, en diflogo consigo mismo, deslinde dos de las capas sincr6ticas