6Del 25 de mayo al 7 de junio de 2007 Cpe El Faro EE.UU. prepare sus puertos para la ampliacin del Canal S ean Connaughton, administrator martimo del Gobierno de Estados Unidos, opin que el Canal ahora bajo administracin panamea est haciendo un trabajo "sobresaliente". El funcionario, quien estuvo de visit en Panam para participar de una series de conferencias y reuniones con autoridades locales, explic en una entrevista que est sorprendido con el nivel de calidad de la administracin panamea del Canal. "He estado en Panam varias veces y estoy muy impresionado con la administracin del Canal, el profesionalismo de su equipo human, su iniciativa y tambin la vision del Gobierno", seal. La administracin panamea ha demostrado que su modelo de gestin ha sido eficiente y que, bajo su liderazgo, el Canal ha logrado superarse en forma continue, estableciendo nuevas marcas en su desempeo operativo, financiero, de seguridad en la navegacin y de productividad. La alta confiabilidad y el elevado nivel de servicio que brinda el Canal hacen de la ruta de Panam una de las ms competitivas y utilizadas por la industrial martima. Por ello, el Canal se encuentra hoy en una Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panam. El 40% de la carga que transit la va interocenica tiene como origen o destino ese pas. Por ello, tanto empresas como autoridades gubernamentales de esa nacin estn pendientes de lo que suceda en Panam y el Canal. situacin propicia, desde los puntos de vista financiero, operativo y de mercado, para acometer exitosamente una ampliacin de su capacidad, seal Connaughton. Al respect del program de ampliacin del Canal, Connaughton indic que en su pas estn muy complacidos. "El Canal de Panam siempre ha sido muy important para la economa de Estados Unidos porque la mayora del comercio que viaja de la costa oeste de Suramrica- as como del lejino Este- transit por el Canil". .i,dio. El alto cargo estadounidense indico que "lo que estamos viendo iiaort e, que los buques son mas -,rmde esta ampliacin permitir que buques de mayor tamao puedan llegar a las costas este y oeste de Estados Unidos". Connaughton seal que una de las razones de su visit fue entender mejor cules son los planes de este proyecto, con el objetivo de ver qu oportunidades existen para las compaas norteamericanas y, al mismo tiempo, "queremos ayudar a los puertos estadounidenses a prepararse para la ampliacin, porque esto va a cd lll ir ImIuchosi p]ltl'ollnes de ,,'. translplnrte m ,iilimo en los 1', Estiaos Unidos,. . Di,, ,inie si iitu el .' lunncioelrio estidouinidense .: purticipo de tnli conference +. organizada por la Universidad Martima Internacional de Panam (UMIP) para hablar con los cadetes sobre el desarrollo portuario y martimo en su pas. En dicha conferencia tambin hablaron el gerente de mercadeo de Panama Ports Company (PPC), Rommel Troetsch, y el vicepresidente de la compaa estadounidense Tidewater, Gerard Patrick Kehoe, entire otros. La participacin de Connauhgton, como l explic, no se limit a una conferencia. "Lo que nos gustara es ver cmo podemos mejorar nuestra cooperacin con esta Universidad Martima porque, honestamente, el mundo necesita nuevos marines. Panam cuenta con el registro de abanderamiento de naves ms grande del mundo, de manera que cuenta con grandes oportunidades de trabajo y mientras ms jvenes enven a trabajar en el mar, mejor ser para la economa de Panam. El administrator martimo de Estados Unidos fue uno de los miembros de la delegacin que encabez Mary Peters secretaria del Delxilimenlo de Trainlpol'le de ee lais. quien \ iio recienlemente Pinim.ta- 1 ,inmhien fuie uno de lod e\lositores de E\lploIns 2niu. conlferencli sohle Itrainpolee celeir.idi en est c ipitil.