10 Acp- Panam, del 26 de noviembre al 9 de diciembre de 2004 E L F A R O El Canal corre por sus venas Ariyuri Him de Mantovani amantovanifipancanal.com Cuando se inici la construccin del Canal en 1904 muchos trabajadores provenientes de todas parties del mundo llegaron a nuestro pas buscando un mejor future para ellos y sus families. Muchos se quedaron y sembraron en Panam sus races, su descendencia. Algunos descendientes de estos primeros trabajadores laboran hoy en la empresa canalera, cumpliendo el sueo de sus antepasados de ser exitosos. Canute Cockbum es uno de ellos. Su abuelo vino a construir el Canal. Aqu inici su familiar y sus hijos nacieron panameos. Su padre trabaj en los muelles, cuando exista la Compaa del Canal. Con l son tres generaciones Cockbum que han dedicado su vida a la va acutica. Oriundo de la provincia de Coln, Canute es el Gerente de la Divisin de Recursos de Trnsito, donde tiene bajo su responsabilidad a unos dos mil trabajadores canaleros, que incluye la fuerza de pasacables y tripulantes de la flota de remolcadores y lanchas de la empresa. Segn l mismo dice, en el Canal uno puede hacer una carrera, y si l lo hizo, cualquiera que realmente lo quiera, puede hacerlo. Sus ojos brillan de emocin cuando habla de su trayectoria en el Canal, pero sobre todo cuando habla de la gente que trabaja con l, sus amigos y compaeros de trabajo. Recientemente, y conmemorando los 90 aos del Canal, la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panam honr su trayectoria dentro de la empresa como ejemplo de dedicacin y esfuerzo para la comunidad. "SAMAAP tiene una funcin educativa hacia la comunidad sobre la historic del grupo antillano que particip en la construccin del Canal. Una forma de educar es realzar la labor que hacen personas como Canute", comenta Enrique Snchez, president de SAMAAP "l es una persona que viene de abajo y que ha llegado donde est por su studio y su esfuerzo. Esto es lo que necesita el pas, personas ntegras, laboriosas y estudiosas que contribuyen al desarrollo del pas", aade. Segn Snchez, Canute, ejemplo de "meritocracia", ha logrado lo que tiene por sus mritos y su propio esfuerzo. Cockbumrn inici su carrera en 1962 como aprendiz de electricista. Cuando se estableci el programade adiestramiento para ingeniero de mantenimiento nutico, Canute fue el primer panameo en aplicar y lograr la licencia de ingeniero jefe. Fue gerente de la Seccin de Remolcadores, Ingeniero de Puerto y obtuvo la posicin de Asistente Jefe de la Division por concurso. Unavez sejubil el gerente, Cockbum fue nombrado Gerente de la Divisin de Recursos de Trnsito, puesto que ha ocupado durante los ltimos siete aos. "Yo le digo a los muchachos, especialmente a los colonenses, que hay que tener buena disposicin para aprender. Ganas de hacer las cosas bien y dedicarse. Pero sobre todo, hay que tener un buen equipo de gente que quiera lograr las metas de la empresa", comenta Canute, a quien no le gusta hablar de s mismo, pero se desvive por lograr que sus colaboradores se sientan bien con su trabajo. Siente una pasin sin media por el Canal, que es hasta contagiosa cuando uno habla con l. '"Es.o muy orgulloso de mi trayectoria en el Canal, son 42 aos. Pero hay que prepararse para ser mejor cada da." dice. "Tenemos un reto frente a nosotros y el mundo nos mira. Debemos trabajar para dejarle a nuestros hijos un Canal que sirva por 100 aos y ms", aade. La clave del xito para este colonense que vive y siente el Canal en toda su magnitude es "siempre tener buena disposicin, prepararse y muchas ganas de hacer las cosas bien". Qu es SAMAAP La Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panam fue fundada en marzo de 1981. Realiza diversas actividades para educar a la comunidad panamea sobre la historic del grupo antillano que vino durante la construccin del Canal y el ferrocarril. Elpremio otorgado al Ingeniero Canute Cockburn fue creado hace 15 aos para resaltar aquellos ciudadanos que son un ejemplo para el pas. Este ao 2004, tambin fueron honrados Brbara Wilson y Stafford Cole, el verdadero sastre de Panam. Compromise por la educacin Redaccin de El Faro aep-ed@ipancanal.com El Colegio Abel Bravo de Coln cuenta ahora con dos aulas nuevas para alojar los laboratories que le fueron donados a travs de un convenio entire el Gobierno Espaol y el Ministerio de Educacin. Esto fue possible gracias al trabajo entusiasta de ciento veinticinco canaleros del sector atlntico quienes se dedicaron durante tres meses a trabajar en su tiempo libre para hacer realidad el proyecto. El trabajo para acondicionar las aulas consisti en adecuar cuatro de los viejos salones del colegio para que cumplieran con los requisitos exigidos en el Convenio. Para ello, se colocaron baldosas en los pisos, se adecuaron salidas de agua, de electricidad, gas, y un sistema de drenaje. Adems se coloc cermica en las paredes, se instalaron las unidades de aires acondicionados, y se reinstal el cielo raso de toda el rea bajo reparacin. Tambin se colocaron luces de cielo raso con pantallas, en vista de que las existentes no cumplan con el cdigo de seguridad; se pusieron puertas de seguridad del tipo Multilock; se pintaron los salones por dentro y por fuera y se prepare un depsito para los reactivos. En el proyecto Abel Bravo tambin se cont con la ayuda de 18 jvenes resocializados que hicieron su prctica professional con los canaleros. Arriba, vista parcial de los trabajos realizados. Abajo, el acto de inauguracin de las aulas cont con la participacin de docentes, estudiantes y padres de familiar as como de trabajadores canaleros encabezados por el administrator Alberto Alemn Zubieta