EL FARO ACPE 3 Panam, del 15 al 28 de septiembre de 2006 Directiva del Canal en Veraguas Ariyuri Him de Mantovani amantovani(ipancanal.com El process de divulgacin del proyecto de ampliacin del Canal contina en todo el pas. Como parte del mismo, miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panam, encabezados por su president y Ministro paraAsuntos del Canal, Ricaurte Vsquez, compartieron informacin con la comunidad en Santiago de Veraguas. Mientras tanto, en la ciudad de David, el administrator del Canal, Alberto Alemn Zubieta, habl ante estudiantes, profesores y pblico en general, sobre detalles de la propuesta de ampliacin. En su participacin el ministry Vsquez expuso los principles components del proyecto de ampliacin y explic los enunciados de la Ley 28, sobre todo en aspects como rendicin de cuentas y transparencia del proyecto. Tambin habl sobre la capacidad de la va, advirtiendo que cada da aumenta la demand y que se llegar al punto en que no se pueda cumplir con los clients. Aadi que no se pueden hacer las esclusas ms grandes, ya que esto significara demoler las actuales esclusas, lo que significara no recibir ingresos. Esto afectara las finanzas de la empresa, no se podria cubrir los costs de operacin, ni del proyecto y much menos general ganancias al Estado. Un interesante period de preguntas y respuestas sigui a la exposicin con la participacin de los directors Adolfo Ahumada, Mario Galindo, Alfredo Ramrez y Eduardo Quirs, siendo moderador Ral Brostella, miembro del Equipo de Coordinacin del Plan Maestro. Sobre el financiamiento En referencia al costo del proyecto y su financiamiento, se seal que la Gobierno Kuna en el Canal Ariyuri Him de Mantovani amantovaniipancanal.com En un hecho sin precedentes en la historic del Canal, autoridades del gobierno de la Comarca Kuna Yala visitaron el Canal de Panam. Para muchos fue su primera vez en la va acutica. Las autoridades del gobierno Kuna Yala fueron recibidos en el edificio de Administracin por el Subadministrador del Canal, Manuel Bentez, quien les agradeci su inters por el Canal y les invit a aprender sobre el funcionamiento de la va acutica y aclarar cualquier inquietud sobre el Canal. La historic de los murales que adornan el edificio y que narran la construccin de una esclusa, la compuertay los trabajos en el Corte les fue traducida a lengua kuna por Celia De izquierda a derecha: Ricaurte Vsquez, president, y los directors Adolfo Ahumada, Mario Galindo, Alfredo Ramrez y Eduardo Quirs respondieron las preguntas de los asistentes. Ley 28 establece que el proyecto no recibir el aval del Estado para su financiamiento. Se explic que aunque la ACP es parte important del gobierno, las cuentas de la empresa canalera se manejan de manera separada. La ley tambin establece la creacin de una ComisinAd Hoc para fiscalizar los process y que cada tres meses tanto el Administrador como el President de la Junta debern comparecer ante el Consejo de Gabinete y la Asamblea Nacional para explicar los avances del mismo. Falta de capacidad El doctor Ahumada explic la necesidad de hacer el proyecto en estos moments, advirtiendo que el comercio mundial sigue creciendo y que las proyecciones as lo validan. Adems se dio como ejemplo la situacin del antiguo IRHE, que pudo haber invertido en ms hidroelctricas, sin embargo, los proyectos no se desarrollaron a tiempo y luego la empresa no era rentable al pas. Aadi que ante la falta de capacidad, el mundo encontrar una solucin, y si no lo hacemos los panameos, alguien ms lo har. Aporte del Canal Martnez, pasacable de la Divisin de Recursos de Trnsito del Canal. Para Celia fue motivo de orgullo compartir con su gente esta visit, adems de explicarles en qu consiste su trabajo. El grupo visit el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena donde se les explic cmo funciona el Canal, los cambios y logros ms importantes de los ltimos aos y los planes futuros. Tambin vieron el vdeo Panam: Oportunidades y Desafos, narrado en lengua kuna, donde se explican los components del proyecto de ampliacin del Canal a travs de un tercer juego de esclusas. Ahumada agreg que de cada obra que ejecuta el gobierno aproximadamente un 30% de los recursos provienen del Canal. Recomend actuar con serenidad y mantener una actitud vigilante, abierta y amplia para emitir el voto a conciencia. Al ser preguntado sobre la comparecencia de la Junta Directiva en Santiago, el director Alfredo Ramrez indic que "fue la Junta Directiva quin finalmente aprob el proyecto y tenemos una responsabilidad muy especial. Queremos conocerlas preocupaciones y ansiedades de las personas y tratar de explicar las virtudes del proyecto, para as contribuir con el process de divulgacin". Para el director Eduardo Quirs "es important que la ciudadana sepa que el proyecto fue diseado y elaborado por panameos y que las sesiones permitirn aclarar las dudas o inquietudes que tengan algunas personas". La profesora Donata De Gracia sugiri que se deben destinar ms fondos a la educacin para que ms panameos humildes puedan estudiar y prepararse para trabajar en el Canal, y agradeci que fuera la Junta Directiva la que compartiera con la Rafael Harris, Secretario General del Congreso Kuna, coment: "An pienso que este es un sueo hecho realidad. Haciendo un poco de historic, en los aos del trabajo de la construccin del Canal de Panam hubo muchos muertos y tambin muchas enfermedades. Hoy en da me pregunto si los familiares de aquellos desaparecidos habrn gozado de ese sacrificio. En Ukupseni el seor Luis Layas comparti un poco de historic conmigo. Esperemos que esta construccin sea tambin de beneficio para nuestro pueblo de Kuna Yala. No le estoy hablando pensando en m, 1 -5 comunidad de Santiago de Veraguas la informacin sobre este important proyecto. El propsito de estas jornadas de divulgacin es informar a los panameos sobre el proyecto, de manera los ciudadanos conozcan el tema, sin tener dudas y para que puedan tomar una decision que marcar el future del Canal y del pas. Rafael Harris, quizs no pueda ver esta obra terminada, pero pensemos en el future de nuestros hijos, para el bienestar de ellos y de nuestro pas". El moment ms especial fue el trnsito parcial que se realize a travs de las esclusas de Miraflores. All se comprende la operacin del Canal y se vive la experiencia cuando el buque sube y baja al nivel del lago Gatn. El grupo se emocion much en este punto, muchos nunca pensaron que veran la operacin tan cerca, casi tocando los muros con sus manos. Luego del trnsito parcial, regresaron nuevamente al Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena, donde compartieron sus experiencias y emociones vividas.