judicial, a la vez que articula informaciones y saberes sobre su cultural traditional. O sea que despliega una denuncia direct con relaci6n a las estructuras judiciales, pero nula u oblicua --en el mejor de los casos-sobre las masacres y genocidios que se estaban Ilevando a cabo en ese mismo moment. Aunque ese silencio tiene motives validos y relacionados con la necesidad de los intelectuales de preservar su vida en un estado de represi6n, lo cierto es que la denuncia result demasiado tibia e ineficaz para captar la atenci6n del gran public hablante de espahol fuera de Guatemala. De esto result que el lector privilegiado del texto es el guatemalteco --el mismo ladino del titulo al que se procura educar y sensibilizar--, y su repercusi6n restringida a Guatemala. En segundo lugar, Saravia rehusa el modelo del testimonio, manteniendose mas pr6xima a la ficci6n con elements etnograficos, y esto, pese a su trabajo con las variadas voces y registros que hace entrar en su texto, deja a este en la encrucijada de la indefinici6n generica, cuya consecuencia es la incertidumbre de consume (,debe leerse como ficci6n o como relato autentico?). En el caso de Asi me naci6 la conciencia, la opci6n fue clara y deliberada, generando, desde el punto de vista narrative, una series de decisions concomitantes que potencian la eficacia del texto, entire ellas especialmente el privilegiamiento de la oralidad. Dar paso a la voz de Rigoberta, con su ritmo, su zigzagueo y su propia 16gica, es literariamente un acierto que supera la preservaci6n de la expresi6n indigena, como en el texto de Saravia, acotada por la voz de un narrador heterogeneo.6 6 Uso la categoria de "heterogeneidad" elaborada por Antonio Corejo Polar: processs de producci6n discursiva en los que al menos una de sus instancias [difiere], en cuanto filiaci6n socio-6tnico-cultural, de las otras" ("Mestizaje" 370). La heterogeneidad permit "leer los textos como espacios lingiiisticos en los que se complementan, solapan, intersectan o contienden discursos de muy variada procedencia, cada cual enbusca de una hegemonia semantica" (Escribir 17).