10AcP Panam, del 29 de octubre al 11 de noviembre de 2004 E L F AR O Recuerdos de Alfonso Las experiencias de los trabajadores durante la construccin del Canal de Panam fueron muchas. Esta series plasma el sabor de la poca en relatos de la vida real en los que se entretejen sentimientos y vivencias que imprimieron un sello imborrable a la gesta. Maricarmen V. de Ameglio mdeamegliog.@pancanal.com Alfonso Suazo era apenas un nio cuando lleg al Istmo de Panam en 1902. Hondureo de nacimiento, zarp de Nicaragua con su padrastro y su madre a bordo del buque City of Sisney. Su padrastro era piloto de barco y haba conseguido trabajo en Panam. Por una semana los tres vivieron en la calle 14 oeste, frente al cuartel de bombers de Santa Ana. Luego se mudaron a La Boca, donde vivan los blancos. Sus ojos de nio bailaban curiosos de un lado a otro ante la llegada de gentes de muchas parties del mundo. Haba norteamericanos, antillanos, griegos, italianos, espaoles y de otras nacionalidades. En el aire se respiraba un entusiasmo burbujeante, y en las calls se escuchaban idiomas que l no comprenda. Su mirada inocente pareca dibujar signos de interrogacin en el aire. "Estn construyendo un canal", le explic su madre. Con el tiempo llegaron algunos personajes prominentes. El president de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visit el Istmo de Panam en 1906. El Secretario de Guerra, William H. Taft, lo visit cinco veces entire 1904 y 1908, y dos veces ms como president, despus de 1909. En una de sus visits, Taft fue agasajado por un grupo de nios. Alfonso era alumno de cuarto grado de la escuela de La Boca y la maestra le encomend la important misin de entregar una corona de flores al seor Taft. Ese da Alfonso lleg a la escuela muy bien vestido y peinado. Los nios aguardaban entusiastas afuera de la escuela. De pronto se escuch el silbato del ferrocarril y un vagn se detuvo frente a ella. La puerta se abri y un seor gordo y bigotudo baj hasta el ltimo escaln del vagn. "Es l!", susurr la maestra. Escoltado por cuatro nias muy almidonadas, Alfonso se acerc muy orondo al distinguido visitante y le entreg la ofrenda. "Thankyou, thank you!", dijo Taft con efusin, mientras el coro de nios entonaba el himno de Estados Unidos. Incontables manitas se agitaron alegres en el aire, y el ferrocarril parti con su important pasajero rumbo al muelle. En aquellos das el Hotel Tvoli estaba en construccin. Alfonso observaba absorto aquel majestuoso edificio. El da de su inauguracin, en 1907, no se perdi detalle. Alrededor de las 3 p.m. se llev a cabo un simulacro de incendio en el ala derecha del edificio. Una espesa humareda brotaba de un tanque de basura en el ltimo piso. Desde la ventana, un hombre disfrazado de mujer con un camisn largo y cabello de soga gritaba: "Auxilio, auxilio! Fuego!". Afuera del edificio aguardaba el .i~*. L~W~ ~q4~1 Arriba, nios jugando; a la derecha, el antiguo Hotel Tivoli y, abajo, el Secretario de Guerra, William Taft, de visit en Panam. carro de bombers de La Boca. Un bombero sac con presteza dos escaleras y escal el edificio con una soga atada al cinturn. Al llegar al ltimo piso, amarr a la supuesta mujer al extremo de la soga y salt sbitamente al vaco. Ante la mirada atnita de los espectadores ambos se deslizaron hasta tierra sin hacerse dao. Esa noche hubo fuegos artificiales frente al Tvoli y Alfonso admir boquiabierto las deslumbrantes luces pirotcnicas de colors. Alfonso Suazo trabaj de adulto para la Division de Dragado del Canal. Permaneci en Panam el resto de sus das y atesor muchas vivencias. Algunas las olvid con el tiempo, pero sus recuerdos de nio perduraron por siempre. ....... r .. .. .~..- ~V~>w'. a j-. Desde la ventana, un hombre disfrazado de mujer con un camisn largo y cabello de soga gritaba: "Auxilio, auxilio! Fuego!". .8MLQ