4 A Panam, del 14 al 27 de mayo de 2004 EL FARO La conexin China - Costa Este de Estados Unidos Unidad de Relaciones con los Clientes La ciudad de Savannah, Georgia, fue sede recientemente de la tercera version annual del "China Conference", event patrocinado por la revista "Marine Digest". El tema central de la conferencia fue el crecimiento del comercio entire China y los Estados Unidos, de $1000 millones en 1979 a $170,000 millones en la actualidad. La conferencia cont con la participacin de grandes importadores de los Estados Unidos, como Target, Home Depot, Carter's, Wal-Mart, Oshkosh B'Gosh, Walt Disney, Honda Motor, Pier 1, Toyota; y las principles lneas navieras clients del Canal, entire las que se encontraban Maersk-Sealand, COSCO, Wallenius Wilhelmsen Lines, Evergreen, P&O Nedlloyd, K Line, Mediterranean Shipping, Hanjin Shipping, CMA-CGM, OOCL, NYK Line, Mitsui OSK Lines, Hapag Lloyd, Zim Israel, Yang Ming Line, Senator Lines, Seaboard Marine y Star Shipping. El hecho de que la conferencia se llevara a cabo en Savannah, ubicada en la costa este de los Estados Unidos, y no en uno de los puertos de la costa oeste, denota el rol preponderante que este puerto tiene en el comercio proveniente de Asia. En los ltimos aos el Estado de Georgia se ha convertido en sede de numerosos centros de distribucin de mercancas. Empresas como Home Depot, Wal-Mart y Pierl, han instalado inmensas bodegas en Georgia desde donde suplen a sus numerosas tiendas en los Estados Unidos. Wal- Mart, el principal comerciante al por menor de los Estados Unidos, posee una bodega de dos millones de pies cuadrados, que se suple principalmente de mercanca proveniente de Asia, desembarcada en el Puerto de Savannah. El puerto de Savannah es el segundo de mayor importancia de la Costa Este para el comercio proveniente de Asia y anualmente maneja cerca de 1.1 millones de TEUs. Aproximadamente el 70% del volume total de la carga que llega a este puerto transit por el Canal de Panam. Tanto el Estado de Georgia como su autoridad portuaria han sido los gestores de un cambio en los patrons de distribucin de mercancas. Rodolfo Sabonge, director de Planificacin Corporativa y Mercadeo Tradicionalmente, los puertos manejaban su relacin commercial exclusivamente con las lneas navieras, y no mantenan relacin con los dueos de la carga. Apartir de 1995, el Estado y los puertos han implementado una estrategia agresiva para atraer importadores a travs de incentives fiscales y la disponibilidad de terrenos a bajo costo. Desde entonces, los centros de distribucin han generado el crecimiento del comercio en el rea, lo que a su vez ha impactado positivamente en el trfico del Canal de Panam al aumentarse el nmero de servicios de lnea en la ruta Asia Costa Este de los Estados Unidos. Por el Canal de Panam transitan cada semana 13 buques portacontenedores, cargados con mercanca destinada a los centros de distribucin, que navegan en la ruta Asia Savannah. Los importadores de mercancas que hacen negocios con Asia tienen tres alternatives para mover la carga. Ellas son: las conexiones a travs de la ruta martima por el Canal de Panam, la ruta a travs del Canal de Suez, o la conexin a travs del sistema intermodal de los Estados Unidos (en el que la carga se recibe en la costa oeste y es transportada por trenes hacia la costa este, region donde se encuentra el 75% de los 293 millones de personas que viven en los Estados Unidos). El ingeniero Rodolfo Sabonge, Director de Planificacin Corporativa y Mercadeo del Canal, represent a la ACP en una mesa redonda del "China Conference" en la cual se discutieron las ventajas de la ruta martima para los embarques de mercancas provenientes deAsiay sus perspectives de crecimiento. Sabonge resalt que "en 1999, aproximadamente 400,000 contenedores transitabanpor el Canal en laruta Asia- Costa Este de Estados Unidos y en el 2003 el total fue cerca de los 1.6 millones. Mucho de este incremento se debe al comercio con China. El Canal anticipa un crecimiento continue en esta ruta, crecimiento que se toma en cuenta para propsitos de planeacin ". Doug J. Marchand, Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Georgia, coincide en que la tendencia de crecimiento continue no muestra signos de desaceleracin. De acuerdo a Marchand, "un nmero creciente de embarcadores asiticos estn decidiendo utilizar la ruta martima para evitar el congestionamiento y el alto costo de hacernegocios con la costa oeste". La ACP suscribi el ao pasado un acuerdo de cooperacin con la Autoridad Portuaria de Georgia. Uno de los propsitos principles de este acuerdo es trabajar juntos en el esfuerzo de general nuevas actividades de negocios mediante la promocin de la ruta martima entire Asia y la Costa Este de Norteamrica a travs del Canal de Panam y el Puerto de Savannah. Un joven ejemplar Ariyuri Him de Mantovani amantovani@pancanal.com Es important informar a la comunidad panamea sobre la operacin del canal y lo que en l ocurre. Por eso, la ACP cuenta con various medios de divulgacin, entire los que se encuentra el peridico quincenal El Faro y el program de television semanal, El Canal al Da. Este ltimo incluye segments interpretados en lenguaje de seas para aquellas personas con discapacidad auditiva. Un artculo de El Faro, donde se resaltaba este aporte del Canal, motiv a Diego Lombana Franceschi, estudiante de 6to ao del Colegio Franco Panameo Luis Pasteur, a visitar la va acutica, y a conocer al Administrador del Canal. Diego padece de sordera total desde los 7 meses de nacido. Visiblemente emocionado, Diego visit la oficina de Comunicacin y Medios donde conoci cmo se elaboran los products informativos de la ACP. Al conocer al ingeniero Alberto Alemn Zubieta, administrator de la ACP, Diego le dijo: "Yo quiero felicitarlo por pensar en los sordos panameos", pronunciando palabras entendibles a pesar de su sordera. Diego ocupa puesto de honor en su escuela, donde a travs de un intrprete de lenguaje de seas aprende las lecciones. Sus exmenes acadmicos son iguales a los del resto del saln. "Es un joven con una fe extraordinaria y un profundo amor a Dios. Es lo principal en su vida, su fe. Estamos aqu porque quera felicitar al ingeniero Alemn Zubieta", comenta su mam, que tambin se siente orgullosa de los logros de Diego a pesar de su discapacidad.