desconfianza de quienes no estan alineados con el movimiento revolucionario hacia quienes si lo estan, "pues entienden que los intereses mayas son manipulados y utilizados, desvirtuandolos. Pero unos y otros son igualmente indigenas y es dificil cuestionar a ninguno la legitimidad de su presencia, su discurso y sus intereses dentro del movimiento maya. Una legitimidad que se incrementa para los "populares" cuando van asumiendo los elements basicos del discurso mayanista" (Bastos 282). Rastrear la historic del movimiento maya implica efectuar un seguimiento de las multiples alianzas, posicionamientos coyunturales y divergencias que articulan la intrinseca heterogeneidad de la poblaci6n indigena y sus modalidades de organizaci6n. Los origenes de este movimiento se remontan a mediados de la decada de 1940 cuando, a partir de las reforms political del gobierno de Arevalo (1945-1951), los indigenas adquieren nuevos derechos como campesinos y comienzan a admitir la posibilidad del cambio social. Adrian Ines Chavez, considerado el padre del mayanismo, fue el primero en subrayar la importancia del studio de las lenguas mayas para reforzar la identidad indigena y movilizar el activismo politico (Fischer 90). Enjunio de 1945 se realize la Primera Convenci6n de Maestros Indigenas de Guatemala en Coban; alli Chavez present un nuevo alfabeto para escribir el k'iche' que tiene la ventaja de poder utilizarse con todas las otras lenguas mayas. La importancia de poner los studios linguisticos en el centro de atenci6n del movimiento es double. Por un lado, represent un paso efectivo de parte de los mismos mayas hacia la superaci6n de las barreras comunicativas entire las diferentes etnias; por otro, el gesto problematiza el concept de culturala national", constitutiva del estado guatemalteco, y que impone la exclusion linguiistica, political y de derecho de los sectors mayoritarios de la poblaci6n indigena.