EL FARO Panam, del 10 al 23 de junio de 2005 ACP 3 a> Bitcora del Canal Para el principal competitor del Canal Anticipan nuevos congestionamientos Manuel Domnguez modominguezIpancanal.com "Volver a pasar". Con esta advertencia la revista American Shipper comienza un anlisis sobre los problems de congestionamiento registrados el ao pasado en el sistema de transport intermodal de Estados Unidos (Costa Oeste de EU, Los Angeles), y la posibilidad ms que cierta de que ello se repita durante la temporada alta de movimiento de carga este 2005. Nada hace pensar que la situacin no se presentar nuevamente. De hecho, la revista lo da por descontado y dice que al respect solo caben tres preguntas: Qu tan malo ser?, Qu tanto se extender?; y si Habrn las navieras y los operadores portuarios planificado lo suficiente para cuando el congestionamiento alcance su mximo? La situacin es impulsada principalmente por el crecimiento sostenido del comercio entire Asia y Estados Unidos. Y dentro de esto despunta el uso de contenedores. De hecho, la capacidad global de contenedores subir con tasas de crecimiento mundial de 12% para este ao y 14% para el 2006, de acuerdo con pronsticos independientes. Un factor determinante en el incremento de los volmenes de carga transportada ha sido el crecimiento del mercado en el noreste de Asia y el auge commercial como consecuencia de la incorporacin de China a la Organizacin Mundial de Comercio (OMC). Adems, los importadores de Estados Unidos (las grandes cadenas de tiendas y almacenes) estn trasladando sus centros de manufacture a Asia dado que as abaratan los costs. De manera que toda esa mercanca que se manufacture all es trasportada va martima a Estados Unidos atravs de dos rutas: el sistema intermodal de Estados Unidos; y el Canal de Panam. Cada ao aproximadamente 7.9 millones de contenedores de 20 pies (TEU) son transportados deAsia a Estados Unidos. Ms del 20% de estos tienen como destino final la Costa Este regionn clave para el Canal). Solo el Gobierno de China pronostica que el movimiento de carga en sus puertos incrementar en 50% entire 2005 y el 2010; el puerto de Shanghai pasar de manejar 14.5 millones de contenedores al ao a 20 millones de contenedores en el 2007, la mayora de ellos con destino a Estados Unidos. Temporada alta El tema preocupa porque el ao pasado se registraron prdidas importantes dado que durante la temporada alta (cuando se importa gran cantidad de mercadera para la poca de consumo de finales de ao) el sistema intermodal de EU se vio superado por la cantidad de carga que lleg. Mucha de la mercadera lleg a destiempo. Esto tambin tuvo un impact en el Canal. La carga en contenedores aument de 78.7 millones de toneladas de CP/SUAB (2003) a 86.5 millones de toneladas de La Segunda Revolucin Industrial La subcontratacin (outsourcing) de la manufacture de Estados Unidos ha constituido un impulsor revolucionario de la actual explosion en el uso del contenedor, y un nuevo studio confirm lo important que ha sido este cambio en los negocios. Segn una investigacin de Deloitte Research, las inversiones extranjeras de Estados Unidos subieron el ao pasado 92% a $54 mil millones, establecindose as un nuevo record y resaltando lo much que los fabricantes de EE.UU. estn dependiendo de zonas de manufacture extranjeras. La encuesta de Deloitte entire compaas de manufacture encontr que el 38% de los fabricantes planea expandir operaciones hacia China durante los prximos tres aos. Product de esta estrategia, el impact en el comercio de carga en contenedor ha sido significativo: de todo el comercio de Estados Unidos enel 2004, 42% (o $950 mil millones) no se dio entire productores y distribuidores, sino entire empresas establecidas en Estados Unidos y sus divisions extranjeras, y viceversa. Entre Estados Unidos y Singapur esta forma de negocio represent el 74.6% de todo el comercio el ao pasado. En una reciente conferencia, el president de P&O Nedlloyd de Norteamrica, Michael White, dijo que el cambio hacia la subcontratacin (outsourcing) de la manufacture ha posicionado al segment de los contenedores como un facilitador vital enlo que no es menos que "la segunda Revolucin Industrial". / FAIRPLAY DAILY NEWS CP/SUAB (2004), unatendencia que se ha confirmado con el paso de los aos desde el moment en que la carga contenerizada se coloc como la mercadera nmero uno transitada a travs del Canal en el 2002. "Nuestras capacidades logsticas sern puestas a prueba, y nos estamos preparando para los retos que vamos a enfrentar en el 2005", dice Gary Osterbach, vicepresidente de BAX Global, una de las principles empresas de transport logstico de EU. Xavier