4 ACP:1 EL FARO Panam, del 10 al 23 de iunio de 2005 Los graneles lquidos en pleno crecimiento Redaccin de El Faro aep-ed@pancanal.com El segment de Graneles Lquidos del Canal de Panam agrupa buques que transportan crudo y sus derivados, qumicos y petroqumicos, y gas licuado de petrleo, conocido como LPG. Estos buques se clasifican dentro de este segment de acuerdo con las especificaciones y normas internacionales que, a la vez, son cnsonas con los estndares de la Autoridad del Canal de Panam (ACP). Silvia de Marucci, especialista en el anlisis del segment de Graneles Lquidos del Departamento de Mercadeo y Planificacin Corporativa de laACP, indic que el ao fiscal 2004 fue particularmente bueno para este segment luego de una tendencia negative que inici en el 2001 y que se agrav visiblemente en el 2003. En el 2004 experiment una recuperacin significativa. Los nmeros de trnsitos y de tonelaje neto CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panam) incrementaron 19% y 30% respectivamente con relacin al 2003. Los ingresos en concept de peaje crecieron un 34% con respect al ao anterior, apoyados por el incremento en peajes que se complete en julio de 2003. El aumento en tonelaje neto fue mayor que el registrado en nmero de trnsitos, lo cual refleja el incremento en el tamao promedio del buque. En el ao fiscal 2004 el 49% de los trnsitos de este segment fue Panamax, un aumento important cuando se compare con el 43% observado en el ao fiscal 2003. Alrededor de 17% de la carga a granel lquida utiliza buques Panamax, los ms grandes que pueden transitar el Canal. Los buques tanqueros, que son los que transportan este tipo de mercancas, son relativamente grandes, especialmente los petroleros que mueven petrleo y sus derivados. "Cada ao vemos un crecimiento en el tamao promedio del buque. En el caso de los buques tanqueros petroleros, veamos el ao pasado un promedio de 19.000 toneladas CP/SUAB y este ao vemos un promedio de ms de 22.000 toneladas CP/SUAB", afirma Marucci. La tendencia de crecimiento en el segment ha continuado en el ao fiscal 2005. En el transcurso de los primeros siete meses de este ao fiscal, el segment de Graneles Lquidos observ un crecimiento cercano al 12%, hasta el pasado mes de abril, en trminos de toneladas CP/SUAB y peajes, con relacin al mismo perodo del ao fiscal 2004. Marucci explic que "en el mes de abril sobrepasamos todos nuestros pronsticos". "Habamos pronosticado alrededor de 68 trnsitos de buques Panamax (del segment de Graneles Lquidos) y pasaron 98, de un Alrededor de 17% de la carga a granel lquida que transit por el Canal utiliza buques Panamax total de 152 graneleros lquidos que transitaron el Canal ese mes", precis. Este aumento en el segment de Graneles Lquidos fue generado por distintos factors. La causa principal fue el alto nivel de importaciones de gasoline de la Costa Oeste de Estados Unidos, donde, a pesar de contar con altos inventarios, el mercado continue comprando. "Lo que nos indicaba que el mercado se encontraba a la expectativa de que los precious a future fuesen ms altos que los precious actuales. As que muchos estaban aprovechando lo que consideraron un precio relativamente bueno a lo que podan esperar para ms adelante", precis Marucci. Gran cantidad de petrleo y sus products derivados; principalmente gasoline y diesel, entr por la Costa Oeste de Estados Unidos procedente de diversas parties del mundo como Venezuela, Inglaterra, Noruega y Finlandia, entire otros pauses. Adicionalmente, el inicio de la poca de zafra en Centroamrica aument la demand de diesel y gasoline para el equipo agrcola. Este fue otro de los factors que provoc el aumento de trnsito de buques del segment de Graneles Lquidos por el Canal de Panam. Para el present ao fiscal se espera que este aumento en el segment de Graneles Lquidos se mantenga. "Nuestra perspective para el cierre del ao fiscal 2005 es que sea mejor an que el aio 2004", explica Marucci. Se estima que las importaciones de hidrocarburos de los Estados Unidos se mantengan altas, ya que la utilizacin de sus refineras se encuentra en niveles superiores al 90%. Adems, debido a que la capacidad de expansion del sistema de refineras en los Estados Unidos se encuentra limitada como consecuencia de restricciones legales y polticas de proteccin al ambiente, no se espera que sta mejore a corto plazo. El crudo y sus products derivados utilizan mayormente buques Panamax. Por lo tanto, dentro de la premisa de que estos products continen su tendencia al alza en sus movimientos a travs del Canal, se estima que los trnsitos Panamax del segment se mantendrn por encima del 50% del total proyectado para el ao fiscal 2005.