4 ACPW Panam, del 4 al 17 de agosto de 2006 EL FARO La salud en el Canal, hoy y con una eventual ampliacin Dra. Mara Ana Molino de Antoniadis Leda. Gloria Dvila de De Obalda El Canal de Panam nos ha impactado positivamente en ms de una forma. Una de ellas es sin duda el rea de la salud ambiental y para ello la historic nos da cuenta en detalle de esta realidad. Hoy da, esta tarea est a cargo de las Divisiones de Administracin Ambiental y Salud Ocupacional de la Autoridad del Canal de Panam, (ACP) las cuales concentran su esfuerzo para que las condiciones de salud y saneamiento ambiental del rea canalera, muy lejos de las existentes en 1904 cuando se inici la construccin del Canal, sean motivo de tranquilidad y orgullo para todos los panameos. Por parte de la Divisin de Administracin Ambiental, del Departamento de Seguridad y Ambiente, hay toda una infraestructura y sistema de vigilancia, que permit un estricto control de enfermedades dentro de las reas bajo responsabilidad de la ACP, con actividades de vigilancia constant y que seran consideradas en las especificaciones de los contratos de ampliacin, como normas de desempeo y control ambiental bajo fiscalizacin estricta por laACP. Estas normas y controls ambientales han sido importantes para asegurar que la prevalencia de enfermedades transmisibles por mosquitos y otros insects; vectores en el rea canalera y en la Cuenca del Canal sea baja. Por su parte, la Seccin de Sanidad de laACP es responsible de promover, vigilar y mantener la sanidad ambiental en todas las reas de operacin y funcionamiento del Canal de Panam. Entre las actividades que realize podemos mencionar: el control y mantenimiento de la vegetacin terrestre, atencin durante las 24 horas del da por presencia de abejas africanizadas, culebras y otros animals; canalizacin de aguas superficiales, inspecciones sanitarias con el objetivo de verificar el cumplimiento de estndares de manejo, consumo de alimentos y aseo en embarcaciones e instalaciones terrestres. Lleva a cabo tambin, el Program de Control de Vectores y Plagas, que permit mantener una vigilancia mediante trampas de luz de coleccin diaria, revision de sitios en la forest en busca de criaderos de insects picadores, deteccin y eliminacin de criaderos de vectores como Aedes aegypti, Anopheles y otros vectores de enfermedades tanto al hombre como a los animals, en las instalaciones del Canal y en reas adyacentes. La Seccin de Sanidad participa en Programas de Educacin Ambiental en ferias, escuelas e imparte charlas relacionadas a temas de control de vectores en diferentes escenarios de la Repblica de Panam. El Program original de Control de Vectores de la ACP fue revisado por los doctors Gary Clark y Jorge Arias del Centro para el Control de Enfermedades Transmisibles (CDC) La historic da cuenta de la labor de control sanitario llevada a cabo por la empresa canalera desde sus inicios. de los Estados Unidos en 1999, y en el 2001 por el Dr. Jack Petersen de la Universidad de Carolina del Norte, quien imparti un curso sobre el Manejo de Resistencia en mosquitos. El mismo fue presentado como un modelo de trabajo en la Reunin Anual de la Asociacin Americana de Control de Mosquitos en New Jersey en el ao 2000. En los ltimos aos se han evaluado el uso de products de cara a utilizar los que menos efectos produzcan en el ambiente. De manera constant se evalan los cambios y se actualizan los procedimientos de trabajo con el objetivo de preveer las situaciones que se nos puedan presentar en el present y en el future. Desde el ao 1982 no se report fiebre amarilla selvtica ni urbana en Panam, y en el rea canalera la ACP trabaja en estrecha colaboracin con el Ministerio de Salud en el control de vectores y con otras instituciones como el Laboratorio Conmemorativo Gorgas, la Universidad de Panam, el Ministerio de Educacin, la Direccin de Mantenimiento de Aseo Urbano y Domiciliario y otras instituciones. Las reas identificadas en la propuesta de construccin del tercer juego de esclusas se encuentran dentro de las reas de operacin del Canal, de manera que estn sujetas a los programs de control sanitario y de vectores de la ACP. Son reas conocidas, as como los tipos de vectores que se encuentran en ellas. Son reas fragmentadas a orillas del Canal, en donde desde hace aos se llevan a cabo labores de mantenimiento, por lo que no se trata de "abrir" reas de bosques no transitadas por los trabajadores ambientales de la ACP. El anlisis ambiental de las opciones estudiadas para las esclusas propuestas (Atlntico y Pacfico) en el 2004, indic que se preveen impacts bajos en la parte epidemiolgica asociada a los insects vectores de enfermedades tropicales. Entre los planes esbozados, en caso de aprobarse el proyecto, se le indicar a los contratistas que realizarn las obras, que cumplan con lo que estipulan las leyes panameas en cuanto a cobertura de salud y riesgos profesionales, al igual que el salario mnimo, requisitos estos que se exigen a todo contratista de la ACP. La ACP vigilara que se cumpla con las leyes y contratos, y brindar el apoyo necesario con su actual sistema de respuesta a emergencies. Como las obras se realizaran, como hemos indicado, en reas contiguas a las actuales esclusas de Miraflores y Gatn, contaran con los sistemas establecidos en esas reas para apoyar la salud y seguridad de los trabajadores. Igualmente se realize una vigilancia epidemiolgica de los barcos en trnsito por el Canal en conjunto con los oficiales de abordaje y arqueadores del Departamento de Operaciones Martimas. En estos casos, se hace un trabajo las 24 horas del da, en colaboracin con Sanidad Martima del Ministerio de Salud, estando siempre alerta a las epidemias y events epidemiolgicos mundiales, para evitar que el pas se vea afectado por alguna de estas situaciones, o que entren al pas enfermedades que no tenemos y no deseamos. Luego de 100 aos desde que se inici la construccin del Canal, el campo de la salud y el saneamiento del rea canalera han avanzado sustancialmente y se cuenta con la experiencia necesaria para garantizar reas de trabajo sanas y seguras.:-