ACP3L Panam, del 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2006 oximos tres aos * GlotbIaidani los ejecudvos coaidcran que 3esta tcndncia coUniuar sendo de mhia impomtamia ya que uiS comrlas se enfiocxa en los macad(% inaBmionale. La prcica del "ofahboring" (oantru.aidn aenC a en oer pafses) causa d elfeo df "hecho en cUalquier Lgr". La b~aqu da de rdlnicia de c t~s no inctnye olmantse os bicnu mamfaciurados sino srvkiwo de bajo y alio perfiL Hay cmp~eIas qL esCtdn mudlando stu scrvics de abo perfil acailo de investigacig n y desarollo y ena& coanoierndo smr los proceao de rcpadocu hCmta fl y fmacnsw, LUa pfses prethridos para realiz=rm qfhtrin" &mn un Indiae China s pre eido an el etor de manuifacu cindia a pre~d para malizar "offikhorg" de merviciks princpmknI cm~itn de Blamadas("canllcents")y dcs~&ollo do pogrm3u de compuladora ( software"). Industrial ms pr Fmetedufas Las indusries mis prom eedors soQlasdedadal sector del caidedo de la s~i d, products ftmacutieos y biotecnologfa, ya que ~o Unpe n sm ano n sou demanda debide al retire de la generacin de *lbaby boHomes y a tos avynaes den~efic n eld eom^H hmnHqu ra m=ten an el future una meva gpneacid a de mcdiekammnoa. E6dnagies prinharies La ecueste tBfflbid ide~"fic6 la2 crutqias que lou ejecutivs o=de& impartates para el dev~nir de las compifiis* * Adqui~ i aMeves clienta a' 4 optimimo gen~ado par buenes perupcNvus d( negOcio ha cambiadG el enfoque de reduccinc de atos a aamiter el nmro de clients para mejorar los ingresos Y lae ganancia mnl ldiada acEuate: dl servicio al clie ncontinua siendo de sut i mpotaca lma doaen cuenta que los clinde son de oda hu ps del mundo y w debe dar Isputsla segim los gusto y prferencia klcals. trantce, se bharu fais mmbi&n n la fimunco de v~1ta ysmaacd.B * DesaMrolr nuevo productoy servicioM ~ al ob eiv es aumentar los invgesy gancias y pod mpiuar la bae de los clicateh Prefeiblamnsie, desarrollar products y servicios paa sa=sfacer los guests y pmUfeiciede I"cliet= g~obal cra la Cs&rategia do cduccin de ostos a nvs del '^ofiM|$ I