EL FARO ACP F Panam, del 14 al 27 de mayo de 2004 Herramientas para la enseanza Omar Rodrguez oarodriguezI(pancanal.com Cuando tenga que hablarle de temas ambientales a sus alumnos, la maestra Yarisel Tun ya no lo har ms en sentido figurado, ni apelar a la imaginacin de sus estudiantes para hacerse entender. Ahora, gracias a un esfuerzo interinstitucional que lidera la Autoridad del Canal de Panam, esta educadora, al igual que otros 700 docentes que laboran en escuelas ubicadas dentro de la Cuenca y en las zonas de amortiguamiento, cuentan con las herramientas necesarias para impartir sus classes. A travs de su equipo de Educacin Ambiental, la ACP ha capacitado y entregado materials didcticos a docentes de unas 161 escuelas. Un total de 21 mil estudiantes del primer nivel se han beneficiado con la entrega de mapas, afiches y juegos pedaggicos como la ruleta ambiental, rompecabezas y otros. "Se trata de herramientas didcticas que facilitan la labor del docente a la hora de ensearle a sus alumnos lo que es una cuenca y los valiosos recursos con que cuenta, entire ellos el agua", sostuvo Zoraida Jimnez, del equipo de Educacin Ambiental de la ACP. En el Proyecto de Educacin Ambiental en los Centros Escolares de la Cuenca que ejecuta la ACP participan activamente el Ministerio de Educacin (MEDUC), entidad que funge como ente coordinator con los docentes, as como la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), encargada de hacer docencia entire los educadores sobre la importancia de conservar los recursos naturales. Para ello, la ANAM entrega a los docentes una series de libros llamados Guas Ambientales, los cuales sirven de orientacin para impartir educacin ambiental de una manera amena y diferente, explic Nelly Becerra, funcionaria de esa institucin. La ltima entrega de materials didcticos a docentes de la Cuenca se dio en Coclesito. Educadores que laboran en reas apartadas del distrito de Donoso se movilizaron por agua y tierra para participar de un seminario y recibir los materials. Al final, las expresiones de los docentes fueron de satisfaccin por contar ahora con herramientas tiles para el trabajo. Los educadores opinan: "Es un material til para la enseanza en todos los grados y asignaturas". Secundino Ortega, docente en el Centro de Educacin Bsico General de Coclesito. "Los materials son muy descriptivos y los utilizar en mis classes. Estoy satisfecho con esta entrega". Jos Tenorio, maestro en la escuela de Sabanita Verde. "Agradezco la entrega de estos valiosos materials didcticos porque nos sirven para ilustrar lo que le decimos a nuestros alumnos". Tamara Ortega. Cambios en la tenencia de la tierra Redaccin de El Faro aep-ed@pancanal.com Hace apenas dos aos atrs solo el 7% de las 213 mil 112 hectreas que abarca la region occidental de la Cuenca Hidrogrfica del Canal estaban tituladas. El 88% de los propietarios de dichas tierras no posean ni siquiera derechos posesorios sobre las mismas. En los ltimos meses la situacin en cuanto a la tenencia de la tierra en la region ha empezado a cambiar debido a la entrega masiva de ttulos de propiedad, tramitados a travs del Proyecto de Catastro y Titulacin de Tierras en la Regin Occidental. Este proyecto es ejecutado por la Direccin Nacional de Reforma Agraria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Direccin Nacional de Catastro del Ministerio de Economa y Finanzas con el apoyo de la Autoridad del Canal de Panam. "Ahora me siento segura con mi ttulo", asegur Mara Eudocia Chir, una campesina resident en San Pedro de Penonom, lugar donde fueron entregados recientemente ms de 500 ttulos de propiedad. Natividad Chir Soto, otro campesino de San Pedro, dijo que el ttulo represent "un triunfo" para l y su familiar. La titulacin masiva de tierras en la Cuenca no solo beneficia a personas y families en particular. Tambin las organizaciones campesinas que tienen granjas sostenibles han adquirido el document que los reconoce como legtimos dueos de las tierras que trabajan. Por ejemplo, Eufrasio Ojo, resident en San Pedro, recibi el ttulo de la granja sostenible en la que participa conjuntamente con otros miembros de la comunidad. "Con este ttulo ahora podemos pensar en aumentar nuestra produccin" coment. En tanto, Santiago Gordn, morador de San Miguel Centro, fue uno de los beneficiados con el ttulo de propiedad otorgado como parte de uno de los nueve ejidos municipales creados dentro del proyecto. La titulacin de tierras en la region occidental de la Cuenca se desarrolla en los pueblos rurales, ejidos municipales y fincas agropecuarias. Lograr que el 100% de las tierras sean tituladas es el objetivo final de este program, indic el administrator del Canal, Alberto Alemn Zubieta en su visit a la comunidad de San Pedro de Penonom. La entrega de ttulos fue encabezada por la President Mireya Moscoso quien estuvo acompaada por autoridades de la provincia.