Demay, director regional de PanalpinaNorteAmrica, sostiene que "es ms que probable que la situacin termine en atrasos tan largos o quizs peores que los de la temporada pasada". "Ni el sistema de ferrocarriles ni el puerto de Long Beach (Los Angeles) tienen proyectados planes de desarrollo a corto plazo para construir la infraestructura que se necesita para manejar los volmenes crecientes de carga". Otro factor que preocupa a la industrial es la llegada de nuevos buques post Panamax. De acuerdo con la firma de investigacin Drewry Shipping Consultans, este ao entraran al mercado 60 nuevos de estos buques. "Con el volume estimado de carga para este ao y todos los nuevos buques de 8 mil contenedores (post Panamax) llegando solamente a la Costa Oeste de EU, seguramente enfrentaremos la misma congestion portuaria que tuvimos en la temporada alta de 2004, sino peor", dice George Chien, de DGX/DHX. Con la llegada de nuevos buques de entire 8 mil y 10 mil contenedores, indica Stephen Ng, vicepresidente de OOCL, y los congestionamientos sin precedentes en la red ferroviaria, no auguramos algo bueno para el future. Y Panam? Para el Canal, el aumento del comercio significa incremento en la demand por su servicios. Desde una perspective inmediata, la Autoridad del Canal de Panam (ACP) enfoca sus proyectos de modernizacin y mejoras en lograr mayor capacidad a corto y median plazo que le garanticen a los clients de la va un servicio de calidad y just a tiempo. Igualmente se busca ofrecer algunos nuevos products como permitir el trnsito de buques con un calado de 40.5 pies, un pies ms de lo que se ofrece en estos moments. Se analiza tambin aumentar el nmero de cupos de reservaciones y la flexibilizacin de sus reglas, todo esto con el claro propsito de agregarle valor a la ruta y de capitalizar la demand. Todo ello con la intencin de llevar al mximo la capacidad actual del Canal. A largo plazo, no obstante, la ACP adelanta los studios necesarios para configurar la propuesta del Tercer Juego de Esclusas. Con el Canal ampliado se buscara dar un impulso significativo a la capacidad y la confiabilidad que require la ruta de Panam para seguir capturando mercado e incrementar los beneficios de la va hacia el pas. 1919 Hace 86 aos La Division Mecnica del Canal de Panam estuvo muy ocupada en 1919 reconstruyendo cinco buques de bandera alemana que fueron capturados y encerrados durante la Primera Guerra Mundial en costas suramericanas. El primero fue el vapor Callao, antiguo Sierra Crdoba, del North German Lloyd Steamship Company, que en una poca haba sido el buque de pasajeros mejor equipado de esta compaa y que navegaba entire los puertos de Bremen y Buenos Aires. El buque fue remolcado desde Lima, Per, hasta Balboa por la draga Culebra y reconstruido en Balboa en un perodo de seis meses. Los cinco barcos haban sido sistemticamente saboteados por su antigua tripulacin alemana. La reparacin de EL Callao termin en abril de 1919. El nuevo depsito fro de la plant de Monte Esperanza fue utilizado por la Divisin de Comisariatos por primera vez en febrerode 1919. De acuerdo al Panama Canal Record este fue uno de los mejores de su tipo en el mundo. El nmero total de buques que transitaron el Canal de Panam desde agosto de 1914 hasta mayo 1 de 1919, fue de 7,632 de acuerdo a las cifras publicadas por el Panama Canal Record. En el mes de enero de 1919 cruzaron 171 naves sin incluir los buques del gobierno estadounidense, adems de los buques que no navegaban en los ocanos. 1944- Hace 61 aos El president Franklin D. Roosevelt envi al Senado de los Estados Unidos la nominacin del general brigadier Joseph C. W. Mehaffey para que fuera gobernador del Canal de Panam. El haba trabajado como ingeniero de mantenimiento desde septiembre de 1941 y reemplaz al gobernador Glen E. Edgerton, el 19 de abril de 1944. En mayo de 1944 se anunci la designacin del coronel Francis K. Newcomer como ingeniero de mantenimiento del Canal de Panam. La pintura que se utilizaba en los focos de los carros para mantener las luces de los automviles a su ms bajo nivel, durante los apagones en la poca de la Guerra, fue eliminada de los vehculos de la Zona del Canal en abril de 1944. 1959- Hace 46 aos Con excepcin de algunas piezas aisladas, todo el equipo elctrico para las casas en el Pacfico se haba convertido para finales de marzo de 1959 en una operacin de 25 ciclos a 60 ciclos de potencia. Los principles usuarios de lo que quedaba de los 25 ciclos de potencia en el rea del Pacfico eran las esclusas, en donde la conversion estaba en progress, y la plant de filtracin de Miraflores que estaba fijada para su pronta conversion.