10 ACP! Panam, del 1 al 14 de septiembre de 2006 EL FARO Analizan recursos humans Julieta Rovi irovi@(pancanal.com Con el lema "Hacia una Visin tica y Unificada de Gestin de los Recursos Humanos al Servicio del Estado" se celebr el Primer Congreso Nacional de Administradores de Recursos Humanos en el hotel El Panam del 17 al 18 de agosto pasado. El event fue organizado por el Ministerio de la Presidencia a travs de la Direccin General de Carrera Administrativa y reuni por primera vez a los jefes de recursos humans y personas vinculadas a la gestin de capacitacin y el bienestar de los empleados de 58 instituciones del Estado. Una de estas instituciones fue la Autoridad del Canal de Panam (ACP), la cual particip con un equipo de especialistas de recursos humans que expusieron sobre sus diferentes reas, destacando la importancia de una gestin estratgica e integral del capital human. El moment no puede ser ms propicio. "El pas tiene por delante grandes proyectos y existe una ventana de oportunidades para que a travs de la preparacin de la mano de obra calificada y del desarrollo de profesionales se conviertan en fuente de beneficio para todos los panameos. El principal recurso de un pas es su gente y de all, la gran importancia de la gestin de recursos humanss, dijo Ana Mara de Chiquilani, director del Departamento de Recursos Humanos de laACP. Este primer congress redundar en beneficios para la gestin de recursos humans en todo el pas. "La participacin de las distintas instituciones nos fortalece al hacemos partcipes y conocedores de las nuevas tendencies, paradigmas y prcticas del mercado. Igualmente, nos fortalece gracias a la red de contacts que unificar la gestin del pas, express Marcia de Quijano, especialista de Recursos Humanos de laACP Previo a la realizacin del Congreso, durante los meses de junio, julio y agosto se realizaron ocho congresillos preparatorios para determinar las mejores prcticas de recursos humans de cada una de las instituciones. En cada sesin participaron alrededor de 150 personas lo que demostr el inters en trabaj ar unidos por un mejor pas. "Fue una experiencia muy valiosa para los profesionales de recursos humans de la ACP el compartir con otros colegas nuestras experiencias, consider Chiquilani. La gestin de Recursos Humanos de la ACP fue reconocida durante el Congress, al hacerse merecedora del primer lugar por sus mejores prcticas en las reas de salud, seguridad e higiene en el trabajo; reclutamiento y Por parte de la ACP recibieron los premios, desde la izquierda, Agustn de la Guardia, Marco Ramos, Mara Icaza, Marcia Quijano y Javier Crdoba. Otros expositores que no aparecen en la foto son Mara De Gracia, Jos Montenegro y Rubn G. Prez. seleccin; anlisis, descripcin y clasificacin de puestos; acciones de recursos humans; evaluacin de desempeo; capacitacin y desarrollo; bienestar del servidor pblico y relaciones laborales. "Pienso que otras instituciones podran imitar a laACP", dijo Arnulfo De Len, director general de Carrera Administrative y organizador de estas actividades. Adems, se est tramitando un convenio entire laACP y la Direccin de Carrera Administrativa para fortalecer al aparato estatal y cumplir con la meta de profesionalizacin de la funcin pblica o carrera funcionaria, cuyo alcance es de alrededor de 60 mil funcionarios. Como resultado del event se aprobaron ocho resoluciones que van a definir los pasos para lograr la profesionalizacin del recurso human. "Pretendemos que sea un sistema de mrito y que los funcionarios estn debidamente capacitados para ofrecer eficientemente un servicio a la comunidad que as lo demanda, explic De Len.