2 ACP A cp Panam, del 5 al 18 de aqosto de 2005 EL FARO Panam, 25 de julio de 2005 Seores Autoridad del Canal de Panam E.S.D. La present nota es para desearles xitos en sus delicadas funciones y a la vez extenderle nuestro agradecimiento por la invitacin hecha a nuestro Colegio Elena Ch. de Pinate para realizar la visit a las oficinas del Canal y a la travesa de la esclusa de Miraflores. Los estudiantes del turno vespertino deseamos manifestarles que la experiencia en esta gira fue muy provechosa para nosotros; por lo cual deseamos que continen con esta labor tan fructfera y beneficiosa para todos los estudiantes del pas. Los felicitamos por su excelente organizacin y su trabajo en equipo. Sin ms que decirle se despiden de usted, muy atentamente, Los estudiantes del turno vespertino de VI D Ciencias. De la Administracin Concepto y compromise ACP AJJ1OMAD DEL C~ DLEPM~ JUNTA DIRECTIVE Ricaurte Vasquez M. President Adolfo Ahumada Eloy Alfaro Norberto R. Delgado D. Antonio Dominguez A. Mario Galindo H. Guillermo Quijano Jr. Eduardo Quiros Alfredo Ramirez Jr. Abel Rodriguez C. Roberto R. Roy Alberto Aleman Zubieta Administiador Manuel E. Benitez Subiadmcnisliador Stanley Muschett 1. Gerene de A4dininstracion Eleci t a Fernan Molinos D. Ge ente de C omunicacion M ledios Maricarmen Sarsanedas Jefa de Informacion Myrna A. Iglesias Edilora Redaccion rlyurn i..lanlovani 1 lanuel Domingue: Cctavio COlindres Julieta Pc.vi 1 larcarmen de "1meglio ... la ACP desarrolla numerosos programs que impactan de manera positive en diferentes sectors del pas. El concept "responsabilidad social" cobra cada vez ms importancia. Alude fundamentalmente al compromise que las corporaciones deben desarrollar en beneficio de su entorno human inmediato. Busca corregir la distorsin consumada por el divorcio que prevaleca entire los intereses de las empresas y los de sus comunidades vecinas. La iniciativa del llamado Pacto Global, promovida por Naciones Unidas, impulsa una cultural empresarial definida por la solidaridad. Esto es, por la identificacin con las necesidades ms sentidas de la sociedad. Se trata, en lo fundamental, de que los conglomerados econmicos reviertan a la poblacin respective parte de los muchos beneficios que sta les ha generado. Tal reversin debe darse, obviamente, en apoyo de los sectors menos favorecidos. Aun desde antes de suscribir, como otras importantes empresas nacionales el Pacto mencionado, la ACP desarrollaba numerosos programs que impactan de manera positive diferentes sectors del pas. En especial, a la educacin national, al facilitar sus instalaciones para el entrenamiento y la capacitacin en diversos campos profesionales. A ello se suma la labor de voluntariado de buena parte de su personal, quienes en su tiempo libre tambin hacen su aporte a la comunidad. Lo anterior, sumado a una creciente contribucin econmica al Estado en concept de aportes por tonelada transitada y excedentes anuales de sus operaciones define a la ACP como una corporacin para la cual la responsabilidad social es sinnimo de compromise con el desarrollo de Panam y la calidad de vida de su poblacin. 5 El rrogra.,na de teIov.sin que ,o actualiza sobre la via acAt~ica de -YODOS LOS PANAMIEOS: 10 Canl el DIAL 3.il la Po~ c 10W i g ~uientWhwrtw 54~50i- Doffm&ro E11.19um. oon~ ln.a-no:IP p..m H~.@v ;O ~*'* Lu~ 7. 30 p.mi. mircol 6: @^ft La foto neIruesannimos.