EL FARO ACP 3 Panam, del 5 al 18 de agosto de 2005 Mantenimiento: la clave para una larga vida Ariyuri Him de Mantovani amantovaniadpancanal.com Una de las pocas veces en que se puede apreciar la magnitude de la construccin del Canal es cuando se visit las esclusas durante trabajos de mantenimiento con la cmara seca. Estos trabajos incluyen la reparacin y el reemplazo de estructuras y equipos, as como la inspeccin del resto del equipo expuesto. Este ao se implement un nuevo concept en la va este de las esclusas de Miraflores: dividir el trabajo de mantenimiento en dos fases. La primera fase se efectu del 19 al 23 de julio, y consisti en la remocin de los platos, batiente de concrete y rtula inferior de las compuertas 108 y 109. Tambin se modificaron las batientes de las compuertas 112,113, 116 y 117 para la posterior instalacin de sellos redundantes. La batiente es el sello de concrete en donde se ajusta la compuerta, mientras que los sellos redundantes son aquellos adicionales que se instalan en la parte inferior de la batiente de concrete. Su misin es proveer mayor seguridad y hermetismo a la cmara y se han estado instalando en algunas compuertas para ayudar en el sellado. "Uno de los objetivos principles de dividir los trabajos en dos fases es causar menor impact a los clients. Este concept tambin nos permit prepararnos mejor para la segunda fase, en caso de encontrar un problema relevant durante las inspecciones realizadas en la fase inicial", nos comenta Femando Sucre, ingeniero de reacondicionamiento de equipo sumergido de la Divisin de Esclusas. Trabajadores especializados de las divisions de Esclusas, Mantenimiento, Electricidad, Astilleros Industriales e Ingeniera son los encargados de hacer las labores, en un ambiente que require de muchas medidas de seguridad, esfuerzo y dedicacin. La segunda fase del reacondicionamiento est programada para el mes de agosto, durante cuatro das. Nuevamente se secar la cmara, se instalarn otros equipos y se repararn los problems relevantes detectados durante la primera fase. Tradicionalmente, los trabajos de cmara seca demmoran de 9 a 10 das consecutivos. Durante este perodo, los buques transitan por un solo carril. Las dems esclusas continan operando de manera normal. El Canal de Panam tiene una longitud de aproximadamente 80 kilmetros entire el ocanos Atlntico y Pacfico. Construida en una de las reas ms estrechas del continent, la va interocenica une a Norte Amrica con Sur Amrica. El Canal utiliza un sistema de esclusas -compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua: suben las naves desde el nivel Estos trabajos incluyen la reparacin y el reemplazo de estructuras y equipos. del mar (ya sea Pacfico o Atlntico) hacia el nivel del Lago Gatn (26 metros sobre el nivel del mar); as, los buques navegan a travs del cauce del Canal, en la Cordillera Central de Panam. Las cmaras -escalones- de las esclusas tienen 33.53 metros de ancho por 304.8 metros de largo. Las dimensions mximas para los buques que deseen transitar a travs el Canal son: 32.3 metros de ancho; calado - profundidad que alcanza- 12 metros de agua dulce tropical; y 294.1 metros de largo (dependiendo del tipo de buque). Recordemos que el mantenimiento preventive que se da a estas estructuras es lo que ha permitido su funcionamiento eficiente por ms de 90 aos.*