EL FARO Panam, del 4 al 17 de agosto de 2006 ACPS 9 = t -2 Ventana international Mxico est listo para aprovechar la oportunidad cuando los puertos estadounidenses estn saturados, afirma Fox LLOYD'S LIST El president urge accin rpida para aprovechar una grann oportunidad" que se present gracias al crecimiento commercial con Asia 25 de julio de 2006 "El diagnstico es claro. Para el 2010 la revolucin mundial del comercio international saturar los puertos de los Estados Unidos y el Canal de Panam", afirm el president mexicano, Vicente Fox. "Esta es una gran oportunidad para Mxico. Es una gran oportunidad de inversin pero necesitamos actuar rpidamente". Sin embargo, los inversionistas estn divididos con respect a las necesidades inmediatas para las inversiones que suplen al comercio entreAsiay Estados Unidos que son de suma importancia. "Hasta que haya suficiente congestion en la costa oeste de los Estados Unidos, no creo que a las lneas navieras les interest desplazar un buque por tres das hacia el sur", manifest Gene Smith, gerente general de la SSA en Mxico. An existen problems para conectar el puerto de contenedores ms important de Mxico, Manzanillo, el cual se est promocionando como un punto de entrada para la carga estadounidense. Ferromex, el operator de ferrocarril que sirve a Manzanillo, ha encontrado barreras que limitan su acceso a la red ferroviaria de los Estados Unidos. "Ferromex se encuentra con un obstculo cada vez que trata con la compaa Union Pacific o la Burlington Northern Santa Fe Railway porque no quieren perder el trayecto largo [tramo del recorrido desde Long Beach hacia el este de los Estados Unidos]", afirm Troy Hatherall, gerente general de la SSA Mxico en Manzanillo. El grupo chileno que maneja la terminal, Saam, es uno de un grupo de inversionistas extranjeros que han identificado a Mxico como una prioridad para la inversin. Pero est luchando para vencer los problems que han impedido que los puertos puedan sacarle provecho a la escasez de capacidad en otras rutas comerciales. Claudio Pommiez, gerente administrative de la Saam en Mxico, vid seal: "La gran logstica que falla en Mxico es la interconexin que debiera existir entire los puertos en el Pacfico y el mercado estadounidense". La Saam ha estado considerando la posibilidad de desarrollar una terminal de contenedores en Guaymas, un puerto ms pequeo en la costa del Pacfico de Mxico, pero se ve afectado por los mismos problems de acceso a la red ferroviaria de los Estados Unidos. "Hemos sostenido reuniones con la Autoridad Portuaria en Guaymas y ellos quieren desarrollar el puerto porque existe una clara oportunidad all", indic el seor Pommiez. "El problema es cmo integrar los dos sistemas ferroviarios". Una combinacin innovadora de un inversionista ferroviario con las operaciones existentes en la red ferroviaria estadounidense y un operator portuario que no ha podido afianzarse en la economa ms grande del mundo est haciendo lo possible para estar listos para el aumento en los volmenes que pasarn por Mxico hacia los destinos en los Estados Unidos a media que la va acutica llega a su mxima capacidad. Apartir del 19 de junio, la compaa estadounidense Kansas City Southem Railway (CS) comenz un servicio diario en su servicio ferroviario, Nafta Rail, de la costa del Pacfico de Lzaro Crdenas a Laredo, Texas. La KCS est trabajando con el operator de terminal ms grande del mundo, Hutchison Port Holdings, como las dos compaas que promueven activamente la opcin de embarcar la carga por la va de Lzaro Crdenas directamente a los Estados Unidos. La Hutchison tambin es parte de un grupo de inversionistas que estn considerando la posibilidad de un proyecto ferroviario y portuario de $1 mil millones en Baj a California. Las compaas navieras han tomado nota. "Los adelantos recientes en el puerto de Lzaro Crdenas que han involucrado acuerdos internacionales innovadores, mejoras de infraestructura y nuevas tecnologas han abierto