* Para preservar la historic MyrnaA. Iglesias maiglesiasfi@pancanal.com Han pasado casi 29 aos desde la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Su negociacin y su ratificacin no fue una empresa fcil. Fueron largos aos de negociaciones que partieron en 1964 con sus altas y sus bajas hasta que finalmente se firmaron el 7 de septiembre de 1977. Estos tratados, como bien sabemos, estipularon el fin de la Zona del Canal desde 1979 y de la presencia military estadounidense en nuestro pas y la transferencia del Canal a Panam al medioda del 31 de diciembre de 1999. Como aporte excepcional a la historic de nuestro pas, la Autoridad del Canal de Panam public una obra de historic diplomtica, Las Negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter 1970-1979, que relata paso a paso lo ocurrido. Su autor es el acadmico y diplomtico panameo Omar Jan Surez, actual embajador de Panam en Francia y delegado permanent ante la UNESCO, quien fue miembro del equipo negociador de dichos tratados. El libro de Jan Surez est escrito en dos tomos, divididos en nueve captulos. El primero de stos analiza el perodo de 1968 a 1975, e incluye, entire otros temas, lo relative a los efectos en la historic diplomtica entire Panam y Estados Unidos del golpe del 11 de octubre de 1968, el inicio de las negociaciones en 1971 y su primer resultado fallido en 1972 y la reunin del Consejo de Seguridad de la ONU en Panam en 1973. Mientras que el segundo tomo analiza y expone lo ocurrido desde 1976 hasta la entrada en vigencia de los tratados en octubre existe entire la poblacin panamefia y de 1979, incluyendo temas como la norteamericana acerca de la etapa negociacin final en final de las 1977,lafirmade -acio los tratados I los en la allIl' de sede'" - 4 . la OEA e n"_ iTLados Washington To1rr1los - por Omar Tomios '. .: Crir " Herrera y Jimmy Carter, el En la presentation del plebiscito panameo, la batalla en el libro, el administrator de laAutoridad Senado estadounidense y las del Canal de Panam, Alberto Alemn preparaciones para la puesta en vigor de Zubieta, dice que "esta obra pretend los acuerdos. Incluye, igualmente, una ser un aporte que motive nuevas luces breve resea sobre los actors de la y contribuciones al esclarecimiento negociacin, as como un anexo definitive, con todos sus matices, de fotogrfico y una cronologa, desde el 1o este complejo captulo de la historic de de octubre de 1968 hasta el 10 de octubre Panam". Por su parte, el ex president de 1979. de la Repblica y conegociador de los Son 912 pginas documentadas en Tratados, Dr. Aristides Royo, afirma en 1,959 notas infrapaginales referidas a el prlogo que en este libro "se fuentes en su gran mayora primaries, conocern hechos que nunca han sido que nos permiten conocer un aspect publicados, que han permanecido importantsimo de nuestra vida como inditos durante muchos aos y, repblica en la dcada de 1970, que a cuando concluyan su lectura, tendrn la vez es muy ignorado, pues como el un mejor conocimiento y comprensin autor explica en la introduccin, "es de ese perodo decisive de nuestra casi abismal el desconocimiento que historic". Tambin aboga porque esta obra figure en los programs de studios secundarios y universitarios de Panam y que ocupe un lugar important en la biblioteca de cada panameo. Durante su investigacin, Jan Surez debi escudriar miles de papeles que reposan en los archives de la Cancillera panamea, en los Archivos Nacionales de Estados Unidos incluyendo las bibliotecas presidenciales de Johnson, Nixon, Ford y Carter, as como en los archives personales de otros miembros del equipo negociador panameo as como todo lo que apareci en la prensa panamea y norteamericana de la poca y lo que han publicado en sus memories actors esenciales de la negociacin. El autor sigui un mtodo histrico comprobado de anlisis de la misma negociacin a partir de los documents oficiales, tanto panameos como norteamericanos y de los testimonios en su moment de los negociadores y responsables polticos de ambos pauses que trataban este tema. Y como bien dice el Dr. Jan en el eplogo de su obra: "Panam puede mostrar al mundo el ejemplo brillante de lo que pueden hacer dos pauses con recursos y poder tan desiguales cuando triunfa la razn y se impone, entire sus dirigentes, el sentido de la historic". La ACP ha puesto este valioso document histrico a disposicin de todos los interesados en las bibliotecas pblicas del pas. Para informacin sobre cmo adquirir esta obra, llame al 272-1870 o escriba a maiglesias@ipancanal.com. *