EL FARO ACP4 3 Panam, del 29 de octubre al 11 de noviembre de 2004 En studio adaptacin de sistema tarifario I.';"....," fu 1' ~ u U 5L.~. -I -- '~40~N1Lq3W Redaccin de El Faro aep-edg. pancanal.com La Autoridad del Canal de Panam (ACP) lleva a cabo un process informal de consult con sus clients y la industrial martima con respect a una modificacin a la forma en que el Canal cobra por el trnsito de contenedores sobre cubierta. El Canal de Panam, al igual que otros canales del mundo, tiene una estructura tarifaria que parte del principio de que los buques paguen en base a su capacidad de carga mediaa en volume, de ah que nuestra tonelada CPSUAB mide 100 pies cbicos normalmente). En un principio, el Canal aplicaba este concept a todo el buque, tanto a la capacidad de carga sobre cubierta como bajo ella. En 1937el Congreso de Estados Unidos modific el criterio de medicin eliminando la parte que corresponda a la capacidad de carga sobre cubierta. Ello se produjo debido a la presin de los navieros que indicaban que muy poca carga (1.5% del total) se transportaba sobre cubierta y por lo tanto no se justificaba que pagaran por la totalidad de la capacidad. Posteriormente, con el surgimiento de los buques porta contenedores, en 1976, la Compaa del Canal someti a consideracin la propuesta para cobrar nuevamente por la capacidad de carga sobre cubierta, pero el Congreso no la aprob. En 1997, esta vez bajo la administracin de la Comisin del Canal, se someti la propuesta nuevamente y fue aprobada parcialmente. El Congreso aprob que se cobrara por unaporcin de la capacidad de carga (contenedores) sobre cubierta (el 8.75%). Hoy, ante el crecimiento dramtico que se registra en el tamafo y en la cantidad de los buques porta contenedores, laAutoridad del Canal de Panam (ACP) trae nuevamente el tema a discusin, ya que es evidence que cada vez ms los buques porta contenedores transportan la mayora de la carga sobre cubierta (es usual que ms del 50% de los contenedores sean transportados sobre cubierta considerando el peso de stos para lograr la estabilidad necesaria para la navegacin segura del buque). Adems, otros tipos de buques se estn adaptando tambin para llevar contenedores sobre cubierta. La propuesta de cambio toma en consideracin la capacidad total del buque, tanto bajo como sobre cubierta, lo que para algunos navieros se traduce en un aumento en los costs en que incurren por transitar el Canal. Antes de presentar su propuesta formal y someterla al process de audiencia pblica, la ACP est realizando reuniones y recibiendo comentarios de la industrial a fin de que la propuesta de cambio sea la ms just y viable para todas las parties. Lo important para Panam es garantizar que el Canal reciba el valor just por sus servicios. En consecuencia, el cambio no es un aumento de peajes, ni un cambio en la medicin del buque, sino una modificacin orientada a adaptar el sistema tarifario a la realidad commercial y operacional de la industrial martima que ha adoptado al contenedor como la forma de embalaje preferida. No obstante esta propuesta involucra un cambio en el sistema de arqueo de laACP que por tal razn debe seguir un process formal que incluye una audiencia pblica. El principio sigue siendo el mismo, cobrarpor la capacidad de carga de los buques. Funcionario de ACP en cargo mundial Redaccin El Faro aep-ed@ipancanal.com El Foro Internacional de Investigadores de Accidentes Martimos (MAIIF) eligi al capitn Miguel Rodrguez de la Autoridad del Canal de Panam (ACP) como su segundo vicepresidente. El MAIIF es un organismo sin fines de lucro integrado por 70 pases, dedicado a la promocin de la seguridad martima y a la prevencin de la contaminacin marina a travs del intercambio de ideas, experiencias e informacin adquirida en las investigaciones de accidents martimos. En su dcima tercera y ms reciente reunin, celebrada entire el 3 y 8 de octubre de este ao en Ciudad del Cabo, Sudfrica, el Foro eligi su nueva directive para los prximos dos aos. El nuevo president de MAIIF es Doug Rabe, gerente de la Divisin de Investigaciones Marinas del Guarda Costa de Estados Unidos, y el ler. Vicepresidente Martti Heikkili, Investigador Principal de Accidentes de Representantes de ms de 70 pauses del mundo participaron en la dcima tercera reunin del Foro International de Investigadores de Accidentes Martimos (MAIIF) que se realize en Sudfrica en el mes de octubre. la Junta de Investigaciones de Accidentes de Finlandia. El segundo vicepresidente es el capitn Miguel Rodrguez, president de la Junta de Inspectores de laACP Rodrguez ha representado a la ACP en las reuniones anuales del Foro International de Investigadores de Accidentes Martimos desde su octava reunin, celebrada en Tokio, Japn, en 1999. MAIIF trabaja en estrecha colaboracin con la Organizacin Martima Internacional (OMI) y muchos de los delegados de los pases representados en MAIIF, incluyendo al Capitn Rodrguez, tambin participan de las reuniones del Comit de Seguridad Martima y del Subcomit de Seguridad de la Navegacin de la OMI. Este foro international tiene como objetivos incentivar y desarrollar relaciones de cooperacin entire investigadores martimos nacionales con el propsito de mejorar y compartir conocimientos a travs de un foro international. Adems tiene como propsitos mejorar la seguridad martima y la prevencin de polucin a travs de la diseminacin de informacin obtenida en los process investigativos e incentivar, a travs de la cooperacin, el desarrollo y mejora de los instruments internacionales relacionados con las investigaciones de accidents martimos donde sea apropiado.