EL FARO ACP ---- T Panam, del 15 al 28 de septiembre de 2006 Un proyecto ambientalmente viable B proyecto del tercer juego de esclusas es desarroflard, en su totalidad, en reas pafrianardaes de la - ACP que han ide pnmvim~ s a -- Intervenidas. Sola determinado que todos los possible impactos ambientales adversos son mltigables con procedimientos y tecnologas existentes, y no se pfrevn impectos adversos permanentes a la pobacin o al ambiente. omo toda obra de ingeniera de amplio mbito y alcance, la cosatrucci6n del tercer ju~go de oschus impliaria variados efec~os so e el ambiene y el entorno social. Para la fomlakcin de la prop~cata del terry joc8o de escliaa, la ACP desarroll6 una gaa multidisciplinaria dc csatudios ambientales, cicnt ficos, sociales y idenicos a nivel de zeconocimiento, diagnstico, prospeccin. prefactibilidad y evafuacin. Los resultados de ctas investigacioneis ueron utilizados para evaluar y co ararn las ditintas opciones., determinar los posiblis impctos y benficas dee cada =na de ellas y para confrmar una propucsta equilibrada y ambientalmenle responlsable, ~ tay f.U Las ~reas dande se abicarin las Bnev u ehimslus ocauces de navegain y los sitiose d depsito de material excavado, han sido afectadas por actividad humana ea multiples ocasioane desde la construccin del Canal. La constrnccin de etas nuevas eschisas no afoctarz bosques rimEikos, reas protiGdas, parques nscionales o reserves forestales. Tampoco ext~nguirA o pondrenpeligrode extHici6n a ningam especie.2 La maynda de las especies que podreia ser afctadas son de amplia poblacin y distribucidna en sectors aledaos, al ipal que en el resto del teorriti national. de que se inician las obras de construcciLn. ProtgerA la fauns y flora durante la coustccin y dar segui- miento y sostenibilidad alas especies despu~s de tcminado el proyecto. CaBdad de agu No se affect la calidad del agua de los lagos Gatmn y Alhajiuela, ni la de sus afluecte, ain cuando el Canal y us nuevas esclusas f kcionen a su mxima capacided. Dichos lagos conservarn s condicin de agua dulce tropical con ecosistemas estables y el agua se mantcodre dentro de los niveles de calidad y estdarms apropiado para seic potabilizada y consumida por la poblacin. La ACP en coordinacin con En el plan de manejo ambiental la Autoridad acional del que resultar dl studio de Ambiente rescatar y reubicuar impact ambital del proyecto en ecosistemas apropiado secoontemplarn todas las las especis silvestres antes accianes Apropiadas pra mantener la calidad del agua durante la construccin del proyecto. km~- FA fincionamianto del terce juego d eslusas no require embalses adicionalte. Por lo tanto, mo ser" nocesario el Jeasentamiento de comani- dades. El rea de infdencia directaet ubicad en su totalidad detro de las rees de fmcionamiento del Caal, bajo la administracidn de la ACP. Dispeald6n del materfa de .xcawacia6 Sc propone depositar el materialtde excavacinen los sitios mas cercanos a los trabajos de excavaci y draedo, por el menomr costo de acareo y menor impact ambiental que ello implica. Todos los sitios recmendado para depsito d& material de excavacin se encuentran dentro de las areas operatives de la ACP y se ha determinado que en los miamos no se geerar impactos ambientales relevantes, permanentes o irreversibles. Una vez finalizada cada etapa del proyecto, los sihos donde se haya depositado material sern reforestados y rehabilitados y la ACPdard seguimiento a La recuperacin y sostenibilidad ambiental de estas areas .