EL FARO ACPi Panam, del 5 al 18 de agosto de 2005 Padres e hijos reforestan Omar Rodrguez oarodriguezI(pancanal.com Como parte de la gestin para el manejo integral de la subcuenca del ro Gatuncillo que viene desarrollando la Autoridad del Canal de Panam (ACP) desde hace un par de aos, se llev a cabo una jornada de reforestacin en algunas escuelas de esa region. Alumnos, padres de familiar y trabajadores de la Seccin de Manejo de Cuenca de la Divisin de Administracin Ambiental de la ACP se involucraron en las tareas de preparacin del terreno, abonamiento y siembra de los plantones. "La reforestacin es una de las tantas actividades que realizamos junto a la comunidad como parte del cuidado de la calidad ambiental", seal Emilio Messina, miembro del Equipo Social y de Relaciones con la Comunidad de la ACP. Para El Assuncao, del Equipo de Educacin Ambiental de la ACP, lo que se busca es promover el concept de manejo integrado de cuenca entire los padres de familiar y estudiantes. Arturo Cerezo, especialista en reforestacin indic que con la siembra de rboles los menores y sus padres colaboran con la ACP en la tarea de preservar el recurso hdrico. "El agua es un element vital para las personas; por ello nosotros creemos que es important sembrar rboles ya que tenemos un ro en la comunidad y el mismo se est secando, dijo por su lado Gladis Gonzlez, una madre de familiar. Magali Alvarez, otra madre que particip activamente en la jornada de reforestacin, puntualiz que es La alegra rein entire nios y adults. A la derecha, El Assuncao de laACP ayuda a una pequea a sembrar un plantn, al igual que lo hace una madre de familiar. necesario cuidar los rboles porque ellos nos proporcionan oxgeno. Los nios por su parte dijeron estar felices. "Sin rboles no tenemos sombra y sin ellos la naturaleza se daa", coment Benjamn Valds, alumno del VB de la escuela Gatuncillo. Su compaera Lina Rangel consider que es important el sembrar y cuidar los rboles para tener un ambiente ms acogedor. La jornada de reforestacin en la subcuenca del ro Gatuncillo se realize con el apoyo del Ministerio de Educacin. * Veraguas en el Canal Ariyuri Him de Mantovani amantovani@,pancanal com ... Visitar el Canal de Panam y conocerlo es una experiencia que muchos estudiantes panameos han vivido. Desde Bocas del Toro hasta Darin, estudiantes graduandos de casi todas las escuelas oficiales del pas han sentido el Canal, lo han tocado y lo han conocido. Desde la tierra del indio Urraca, la provincia de Veraguas, los estudiantes graduandos del Instituto Urraca, de la Escuela Normal Juan Demstenes Arosemena y del Colegio Jos Bonifacio Alvarado, del distrito de Son, se unieron a los ms de 25 mil estudiantes panameos que han participado en el program educativo El Canal de Todos. Veraguas es la nica provincia de nuestro pas que posee costas en ambos mares. Adems, la construccin de la Escuela Normal Juan Demstenes Arosemena, inaugurada el 5 de junio de 1938, signific una gran oportunidad para la poblacin del interior del pas, adems de constituirse como centro official de formacin de los docentes panameos. Estos estudiantes conocieron la historic del edificio de Estudiantes del Instituto Normal Juan D. Arosemena (arriba); el administrator Alemn Zubieta junto a jvenes del Colegio Secundario de Calobre (der.) y abajo, estudiantes del Instituto Urraca. Administracin, conocieron la operacin de la va acutica y sintieron el agua fluir en las cmaras de las esclusas de Miraflores, cuando transitaron a bordo del buque Atlas. "Hemos venido de un rea tan lejana a conocer el Canal. Estamos orgullosos", dice Suajey Gmez. Para Luis Martnez, no importaron las horas de viaje ni haberse levantado temprano, "estoy muy content de poder recorrer el Canal". As como ellos, todos los estudiantes que nos visitan nos ofrecen la oportunidad de compartir con ellos nuestras experiencias y trabajos en el Canal. Ellos sern los futuros administradores de la va acutica y por eso es esencial que conozcan su operacin, funcionamiento y los beneficios que aporta al desarrollo de nuestro pas.5