Panam, del 4 al 17 de agosto de 2006 8 AECP Diferencias entire la propuesta de ACP y la Comisin Tripartita EL FARO Agustn Arias Chiari Director de Ingeniera y Proyectos Algunas personas se han dedicado a la tarea de comparar la propuesta de construir un tercer juego de esclusas presentada por la ACP con la alternative de un tercer juego de esclusas de alto nivel para barcos de 150,000 toneladas muertas, recomendada por la Comisin Tripartita en el Estudio de Alternativas al Canal de Panam (CAS, por sus siglas en ingls) de 1993*. Dichas comparaciones se han venido haciendo con el propsito de determinar qu tan razonable es el estimado de costs preparado por la ACP, a un valor de B/.5,250 millones. Sin embargo, las personas que hacen estas comparaciones no han analizado en detalle la alternative presentada por el CAS ni much menos se han tomado el trabajo de estudiar debidamente la propuesta de laACP. Esto hace pensar que la intencin real no es la de escudriar de manera cientfica, sino ms bien tergiversar y confundir al resto de los panameos que tienen el derecho de ejercer su decision sobre la propuesta de ampliacin del Canal de Panam en el referendum national programado para el 22 de octubre. La realidad es que los dos proyectos son tan diferentes entire s, a pesar de que tienen los mismos components, que no result tcnicamente admisible proyectar los costs de una propuesta utilizando la otra como base. Ms an, los estimados de costs del CAS estn referenciados al ao 2020, mientras que los estimados de la ACP lo son al ao 2005, pero con provisions de inflacin correspondientes al perodo de construccin. Esto de por s ya establece bases diferentes. Esto se sustenta porque el studio del CAS recomend construir un tercer juego de esclusas para barcos pospanamax de carga a granel, mientras que la propuesta presentada por la ACP est dirigida a servir barcos de tipo portacontenedores. La propuesta de la ACP refleja la creciente demand del trfico, los cambios recientes del negocio de transport martimo, y la fuerte tendencia a mover ms carga en contenedores. El hecho de usar diferentes diseos de barcos tiene grandes impacts sobre la propuesta de construir un tercer juego de esclusas. Esto ocurre porque los barcos graneleros requieren de un mayor calado que los barcos portacontenedores, pero cuentan con menores dimensions de largo y ancho. De tal forma que la recomendacin del CAS refleja cauces de navegacin much ms profundos (21 metros versus 16.8 metros de ACP), lo cual afecta al Canal a lo largo de sus 84 kilmetros de longitud y terminal siendo el rengln de costo del proyecto ms caro segn CAS. Al analizar ambas propuestas podemos distinguir que la alternative del CAS suma 361 millones de metros cbicos (MMC) de excavaciones entiree material seco, dragado y excavaciones en las esclusas) comparado con solamente 133 MMC en la propuesta de laACP, o sea, casi una relacin de 3 a 1. Esta diferencia tan significativa se refleja en el volume de dragado, que se reduce de 247 MMC bajo el CAS a solamente 50 MMC en la propuesta de la ACP Tomando en cuenta que casi la mitad del material es rocoso, esto result en ahorros substanciales de costs a favor de la alternative de la ACP El dragado es tan voluminoso en el caso del CAS, que se dedica gran parte del informed de ingeniera a describir la manera en la que se pudieran ejecutar los trabajos, reflejando un impact muy alto sobre la operacin del Canal existente durante el perodo de construccin. A simple vista se observa que la alternative de la ACP propone un alineamiento para las esclusas del Pacfico con una longitud de 10.4 kilmetros, en comparacin con la propuesta del CAS, que tiene un largo de 13.4 kilmetros, o sea un ahorro de ms del 20 por ciento en longitud a favor de la de ACP. Esto se debe a que la propuesta de la ACP est respaldada por anlisis de ingeniera much ms elaborados y optimizados que los presentados por el CAS. En cuanto a las esclusas, tambin podemos apreciar que las tecnologas empleadas y los diseos son muy diferentes y por eso no es pertinente comparar las esclusas en base a relaciones de volmenes o criterios similares. Las esclusas recomendadas por el CAS son de dos niveles con compuertas abisagradas, sistema de