una puerta para el trfico estadounidense", declar Juan Manuel Gonzlez, director administrative de la Hapag- Lloyd's para la region latinoamericana. "Creemos que esta ruta representar una buena oportunidad para los clients que buscan alternatives hacia destinos en la costa oeste de los Estados Unidos. Estamos realizando embarques de prueba con origen en Asia hacia Laredo y Kansas City." La Hutchison est lista para ampliar su capacidad en la instalacin de Lzaro Crdenas en agosto del prximo ao con la llegada de tres gras sper pospanamax y tres nuevos atracaderos. Sin embargo, los embarques de prueba permanecen limitados, lo que sugiere que las lneas navieras no estn dispuestas a dejar las alternatives probadas y en funcionamiento. "A la fecha, los volmenes que han sido embarcados hacia los Estados Unidos a travs de los puertos mexicanos son limitados", manifest Ken Johnson, gerente general de la Maersk Line en Mxico. La experiencia del principal usuario de Lzaro Crdenas aparenta responder la pregunta sobre la disposicin que tendran las lneas navieras para desviar grandes buques, a menos que existan serious problems de congestion en Los Angeles, Long Beach y Seattle. Las lneas navieras que operan en Lzaro Crdenas han observado una mejora significativa en los procedimientos de aduanas, lo que ha contribuido a facilitar el pronstico del movimiento de contenedores desde Mxico hacia los Estados Unidos. Pero queda la percepcin de que existen problems en el movimiento a travs de los puertos mexicanos y los sistemas ferroviarios. A pesar de esto, el seor Gonzlez afirma que el problema histrico de demora en la aduana mexicana se ha superado. "Las autoridades de aduanas han colaborado muchsimo con este corredor en el mejoramiento de los trmites administrativos", seal. Mucho depender de la capacidad del Canal de Panam y los puertos de la costa oeste para mantenerse al da con las exigencias del comercio fuera de control entire los Estados Unidos y China. "La demand por dichos servicios [trfico de la puerta mexicana hacia los Estados Unidos] estar limitada mientras las navieras estadounidenses puedan cubrir sus necesidades a travs de los puertos de los Estados Unidos", afirm el seor Johnson. "Los importadores y exportadores de los Estados Unidos pueden tender sus necesidades actuales a travs de los puertos estadounidenses y no tienen urgencia por cambiar".* SAMAAP organize concurso La Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panam (SAMAAP), organizacin sin fines de lucro, anuncia que, con motivo de la celebracin del 92o aniversario del Canal de Panam, llevar a cabo el V Concurso sobre el Canal y la Historia de la Etnia Afro Antillana, adems de una cena y baile en homenaje a cinco personas distinguidas. El concurso tendr lugar el jueves 17 de agosto en el auditorio del Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena a las 4:00 p.m., con la participacin de estudiantes de colegios secundarios. La entrada es totalmente gratis y se espera contar con la presencia de todos los que desean respaldar anuestrosjvenes. En la cena sern laureados: el licenciado Antonio Michel, gerente de la Divisin de Proteccin del Canal de la Autoridad del Canal; el seor Edward Jordan, empresario, dueo de la Barbera Po; la profesora Emily Butcher, educadora y supervisor de msica jubilada; el Magistrado de la Corte Suprema, Harley J. Mitchell; y la doctor Lydia Gordn de Isaacs, decana electa de la Facultad de Enfermera de la Universidad de Panam. Este acto cultural y festivo ser celebrado en el Hotel Veneto, el sbado, 19 de agosto de 2006, a partir de las 7:30 p.m. y amenizado por el Conjunto Beachers y la discoteca Bulgin and the Crew. La donacin en apoyo a los programs de SAMAAP es de B/.30 por persona, hasta el 15 de agosto, y B/.35, posteriormente. Los boletos pueden ser obtenidos llamando a Carmela Gobem al 314-0398, Enrique Snchez al 6533-0399, Ins Sealy al 221-4276, o Catalina Garrido en el Museo al 262-1668.