E L FARO Panam, deI 8 al 21 de diciembre de 2006 ACP 9 = t -2 La mujer panamea en el Canal La mujer represent un important pilar de la fuerza laboral canalera. Aunque en el pasado nicamente se circunscriba a labores de oficina, en la actualidad se desempea en labores que antes eran consideradas exclusivamente para hombres. En los ltimos aos se ha visto un aumento en la participacin de mujeres que se desempean como artesanas en el Canal. La director de Recursos Humanos de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), Ana Mara de Chiquilani, nos habla sobre el papel de la mujer panamea en el Canal a travs de los aos y cmo es su desempeo hoy. Considera usted que ha cambiado en algo el papel de la mujer panamea que trabaja en el Canal? Definitivamente ha cambiado muchsimo el papel que la mujerjuega en el Canal en las ltimas dcadas. Anteriormente lo que veamos era una participacin en los puestos de apoyo administrative, oficinistas, secretaries y hoy tenemos mujeres canaleras ocupando todo tipo de cargos en la organizacin, desde puestos no tradicionales como pasacables, electricistas, capataces, tenemos una prctico, capitn de remolcador y gran cantidad de profesionales en puestos ejecutivos y de gerencia. Cmo fue la participacin de las mujeres en la propuesta para la ampliacin del Canal? La mujer tuvo una important participacin tanto en los studios que se realizaron como en todo el process de divulgacin. Tuvimos en ello a ingenieras encargadas de muchas de las reas importantes del Plan Maestro e igualmente una participacin en todo el pas en el process de divulgacin. Cuntas mujeres trabajan hoy en la va acutica? Son 1,124 mujeres de las cuales 966 son trabajadoras permanentes. La gran mayora de ellas estn en los puestos de finanzas, contabilidad, recursos humans, tambin tenemos abogadas, auditors; generalmente en los puestos administrativos y gerenciales. Podemos decir que no existen impedimentos para que la mujer canalera se desempee aqu en la va acutica Una de las grandes cosas que tenemos en el Canal es el sistema de mritos y eso permit una participacin active tanto de hombres como de mujeres que aspiran a ocupar los cargos. Lo que se require es tener una buena preparacin, buena experiencia, buena actitud, competencia y la oportunidad para las mujeres es igual que para cualquier hombre que est bien preparado. Se nota el inters de jvenes mujeres por trabajar en carreras que antes eran consideradas exclusivamente "para hombres"? S. Esto lo vimos claramente reflejado ahora que el Instituto Nacional de Formacin Profesional y Capacitacin para el Desarrollo Humano (INADEH). abri un process de anuncio de oportunidades de capacitacin a lo largo del pas y ah notamos que de las 200.000 solicitudes que recibi el INADEH para capacitacin; en todas estas reas tcnicas, el 48 por ciento fue de mujeres que mostraron inters en esas capacitaciones. Sabemos que pronto empezar este process de capacitacin. Hblenos un poco de ello. El INADEH est formulando los programs de capacitacin que se van a requerir para puestos derivados del proyecto de ampliacin y esa capacitacin va a iniciar a partir del 15 de enero. Estructurado de forma tal que respond a las distintas etapas del proyecto de ampliacin. Ellos tienen sus programs regulars de capacitacin que estn vigentes y que se estn realizando en la actualidad y lo que se est haciendo entonces en respuesta al program de ampliacin es asegurndose que las competencias que require ese proyecto se van a desarrollar y que contemos con panameos y panameas capacitados para aprovechar todas esas oportunidades de empleo.