EL FARO Panam del 29 de octubre al 11 de noviembre de 2004 ACp3 9 a> Bitcora del Canal Mxico viene por carga del Canal de Panam La ,., ,, rompe todos los moldes, incluso aquellos que se creyeron rebasados hoy intentan cobrar alguna vigencia como es el caso del corredor Transstmico en Tehuantepec. Toms de la Rosa Medina COATZACOALCOS, Mex.- El corredor Transstmico que impulsa el gobierno federal para unir a los puertos de Coatzacoalcos, en el Golfo de Mxico, y Salina Cruz, en el Pacfico, a travs de 300 kilmetros de va frrea, pretend captar 375 mil contenedores que pasan por el Canal de Panam provenientes de Asia con destino a Estados Unidos. "El Canal de Panam maneja ocho millones de TEU's al ao, de ellos 2.5 millones son de la ruta de Asia al Este de Estados Unidos, de esos pretendemos un 20%, son 500 milTEU's, si es 10% son 250 mil TEU's slo de esa ruta, no estamos hablando de la carga que nosotros como puente captemos", comenta Gilberto Ros Ruiz. "Pensando en un 15% de ese trfico que pasaporPanamdeAsia a Estados Unidos, solamente de esa ruta, son 375 mil TEU's que podemos captar", agrega Ros, director general de la Administracin Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos. El empolvado y aejo proyecto de conformar una ruta commercial para el transport de mercanca entire el Ocano Pacfico y el Golfo de Mxico podra tener este mes el banderazo de salida, cuando el gobierno federal reciba el anlisis que sustentara su viabilidad operative. Al volume estimado por el funcionario, habra que aadir el que podra captar de los titnicos puertos de Long Beachy Los Angeles. Adems del que se podra general por la propia zona de influencia de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. "El ferrocarril que va de Long Beach o Los Angeles para llegar alas zonas de consumo en el Este de Estados Unidos, son corredores muy bien organizados que tardan menos tiempo que el Canal de Panam, pero son ms caros por la cantidad de kilmetros", comenta Ros. "Nosotros pretendemos ubicamos en un nicho de mercado intermedio, donde ahorremos tiempo al que utiliza el Canal de Panamy general un ahorro al que utiliza un corredor ferroviario en Estados Unidos", enfatiza sin proporcionar alguna estimacin sobre la potential carga que podra captar de los puertos californianos. Respecto a la zona de influencia en Mxico del corredor Transstmico, seala que podra captar entire 40 mil y 50 mil contenedores. Manos a la obra Localizado al sur del estado de Veracruz, Coatzacoalcos es un puerto commercial e industrial que administra parte de la terminal petrolera de Pajaritos, la cual tiene ms de 5 mil 800 metros de muelle y una superficie aprovechable para expansion de 200 hectreas. "Coatza Port", como tambin le llama Ros, ubicado como el sexto mayor puerto commercial en Mxico por su volume de carga, hace los trmites necesarios con algunas dependencias del gobierno federal para obtener 50 hectreas de las inmediaciones de la laguna de Pajaritos. En esa superficie sera donde potencialmente se construira, va licitacin, la terminal especializada de contenedores para el corredor Transstmico. De obtener esas 50 hectreas, ah se podra construir un muelle de mil 500 metros, una terminal de fluidos o bien una terminal para manejar mineral a granel. Hora feliz, 2 por 1 Para asegurar el xito del corredor Transstmico, comenta Ros, se busca que la Comisin Federal de Competencia (CFC) autorice que sea una sola empresa la que opere las dos terminales especializadas de contenedores, en Coatzacoalcos y Salina Cruz. Para algunos especialistas, algunos de los potenciales interesados seran la naviera australiana P&O Nedlloyd, la cuarta mayor portacontenedores del mundo, y la chilena Sudamericana Agencies Areas y Martimas (SAAM). Por el lado mexicano, la otrora gigante