A4 Panam, del 8 al 21 de diciembre de 2006 EL FARO Analizan en Chile impact de la ampliacin El impact de la ampliacin del Canal de Panam en Latinoamrica fue analizado recientemente en conferencia celebrada en la sede de la Comisin -- r . Econmica para Amrica Latina y el Caribe . (CEPAL) en Santiago de Chile. '" -' " El administrator de la Autoridad del Canal ... , de Panam (ACP), Alberto Alemn Zubieta, y . el director de Planificacin Corporativa y *j -' Mercadeo, Rodolfo Sabonge, expusieron .9 detalles con relacin a la ampliacin de la va ",- y sus efectos econmicos, adems de abordar aspects tcnicos, financieros y anlisis de costs, as como los beneficios de dicho '-. proyecto para Panam, la va acutica y sus *- usuarios. -1- La conferencia, denominada "La '.U ampliacin del Canal de Panam: Impactos econmicos en los pauses de la region", fue organizada por la Divisin de Recursos ... . Naturales e Infraestructura de la CEPAL y la Comisin Interamericana de Puertos de la . Organizacin de Estados Americanos (OEA), ;.'' -: a travs de su subcomit de Planificacin y Gestin Portuaria. All tambin se expusieron las expectativas de diversos sectors acerca de los impacts de la proyectada ampliacin del Canal y se analiz el panorama actual del transport martimo y de los puertos de Amrica Latina y del Caribe, y el papel del Canal de Panam en dicho panorama. En esta actividad participaron representantes de los sectors portuario, El administrator del Canal planted que con la nueva estructura de precious se busca capturar el valor de la ruta y mantener al Canal competitive. exportador y naviero de la region, entire ellos, la Cmara Martima del Ecuador, la Asociacin Nacional de Armadores de Chile, y Proexport, de Colombia. Los usuarios del Canal expresaron su satisfaccin por la aprobacin del proyecto de ampliacin por parte del pueblo panameo. Esperan que la ampliacin redunde en una reduccin del costo de transport maritime y que los armadores no tengan que enfrentar los costs que pudieran .darse por posibles congestiones en la va, debido a falta de capacidad. Consideran que : la ampliacin permitir desarrollar nuevos ... ..trficos que hoy da no son viables por las S.. restricciones propias de la va acutica. Sugirieron que se estudie una estructura de ...... precious diferenciados de manera que el S. *usuario ms beneficiado sea el que pague ms; indicaron que esperan que la nueva estructura de precious ofrezca estabilidad a largo plazo. Los representantes del Canal de Panam explicaron que al estructurar los precious se toma en cuenta el impact del peaje en las mercaderas y se asegura que el Canal mantenga la competitividad de su ruta. El administrator del Canal explic que, con la nueva estructura que se est desarrollando, se busca capturar el valor de la ruta y mantener al Canal competitive. Enfatiz que la expansion beneficiaria tanto a los buques grandes como a los pequeos ya que eliminar la congestion logrndose reducciones en los tiempos de trnsito. Los participants consideraron que la reunin haba sido extremadamente positive ya que haba permitido comprender an ms la importancia del transport martimo y la necesidad de manejar todos los costs de la cadena logstica logrando mayor eficiencia, lo que permit minimizar los costs de los products. De laACP Sistema de compras en Asamblea Nacional El gerente de la Divisin de Contratos de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), Enrique Snchez, present ante la Comisin de Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional detalles del sistema de compras de la entidad ante el inters que se ha despertado tras la aprobacin del proyecto del Tercer Juego de Esclusas. La exposicin forma parte de la poltica de transparenciay rendicin de cuentas que ha mantenido la ACP y que continuar durante toda la ejecucin del proyecto de ampliacin de la va acutica que fue avalado por los panameos mediante el referendum del pasado 22 de octubre. Snchez explic a los diputados aspects relatives al process de licitaciones, seleccin de contratistas, reclamos, as como las inhabilitaciones y sanciones que se aplican a las empresas que incumplen sus contratos con laACP. Tambin habl sobre el sistema de licitacin por Internet, el pago a proveedores y otros elements que han contribuido al xito del sistema de compras en el Canal de Panam y que garantizan la competitividad y transparencia del sistema. El ejecutivo inform que la participacin de empresas panameas en las compras a laACP ha aumentado de manera considerable en los ltimos aos al punto que represent el 80% de las adquisiciones del ao fiscal 2006 por un monto de B/. 188 millones. Esto en comparacin a 1999 (el ltimo ao de la administracin de Estados Unidos), cuando los proveedores locales slo adquirieron el 50% de las compras de ese ao por B/. 137 millones. Apunt que los colaboradores de la ACP han multiplicado su presencia en foros a lo largo del pas ante el inters por conocer el sistema de compras del Canal. El president de la Comisin de Asuntos del Canal, el diputado Toms Altamirano Mantovani, indic que laACP ha cumplido con todas las solicitudes realizadas por esa comisin legislative con base en la Ley 28 de 2006 aprobada en el referendum. "Nosotros nos sentimos satisfechos que laACP nos ha suministrado la informacin necesariay que le hemos pedido, y esperemos que esto se mantenga porque es parte de la transparencia que tanto se pidi antes del referendum", subray.