10ACP, I--7 Panam, del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2003 E L FAR O Marinero y deportista Julieta Rovi ij rovi@p anc anal. com Fue incluido en el Saln de la Fama de la Federacin Internacional de Softbol en 2001 por su contribucin international al desarrollo de este deported. Un complejo deportivo en el corregimiento de Miramar, en Costa Arriba de Coln, lleva su nombre. Oscar Enrique Molinar Coya es un marinero de remolcador al servicio de la Division de Recursos de Trnsito de laACP y un gran deportista. Naci el 11 de julio de 1949 y confiesa que su primera pasin fue el ftbol. Lleg a jugar con la Seleccin Nacional en las eliminatorias para la Copa del Mundo Argentina 1978. En 1974 comenz a trabajar en el Canal de Panam y explica que los horarios de trabajo lo impulsaron a cambiar de deported y a buscar el xito en el softbol. Su dedicacin y talent lo llevaron a realizar alrededor de 30 viajes a distintos pauses con las selecciones nacionales. Particip en cuatro Juegos Panamericanos: en Venezuela, Puerto Rico (1979), Estados Unidos (1987) y en La Habana, Cuba (1991), donde fue el abanderado de la delegacin panamea. Adems, tom parte en campeonatos mundiales en Estados Unidos (1980 y 1984), en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (1978, 1982, 1986 y 1993), los Juegos Bolivarianos en Barquisimeto, Venezuela en 1981, y en campeonatos centroamericanos y del Caribe (1977, 1983, 1986, 1987y 1989). En 1994 Oscar Molinar asisti a los V Juegos Deportivos Centroamericanos en El Salvador en calidad de entrenadory en 1997 apoy a la seleccin nuevamente durante el Campeonato Centroamericanoy del Caribe. "Lo que ms extrao es la comida en las villas", dijo sonriendo. Oscar Molinar no ha abandonado el deported. Ahora es president de la liga provincial de softbol y president de la liga de veterans "originales". Este ao el Consejo Municipal de Santa Isabel lo declar Hijo Meritorio de este distrito. Esta distincin, adems de un reconocimiento de sus grandes aportes al deported national e international, lo es al hecho de que OscarMolinarCoya"es ejemplo devalores como la honradez, el respeto, la humildad y un gran amor y consideracin por sus races costeas". Aada vida a sus aos; ejerctese Vanaida C. J. de Holder vholder@p anc anal. com Este ao se cumplen 25 aos de la Conferencia International sobre Atencin Primaria de Salud, convocada por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Como resultado de dicha conferencia nace la Declaracin de Alma ATA (nombre del lugar donde se desarroll la Conferencia) cuyo lema: "Salud para todos" an nos motiva a trabajar por alcanzar ese sueo. Una de las metas que propuso esta primera conferencia fue ' aumentar la expectativa de vida. Esto se ha logrado en cierta media como comenta la director de la Organizacin Panamericana de la Salud, Mirta Roses Periago en su informed annual 2003, La transicin hacia un nuevo siglo de salud en las Amricas. En el mismo indica: "de 1950 a 2000 la esperanza de vida promedio en las Amricas aument de 55.2 a 72.9 aos. El reto ahora es mejorar la calidad de vida, aadir aos a nuestra vida y vida a nuestros aos". Usted debe haber ledo un sinnmero de artculos que explican qu son ejercicios aerbicos, la importancia de realizar ejercicios por los menos tres veces por semana, que un buen plan de ejercicios debe incluir calentamiento, estiramiento, fase aerbica, tonificacin muscular y enfriamiento. Es seguro que tambin se le explic los beneficios de realizar actividad aerbica regularmente y la importancia de ser evaluado por su mdico antes de iniciar su program de ejercicios. En esta ocasin queremos ir un poco ms all y explorer las razones por las cuales, an teniendo toda esta informacin, todava no ha tomado la decision de dedicar tiempo diariamente a realizar algn tipo de ejercicio. Las excusas ms comunes son: no tengo tiempo, no me gusta hacer ejercicios y, para las damas, una de las ms populares es: me suda el cabello. Cul es su razn? Es cierto que el tiempo de cada uno de nosotros es oro, pero lo important no es el poco tiempo que tenemos disponible sino lo much que podemos hacer si nos organizamos y ponemos las cosas en un orden de prioridades que est acorde con nuestro plan de vida. A media que avanzamos en edad comienzan a ocurrir cambios inherentes a nuestra edad cronolgica, por ejemplo: despus de los cuarenta "el brazo se hace muy corto" y la vista se nubla lo cual nos obliga a usar lentes para corregir la agudeza visual. Cambios como ste son inevitable, sin embargo, hay condiciones que s podemos prevenir: un aumento gradual de 2 a 3 libras por ao (casi imperceptible), con la consecuente elevacin de la presin arterial y el nivel de glucosa en sangre lo cual, si existen antecedentes familiares, pudiera resultar en diabetes mellitus. Si usted toma la decision hoy e inicia y mantiene un plan de ejercicios,junto con una dieta balanceada, le ser ms fcil mantener un peso stable y evitar complicaciones como la hipertensin, diabetes, e hipercolesterolemia, las cuales, unidas a una vida con altos niveles de stress y sedentarismo conllevan problems de salud como infarto del miocardio y accidents cerebro-vasculares, entire otros. Tomar la decision de iniciar un program de ejercicios es muy personal, y en la media en que la decision sea sobre la base de la conviccin de que realizar ejercicios regularmente es tan important paranuestra salud como comer o respirar, entonces ya no sern necesarias las razones ni much menos las excusas para no hacer ejercicios. Hacer ejercicios regularmente ha probado ser, entire otros, factor esencial para alcanzar la meta de mejorar la calidad de vida ahora y ms an en nuestros aios dorados. Nuestra edad cronolgica puede seruna mientras que nuestra edad en base a nuestra actitud mental, cmo nos sentimos y nuestros valores de presin arterial, laboratories y otros puede ser much menor. Tome la decision de vivir una vida saludable . aada vida a sus aos y aos a su vida, ejerctese regularmente.