4 Acrp Panam, del 26 de noviembre al 9 de diciembre de 2004 E L F A R O Aumentan buques de gran tamao Redaccin El Faro aep-ed@pancanal.com El tamafo de los buques que transitan por el Canal de Panam ha aumentado y con ello el tonelaje. As lo demuestra el comportamiento del trnsito de buques en el ltimo Ao Fiscal (AF) y en el desempeo del primer mes delAF 2005. Todo ello significa que cada da crece ms la demand por la ruta del Canal y que sta enfrenta desafos a su capacidad actual. Por ejemplo, del total de 267 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal) transitadas por el Canal al cierre del alo fiscal 2004, el 48% correspondi a buques regulars, mientras que el 52% fueron naves con ms de 91 pies (manga) de ancho, denominados por la ACP buques supers. Aquellos buques que superan los 91 pies de ancho son conocidos como "supers", mientras que los que superan los 100 pies de ancho o manga son los denominados Panamax. Los buques regulars son aquellos con menos de 91 pies de ancho (manga). El trnsito de buques con ms de 91 pies de ancho (manga) ha dejado de ocupar menos del 40% del total de trnsitos en el ao fiscal 1995 y ha llegado a superar el 50% de los trnsitos en el present ao fiscal. Este aumento del tipo de buques es significativo y conlleva un gran impact para el Canal. Los buques ms grandes demandan ms atencin y recursos para su trnsito debido a que mientras un buque regular utiliza unas cuatro locomotoras, por ejemplo, los que tienen ms de 91 pies de ancho utilizan por lo general entire seis y ocho locomotoras. Todo esto conlleva una mayor utilizacin de recursos humans entire operadores de locomotoras y pasacables entire otros. Apesarde que presentan lautilizacin de mayores recursos para la ACP, es precisamente este tipo de buques el que genera mayores ingresos para el Canal, y por ende beneficios para el pas. De acuerdo con un reciente informed de la ACP para los primeros 39 das del present ao fiscal 2005, los trnsitos regulars representaron el 43% del total mientras que los buques con ms de 91 pies de ancho representaron el 57% del total. Este Ao Fiscal 2005 se impuso un nuevo record de arribo de buques supers cuando el pasado 12 de noviembre atravesaron el Canal 36 de ellos. De este total el 15% estn entire los 91 pies y menos de 100 pies de manga, mientras que el 85% restante corresponde a buques que superan los 100 pies de ancho, es decir, buques Panamax. El antecedente a esta marca se dio el 9 de octubre de 2004 con 31 buques. Por otro lado, y continuando con la tendencia observada entire los buques supers, los trnsitos de buques Panamax aumentaron 12.5%. Ello se debe principalmente al sostenido crecimiento del segment de los buques portacontenedores y al resurgimiento de algunos segments de mercado como los tanqueros y los granules secos, siendo la principal ruta atendida por el Canal la de Asia a la Costa Este de Estados Unidos y el Golfo de Mxico. El aumento de la cantidad de trnsitos y el tamafo de los buques suponen retos para la ACP. Desde una perspective inmediata, la ACP enfoca sus proyectos de modernizacin y mejoras para lograr mayorcapacidad acortoy median plazo que le garanticen a los clients de la va un servicio de calidad y just a tiempo. Igualmente se busca ofrecer algunos nuevos products como el permitir el trnsito de buques con un calado de 40.5 pies, un pie ms de lo que se ofrece en estos moments. Se analiza tambin aumentar el nmero de cupos de reservaciones y la flexibilizacin de sus reglas, todo esto con el claro propsito de agregarle valor a larutay de capitalizar la demand. A largo plazo la ACP adelanta los studios necesarios para configurar la propuesta de ampliacin del Canal. Con el Canal ampliado se buscara dar un impulso significativo a la capacidad y la confiabilidad que require el Canal para seguir capturando mercado. Desempeo destacado en el AF 2004 -Aumenta seguridad -Suben niveles de tonelaje -Incrementan trnsitos de Panamax La Autoridad del Canal de Panam (ACP) anunci las estadsticas finales de operaciones correspondientes al Ao Fiscal 2004 que confirman el crecimiento sostenido en el tonelaje que pasa a travs de la va, el aumento en los trnsitos de los buques Panamax y la disminucin del nmero de accidents. ElAo Fiscal de laACP comienza en octubre y terminal de septiembre de cada afo. EsteAF 2004 laACPregistr el ms bajo nmero de accidents en los pasados 81 aos: solamente 10 accidents en 14,035 trnsitos. Ello es especialmente important porque la marca se da mientras que le Canal enfrenta el aumento sostenido de trnsitos de buques Panamaxy de los niveles de tonelaje (carga). La ltima vez que el Canal alcanz un margen de accidents tan bajo fue en 1923, cuando solo transitaban 3,967 buques, todos durante el da. El porcentaje official de accidents baj 22%, de 0.91 accidents por cada mil trnsitos en el 2003 a 0.71 accidents por cada mil trnsitos en el 2004. Un accident official es aquel que require una investigacin formal. "Hemos cerrado el Ao Fiscal 2004 con una cantidad histrica de logros. Al mismo tiempo que celebramos los 90 aos del Canal, hemos establecido un nuevo record de seguridad y movido ms barcos y ms carga a travs de la va acutica", indic el administrator de la ACP, Alberto Alemn Zubieta. "Felicito con alegra a nuestra fuerza laboral, que nunca cesa en su empeo de hacer al Canal ms seguro, confiable y eficiente para beneficio de los panameos", seal. Desde 1914, ms de 880 mil buques han transitado el Canal. En el 2004 los trnsitos aumentaron en 6.7%: de 13,154 en elAF 2003, a 14,035 en elAF 2004. Ello dio un promedio diario de trnsito de 38.3 trnsitos en el citado ao. El tonelaje de acuerdo con el Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal (CP SUAB) aument 10%, de 242,704,402 toneladas CPSUAB en el AF 2003 a 266,916,576 CPSUAB en elAF 2004. Con relacin a los ingresos, laACP report que por primera vez en la historic del Canal durante elAF 2004 se registran ingresos totales superiores a los B/. 1,000 millones.