constructora mexicana GMD, que opera una terminal de carbn en Michoacn y tiene actividades en Altamira, Tamaulipas, con una terminal de mineral a granel y carga general. Adems, comentan elpotencial inters del llamado "Rey Midas" mexicano, el magnate Carlos Slim, que a travs de su brazo ferroviario, Ferrosur opera ya en el puerto con dos ferrobuques. En tanto, por el lado del manejo de contenedores, las mayores empresas operadoras en Mxico son Hutchison Ports y SSA Mxico, compaas con presencia tanto en el Pacfico mexicano como en el Golfo de Mxico. En Panam, Hutchison tiene operaciones tanto en el Atlntico como en el Pacfico, mientras que SSAopera en el OcanoAtlntico exclusivamente. Sobre rieles LaAPI de Coatzacoalcos tambin mantiene conversaciones con la Secretara de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ver qu ventajas o condiciones ofrecern al operator de las dos terminales especializadas en contenedores en los dos puertos respect al servicio de transport ferroviario. El mayor tramo de la ruta ferroviaria est en manos del gobierno federal a travs del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y unos 100 kilmetros son operados por Ferrosur. "Con una inversin de 2 mil millones de pesos se adecuara la va, quitando curvas, eliminando pendientes, aumentando laredos e instalando puntos de control de trfico para aumentar el flujo de uno a tres trenes diarios con 120 contenedores de 40 pies por tren, con tiempo de ocho horas cadauno. Esto significa360 contenedores por cada sentido al da", comenta el gerente de Comercializacin de la API de Coatzacoalcos, Patricio Gonzlez-Quintanilla Vzquez. Extracto tomado de la Revista Transporte Siglo XXI 1914- Hace 90 aos El President Woodrow Wilson firm una orden ejecutiva efectiva el 1 de abril de 1914, que proporcionaba condiciones de empleo para los empleados permanentes del Canal de Panam, la Zona del Canal y el Ferrocarril de Panam. Para el 1 de febrero, la superficie del Lago Gatn haba llegado a una elevacin de 85 pies sobre el nivel del mary se abrieron las vlvulas de las compuertas de Gatn para realizar una prueba. El remolcador Reliance, que en 1912 naveg de Coln a Balboa va el Estrecho de Magallanes, completando una jornada de 10,500 millas de viaje en 126 das, pas por las Esclusas de Gatn hacia la entrada del Atlntico. El remolcador empez su jornada por el Canal en diciembre de 1912. En ese moment el Capitn del remolcador se convirti en el primer official que naveg un buque alrededor del continent suramericano va el Canal de Panam. 1939 Hace 65 aos El buque de pasajeros alemn Bremen, entonces el quinto ms grande del mundo, pas por el Canal de Panam va Amrica del Sur. La travesa se realize sin incidents a pesar de que sus 915 pies de largo llenaban casi en su totalidad las cmaras de las esclusas. El puente, que se encontraba a 75 pies sobre el nivel del agua, pas un pie por encima de la torre de control de la esclusa. Para este buque se utilizaron cinco pilots, dos remolcadores y 14 mulas en cada esclusa. La nueva Estafeta Postal de Ancn fue abierta formalmente el 15 de Febrero. El edificio de $110,000.00 fue construido en el mismo sitio de la estafeta anterior. 1954- Hace 50 aos Uno de los peores desastres marines en la historic del Canal ocurri en Balboa cuando una explosion caus el naufragio del buque de carga noruego Lisholt. La explosion seguida de un incendio en el barco, caus las muertes del Capataz de estibadores; un qumico del Canal de Panam y tres estibadores. Otras doce personas, incluyendo un bombero de Balboa, resultaron quemadas seriamente. 1963- Hace 41 aos Las sesiones del seminario de Seguridad Nacional de la Zona del Canal fueron realizadas en las instalaciones del Teatro Balboa con aproximadamente la participacin de 1,200 empleados.