EL FARO ACPT Panam, del 12 al 25 de mayo de 2006 Anlisis de Impacto Econmico Evaluacin Econmica y Social de un Proyecto de Inversin Laivrl,e lco i rdo.e alam.t En la evaluacin de la factibilidad de proyectos de inversin de gran impact national debe contemplarse un anlisis de los aspects microeconmicos y otro de las repercusiones macroeconmicas del proyecto. incidencias del proyecto en la sociedad son similares a los utilizados para los proyectos privados, es decir, incluyen los clculos y estimaciones del valor present neto (VPN) y la tasa internal de retomo (TIR). Sin embargo, para la valoracin social se reflejan los precious de eficiencia o precious sombras. Estos precious tienden a recoger los efectos externos negativos y positivos en la sociedad derivados y esperados por la realizacin del proyecto, efectos que son incorporados en los precious del mercado del proyecto bajo evaluacin. Un ejemplo de efectos externos negativos no incorporado en el precio del mercado es el fumar cigarrillo. El precio del cigarrillo no incluye o incorpora los gastos de salud por enfermedades derivadas del acto a los fumadores y a aquellos que estn a su alrededor pero que no fuman. Esto represent un costo para la sociedad no cubierto por la industrial de tabaco ni por lo no fumadores que respiran el humo echado por los fumadores. Anlisis microeconmico En la evaluacin de la factibilidad de proyectos de inversin especialmente de aquellos de gran impact national debe contemplarse, adems de un anlisis que se concentre en los aspects microeconmicos, otro anlisis que examine las repercusiones macroeconmicas del proyecto. El anlisis microeconmico se compone de: (1) la evaluacin econmica que analiza el proyecto en forma pura basndose en los flujos de fondos director asociados a la firma, calculados a los precious de mercado recibidos por la venta de los bienes y servicios y los pagados por la compra de insumos y factors para determinar la tasa de rentabilidad econmica; (2) la evaluacin social donde se ajustan los flujos de ingresos y egresos para convertirlos a flujos sociales mediante la aplicacin de precious de eficiencia (evaluacin social), para as fijar los beneficios y costs sociales director asociados a la firma y se determine la tasa de rentabilidad social direct; y (3) los efectos indirectos derivados del proyecto para calcular la tasa de rentabilidad social total del proyecto. Los beneficios y costs sociales indirectos se asocian a los encadenamientos "hacia atrs" y "hacia delante" en various sectors de la economa por razones de la ejecucin del proyecto en particular. En la evaluacin macroeconmica se analiza principalmente las diferencias en el valor de la produccin de la economa medido a travs del product interno bruto (PIB) que resultan de comparar el crecimiento del PIB con y sin proyecto. En esta evaluacin se detectan y cuantifican los cambios en el PIB atribuibles tanto al proyecto de inversin como a otras inversiones derivadas de las interconexiones de la firma con el resto de la economa. En esta evaluacin se calcula la rentabilidad social total del capital para la economa. Impacto econmico Generalmente, un proyecto de inversin, adems de incorporar un anlisis beneficio/costo, tambin incluye un anlisis de impact econmico en su entorno. Aunque existen diferencias entire un anlisis de beneficio/costo y un anlisis de impact econmico de un proyecto de inversin, existe complementariedad entire ellos. El anlisis de impact econmico pretend resaltar los beneficios, o sea los aspects favorables y positivos, ya sean estos director o indirectos que el proyecto bajo studio tendr en la economa como resultado de su ejecucin. Los costs incurridos en obtener estos beneficios para la empresa y la sociedad en su conjunto, no son de consideracin especial en el anlisis, ni tampoco se require el uso de los indicadores o criterios de evaluacin de proyectos como sera el VPN y la TIR. Por otra parte, el anlisis de beneficio / costo contempla tanto los aspects positivos y favorables (beneficios) como los costs (contables y de oportunidad) del proyecto de inversin. Lo que significa tenar en cuenta el valor del dinero en el tiempo, que implica tener una tasa de inters de referencia para compararla con la tasa de rentabilidad privada como social del proyecto de inversin. La Autoridad del Canal (ACP) contrat los servicios de consultora para realizar los studios de beneficio- costo y de impact econmico. El studio de Impacto Econmico del Canal en el mbito national fue desarrollado por la consultora INTRACORP, asociada con Asesores Estratgicos y el Instituto del Canal de la Universidad de Panam, y el studio de beneficio-costo por la firma INDESA. Los dos studios incorporaron personal panameo y experts nacionales e internacionales con much experiencia mundial y con capacidad y dominio de los aspects econmicos, financieros, evaluacin social de proyectos, matemticas, desarrollo econmico, estadstica, entire otros instruments de anlisis, que ayudaran a emitir un juicio sobre las bondades de un proyecto de inversin para la empresa y para la sociedad en su conjunto En el tema de beneficio-costo en el mbito mundial pocos son los experts conocidos que dominen las tcnicas de evaluacin econmica social de proyectos. Entre ellos podemos mencionar al Dr. Arnold Harberger, professor de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), considerado como el padre de la tcnica y el mtodo de evaluacin econmica-social de proyectos de inversin. En la Amrica Latina se puede mencionar al Dr. Ernesto R. Fontaine, Director y professor del Centro de Estudio de Evaluacin de proyectos, de la Universidad Catlica de Chile. Se puede decir que estos dos renombrados profesores, adems de haber evaluado mltiples proyectos en el mbito mundial, han formado profesionales en las tcnicas de evaluacin de proyectos en Amrica Latina y en otras parties del mundo, profesionales que han sido responsables de la evaluacin de grandes proyectos de inversin en el mundo y sus pases de origen, proyectos que han contribuido significativamente al desarrollo econmico y social de los pauses donde estos se han ejecutado. Por la importancia y magnitude del proyecto de expansion del Canal y las repercusiones que pueda tener en el desarrollo econmico y social future de Panam, la ACP contrat para el studio de beneficio-costo, los servicios de los doctors Harberger y Fontaine quienes ayudaron a disear, dirigir y revisar el anlisis de rentabilidad econmica social de este proyecto. Para el studio de impact econmico las firmas consultoras nacionales contaron con la asesora direct del Dr. W. Bruce Allen, director del Programa de Transporte de Wharton, University of Pennsylvania. Los resultados de los studios de beneficio-costo y de impact econmico derivados de la expansion o no del Canal estn disponibles para consult dentro del conjunto de studios sobre el proyecto de expansion del Canal.