6 ACP= EL FARO Panam, del 14 al 27 de mayo de 2004 Cobertura Vegetal de la Regin Oriental de la Cuenca La Regin Oriental de la Cuenca Hidrogrfica del Canal de Panam(ROR) tiene una extension territorial de 3.396,5 Km2. En ella habitan 144,042 personas segn el Censo del 2,000 y present uno de los sectors de mayor crecimiento urbano del pas, debido principalmente a la expansion de las ciudades terminales de Coln y Panam, siguiendo el eje de la carretera Transstmica. La constitucin territorial de esta region, represent la cuenca hidrogrfica del Ro Chagres, la cual suministra el recurso hdrico necesario para satisfacer la demand de agua potable para alrededor de 1,000,000 de personas en las provincias de Panam y Coln; as como tambin para el funcionamiento del Canal de Panam. Frente a las responsabilidades que tiene la Autoridad del Canal de Panam en garantizar el recurso hdrico en la Cuencay participar en la preservacin de las condiciones ambientales que as lo garanticen, la Unidad de Sensores Remotos de la Division de Administracin Ambiental, en el marco del program de Monitoreo de la Cuenca del Canal que adelanta en conjunto con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), finaliz el proyecto "Cobertura Vegetal en la Regin Oriental de la Cuenca del Canal, 2003" el cual tiene como propsito, localizar, caracterizar y cuantificar las diferentes coberturas vegetables existentes. Qu es la Cobertura Vegetal? La cobertura vegetal puede ser definida como la capa de vegetacin natural que cubre la superficie terrestre, comprendiendo una amplia gama de biomasas con diferentes caractersticas fisonmicas y ambientales que van desde pastizales hasta las reas cubiertas por bosques naturales. Tambin se incluyen coberturas vegetables inducidas que son el resultado de la accin humana como las reas de cultivos. Por qu es important? Las coberturas vegetables son un element esencial en el gran sistema que llamamos tierra. Las plants absorben y reciclan nutrients, dixido de carbon, nitrgeno, azufre y fsforo que estn en la atmsfera, absorben agua de los suelos y transpiran parte de ellos purificando el aire que respiramos, a su vez, son parte del fundamento bsico de la cadena alimenticia que sustenta la vida y proven al hombre materials industriales, plants medicinales, fibras y resinas. En el caso especfico de los bosques, stos juegan un papel important en la conservacin del ambiente ya que regulan las corrientes de agua, tienen un efecto moderador en el clima a nivel mundial y local, y favorecen la conservacin de los suelos previniendo la erosin y adems son el hogar de numerosas species de plants y animals. Tambin tienen gran incidencia en los process de regulacin del ciclo hidrolgico y en la disminucin de la prdida de suelos. Los bosques de la Cuenca del Canal presentan una alta biodiversidad de fauna y flora, con regions que presentan un alto endemismo. Por otro lado, se ha encontrado que los sectors que presentan las peores condiciones socioambientales dentro de la Cuenca del Canal son aquellos donde se present un aumento descontrolado de la poblacin y de infraestructuras donde se genera una remocin de la capa vegetal, y se da la ausencia de controls de las aguas servidas y de programs de manejos de los suelos. El estado de la vegetacin en la Cuenca del Canal y los cambios que se dan en la misma, pueden ser un indicativo sensitive del estado de salud del medio ambiente. Composicin de la cobertura vegetal del al ROR Bosques Los bosques en la region oriental ocupan 1.583.3 Km2, o sea 46.6% del total de la region. Estos bosques se encuentran mayormente localizados en la cabecera del Ro Chagres, dentro de los linderos del Parque Nacional Chagres, donde encontramos el mayor fragmento de bosque continue de toda la Cuenca. Tambin encontramos bosques en las riberas este y oeste del Canal, especficamente en el Parque Nacional Soberana, el Monumento Natural Barro Colorado y en los antiguos polgonos de tiro en la ribera oeste del Canaly en algunos sectors del Parque Nacional Altos de Campana; el resto de los bosques son remanentes pequeos esparcidos por toda la region. Los bosques que se ubican dentro de los parques nacionales constituyen el 69% del total de la superficie boscosa de la ROR, reiterndose de esta forma la importancia de las reas protegidas y la necesidad de su conservacin. El resto de los bosques son bosques secundarios entire los cuales encontramos algunos parches de bosques caducifolios (pierden sus hojas en la estacin seca), relacionados con bosques secos, los cuales se localizan principalmente al sur de los lagos Gatn y Alhajuela en una zona considerada de transicin climtica. A partir de los studios realizados, podemos determinar que la distribucin de los bosques maduros est muy relacionada con sectors de relieve accidentado y generalmente con reas que registran una alta precipitacin. Entre ellos podemos destacar todo el sector del Alto Chagres, el Filo de Santa Rita, algunos sectors del Parque Nacional Soberana, especficamente al norte del Poblado de Gamboa, en las Las coberturas vegetables son parte del fundamento bsico de la cadena alimenticia que sustenta la vday proven al hombre de materials industriales, plants medicinales, fibras y resinas. \ y ~.ir .. .... ...... .. . ..... AN, ...... ...