EL FARO AC!7* Panam, del 26 de noviembre al 9 de diciembre de 2004 ONG's trabajaran por la Cuenca Octavio Colindres ocolindres pancanal.com La conservacin de la Cuenca Hidrogrfica del Canal es una tarea que involucra a diversos actors, principalmente a quienes la habitan. Por ello se cre el Fondo para la Conservacin y Recuperacin de la Cuenca el cual tiene como objetivo establecer un mecanismo fmanciero para apoyar iniciativas ambientales cuyas acciones estn dirigidas a la proteccin, conservacin y recuperacin de esta zona. Este fondo fue establecido con aportes econmicos de laAutoridad del Canal de Panam (ACP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo International (USAID), mediante el Memorando de Entendimiento suscrito entire ambas parties el 25 de junio de 2003. Mediante este acuerdo la ACP y la USAID-Panam acordaron aportar de manera conjunta los recursos (cinco millones de balboas en total) para el financiamiento de proyectos a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que en alianzas estratgicas con Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs), gobiernos locales, empresa privada e instituciones acadmicas, contribuyan en promover el desarrollo sostenible y la conservacin del recurso hdrico en la Cuenca. Por medio del contrato establecido entire laACPy la Fundacin NATURA, le corresponde a esta organizacin no gubernamental administrar los recursos aportados por la ACP al Fondo. Fundacin NATURA tiene a su cargo recibir las solicitudes de proyectos, dotacin de recursos y seguimiento y evaluacin de su ejecucin de los mismos. Las propuestas se evaluarn tomando en consideracin su calificacin tcnicay de costs, as como la capacidad del proponents para ejecutar, de forma efectiva y eficiente, el proyecto propuesto, la coordinacin con las instituciones de competencia, segn sea Juan Hctor Daz, de la ACP, explica cmo la experiencia que se adquiera en los primeros proyectos podr ser aplicada posteriormente en otras reas de la Cuenca Hidrogrfica del Canal. el caso, y el desarrollo de alianzas estratgicas entire los actors. Los recursos aportados porlaUSAID- Panam son administrados por la Academia para el Desarrollo Educacional (AED) en coordinacin con Fundacin NATURA. En das recientes se celebr la segunda convocatoria a organizaciones no gubernamentales para motivarlas a presentar algunas propuestas de cara a desarrollar nuevos proyectos dentro de las subcuencas piloto de los ros Los Hules, Tinajones, Cao Quebrado y Gatuncillo. Estas cuatro subcuencas fueron escogidas con base en diversos criterios como el tener una superficie manejable no mayor de 100 kilmetros cuadrados; presentar problems ambientales que afectaran los recursos naturales, principalmente al agua, y que tuviesen problems sociales y econmicos relacionados al uso indebido de los recursos naturales. El director de Seguridad y Ambiente de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), Juan Hctor Daz, explic que la idea es que estos sitios donde se desarrollarn los proyectos "sirvan como subcuencas piloto para luego replicar las experiencias de estos trabajos en otras cuencas con caractersticas similares". Zuleika Pinzn, director de Fundacin Natura, afirm que su fundacin tiene la responsabilidad de "hacer los desembolsos a las organizaciones cuyas propuestas sean aprobadas por el comit directivo del fondo". Estos desembolsos, segn explic, "se darn de manera trimestral y contra el advance de la ejecucin fsica de los proyectos y su ejecucin financiera. Nosotros tenemos esa responsabilidad de hacer el monitoreo para velar que los proyectos estn cumpliendo con los programs o con los gastos de acuerdo con lo que se les aprob" aadi. La responsabilidad por la administracin, mantenimiento, uso y conservacin de los recursos hdricos de la Cuenca del Canal ha sido concedida a la Autoridad del Canal de Panam en el Ttulo XIV de la Constitucin Poltica de Panam y a travs de la Ley Orgnica de laAutoridad del Canal de Panam. Esto se deriva de la importancia que tiene el agua para el funcionamiento de la va acutica. La ley tambin exige que la ACP administre el recurso hdrico para garantizar el suministro de agua a las poblaciones aledaas. Coordinan trabajo La Comisin Interinstitucional para la Cuenca Hidrogrfica llev a cabo una Reunin-Taller informative con los Representantes de Corregimientos de la Cuenca Hidrogrfica del Canal de Panam, en coordinacin con el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Departamento de Gobiernos Locales. El event tena el objetivo de contribuir a mejorar la coordinacin de actividades que se realizan dentro del rea. Como expositores participaron Oscar Vallarino, de la CICH, yAmelia Sanjur, del Equipo Social de la Divisin de Administracin Ambiental de la ACP Visitantes en Gatn Las esclusas de Gatn recibieron la visit del Ministro de transport martimo y terrestre y de carreteras de India, Shri T. R. Baalu. Durante su visit el Ministro estuvo acompaado por la Embajadora de India en Panam, Primrose Sharma, y un grupo de altos dignatarios, entire ellos el administrator del Puerto de Tuticorin y el sub administrator del puerto de Paradip, ambos en India.