llenado y vaciado por el fondo, y usan locomotoras para el posicionamiento de los barcos. Las esclusas propuestas por la ACP son de tres niveles, con tinas de reutilizacin de agua, compuertas rodantes, sistema de llenado y vaciado por las paredes laterales, y utilizan remolcadores para posicionar los barcos. Tambin hay diferencias en las dimensions puesto que las esclusas del CAS son menos largas y anchas, pero much ms profundas dado el mayor calado requerido por los barcos graneleros y el hecho de tener solamente dos niveles, en comparacin con la propuesta de la ACP que tiene tres niveles, a pesar de operar a un nivel mximo del lago Gatn un poco ms alto. Los diseos tambin son diferentes: las esclusas del CAS estn basadas en estructuras de gravedad que son masivas en concrete. En cambio, las propuestas por la ACP tienen paredes de concrete con refuerzo de acero. Los diseos son tan diferentes que los volmenes de concrete para las esclusas del CAS suman 6.4 MMC en comparacin con solamente 4.0 MMC para las esclusas propuestas por la ACP, incluyendo las tinas de reutilizacin de agua, lo que represent un 60% de diferencia. Sin embargo, el diseo de la ACP incluye un total de 256,000 toneladas de acero de refuerzo en comparacin con el del CAS, que tiene 64,000 toneladas, lo cual tambin refleja gran diferencia. El hecho de utilizar un sistema de posicionamiento de barcos diferente tambin afecta las dimensions de las esclusas, sus elevaciones y el tamao de las paredes que, en el caso de emplear locomotoras, tienen que soportar los pesos y esfuerzos ejercidos por estas durante la operacin. Las locomotoras tambin requieren de una infraestructura de rieles, cremallera y conductos de electricidad que suman ms de 6,700 toneladas de acero para ambas esclusas segn el CAS. La propuesta de la ACP no utiliza locomotoras y present ahorros significativos durante la vida til del activo por el uso de remolcadores. Ambos diseos emplean un sistema diferente de compuertas. El CAS propone el uso de compuertas abisagradas que son similares a las existentes. Las compuertas propuestas por el CAS son much ms altas que las existentes porque se trata de esclusas de 2 niveles y ms anchas por el mayor tamao de las esclusas. La propuesta de laACP propone el uso de compuertas rodantes. El diseo de compuerta de la ACP require de 20,800 toneladas de acero versus 15,800 para la alternative del CAS. Al examiner los informes preparado por el CAS, nos percatamos de que slo se calcularon las cantidades y los costs para una sola esclusa y estos valores fueron duplicados para desarrollar el estimado de costs para ambas esclusas (Pacfico y Atlntico). Por el contrario, la ACP desarroll diseos conceptuales individuals para cada una de las esclusas, reflejando as las diferencias en las condiciones de los suelos, los distintos parmetros ssmicos y las variaciones en las mareas. La propuesta del CAS elimina el Puente de las Amricas y el muelle de Rodman, por lo que incluye la construccin de un nuevo puente en el Pacfico y aade otro en el Atlntico. La propuesta de la ACP no afecta el Puente de las Amricas y plantea la necesidad de construir un puente en el Atlntico, aunque no se incluye en el estimado de costs del proyecto de ampliacin. Por ltimo, el estimado de costs de la ACP incluye un pormenorizado anlisis de riesgos que establece las bases para determinar el nivel apropiado de contingencies del proyecto, el cual se calcul en un 28% de los costs director e indirectos. La contingencia asumida por el CAS es del 10%, pero no incluye ningn anlisis de riesgo que pueda respaldar dicho monto. Como resultado del anlisis de ambas propuestas, la conclusion es lgica y nos revela que no es compatible un anlisis comparative de costs entire ambas propuestas porque crea distorsiones muy grandes y desvirta los resultados. Cada propuesta debe sustentarse bajo sus propios mritos, y sus contenidos individuals no deben utilizarse de manera demaggica para desinformar y / o confundir a la opinion pblica., 'Final Report of the Commission for the Study of Alternatives to the Panama Canal, Volume IX, Engineering and Cost Estimates Phase II (3), 1993. Disponible en el portal de internet de la ACP bajo Plan Maestro, Otros Estudios.