12 Ace r Panam, del 12 al 25 de mayo de 2006 EL FARO Aclaracin important .1 -..-e, rdi .1 ..1 r .ir,.-.! i-i Pin1 -.1 L'! 1 :a t Ir','v% *1 u p-.":Icl'- u" *;: -. i r MiUImI- dcz rtnttumwaw^uz h.:.-Lc : .Ir l-u .Llu 1 01 r + h # =IF .u u i~ ~ ~4 ~r'~ rl w ;~ ~ ~ 1 1 u~; k a' 1 ; 1. *r ttw~ \~N 1 'en ~ 1 C '' ''1. ~hk. ,TL' .r r I 1t"! 1": .'->>.< vicT i A1 .A a ,.*< AF 2W"X. AF 2'(>' AF 2-1 E2 AF b2,9 3 20 - II 1 l.< 1'-+11 M 2t45 Ial '1 IJIl -- Il? -I 5 LI ';1..] 2~g4 i~ 2 1 114 II, Di 74 y i -4 S1 1 al- ;i Vm i r, + I .. Las reserves de la ACP se fundamental en el marco legal de su Ley Orgnica y la Constitucin de la Repblica de Panam Con relacin al tema de las reserves financieras del Canal de Panam, la Autoridad del Canal de Panam (ACP) se permit hacer los siguientes sealamientos: 1. El artculo 320 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Panam y el artculo 41 de la Ley Orgnica de la Autoridad del Canal de Panam establecen que la ACP traspasar los excedentes econmicos al Tesoro Nacional una vez cubiertos los costs de operacin, inversin, funcionamiento, mantenimiento, modernizacin, ampliacin del Canal y las reserves necesarias para contingencies previstas de acuerdo a la Ley y su Administracin. 2. De conformidad con el marco legal anteriormente mencionado, la ACP ha segregado utilidades para ejecutar el program de inversiones annual y establecido reserves, las cuales son sustentadas durante el ejercicio presupuestario y aprobadas en los correspondientes presupuestos por la Junta Directiva, el Organo Ejecutivo y el rgano Legislativo. A continuacin se presentan un cuadro con el detalle del program de inversiones y las reserves (en millones de balboas): -Programa de inversiones (B/. 591.3) -Reservapara Riesgos catastrficos (B/. 36.0) -Reserva para Programa socio- ambiental (B/. 10.0) -Reserva para Contingencias y capital de trabajo (B/. 99.4) -Reserva para Estudio de anlisis de productividad (B/. 23.0) -Reserva para Fluctuaciones en el precio del combustible (B/. 19.6) -Otras reserves de patrimonio (B/. 15.0) 3. Con base en las utilidades segregadas para inversiones, la ACP ha ejecutado, en los ltimos seis aos, proyectos de inversin para la modernizacin del Canal, para su operacin eficiente y segura, tales como los presentados en el cuadro que adjunta esta informacin. 4. Cuando los proyectos culminan o sufren cambios y se produce ahorros, los months no utilizados son devueltos al Estado como parte de los excedentes del perodo fiscal en que se identifican. 5. Los estados financieros de la ACP que son preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera, emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad, son validados y auditados por la reconocida firma de auditors independientes, PriceWaterhouse Coopers, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria. Adicionalmente, la ACP est sujeta a auditoria posterior por parte de la Contralora General de la Repblica. 6. Las reserves ni las utilidades retenidas para el program de inversiones de la ACP no contienen fondos destinados para proyectos relacionados con una possible ampliacin del Canal, as como no existen reserves algunas ni fondos especficos destinados para la ampliacin del Canal en el proyecto de presupuesto del AF 2007, que ser presentado para aprobacin de los Organs Ejecutivo y Legislativo. 7. La ACP ha llevado a cabo todas sus operaciones y transacciones de acuerdo con los lineamientos de la Ley, con transparencia, y cumpliendo con un esquema de rendicin de cuentas minucioso a diferentes sectors del Estado, como el rgano Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Contralora General de la Repblica, el Ministerio de Economa y Finanzas, la Caja del Seguro Social, y la Defensora del Pueblo, mediante la remisin mensual de diferentes informes relacionados con su gestin financiera. As mismo, present un manejo transparent a todos los panameos y pblico en general mediante la publicacin en lnea de licitaciones y adjudicaciones, estados financieros auditados e informacin adicional en su sitio web www.panacanal.com. 8. Que la ACP ha administrado el Canal de manera eficiente, segura y rentable, en beneficio del pas y de sus accionistas, que son todos los panameos, y reitera que as continuar realizando la misin a ella encomendada. Costos de dragados estn contemplados en la Propuesta de Ampliacin del Canal de Panam Con relacin a los sealamientos referentes a la propuesta para ampliar la capacidad del Canal de Panam, la Autoridad del Canal de Panam (ACP) informa que es falso que los proyectos de dragado no estn contemplados en la misma. Los costs de dragado se encuentran claramente incluidos en el document difundido al pas. Apartir de la Seccin 3, pgina 9, se hace referencia direct a lo relacionado con los costs para los proyectos de dragado. Tal como se refleja adems en la figure 8 de la pgina 11, estos costs estn incluidos de la siguiente manera: 1.. Cauces de acceso para las nuevas esclusas: Cauces de acceso del Atlntico (dragado) y cauces de acceso al Pacfico (son proyectos de dragado). 2..Mejoras de cauces de navegacin existentes: Profundizacin y ensanche de la entrada Atlntica (proyectos de dragado) Ensanche del cauce del Lago Gatn (proyecto de dragado) Profundizacin y ensanche de la entrada Pacfica (proyecto de dragado) 3.. Mejoras al suministro de agua: Profundizar los cauces de navegacin a 9.1 metros (30 pies) PLD (proyecto de dragado) El estimado de costo de todos los trabajos de dragado es de B/. 760 millones con contingencies e inflacin. La ACP reitera que la propuesta presentada al pas es el resultado de un esfuerzo serio, cientfico y se basa en process rigurosos de investigacin y anlisis que tom cerca de cinco aos e implic el esfuerzo de ms de 300 profesionales panameos y extranjeros. B: *!' .i 3 i "' .1 ^ !-.'.ILI- < . Trit 1 ~, PLI : a L r F!-R4 1 lo 1 y tr 1 - .. ..... ........... ......