6 ACP Panam, del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2003 E L FA R O Comits locales en la cuenca Omar Rodrguez oarodriguez@Ipancanal.com Para cumplir una de las aspiraciones de los moradores de la cuenca, que exigieron una mayor participacin en la toma de decisions en cualquier process que los involucre, se instalaron 18 comits locales en laregin occidental. El mismo process se llevar a cabo en la region oriental para luego integrar la Comisin Comunitaria, espacio de participacin direct de los campesinos ante la Comisin Interinstitucional de la Cuenca (CICH). Qu son los comits? Son instancias de participacin y representacin comunitaria cuyos miembros son elegidos democrticamente por sus comunidades. Llevan a cabo una labor de coordinacin y consult y sirven de enlace entire las comunidades y las instituciones agrupadas en la CICH. Los comits locales tienen autonoma, capacidad de autogestin y participan activamente en la identificacin de los problems de las comunidades y en la priorizacin de sus necesidades. Oscar Vallarino, secretario ejecutivo de la CICH explic que laparticipacin de las comunidades atravs delos comits locales y la Comisin Comunitaria constitute un process novedoso en la bsqueda de soluciones a los problems. "Sabemos que no tenemos varitas mgicas ni recursos extraordinarios para resolver todos los problemss. De lo que se trata es de integrar esfuerzos, evitar la duplicidad de los mismos y canalizar los recursos disponibles en la direccin que indiquen las comunidades. Expectativas Eulalio Yanguez, representante de Coclesito ante el comit local de Cocl del Norte, mencion que su expectativa como campesinos es que lleguen las respuestas que esperan las comunidades en material de mejoras a los servicios de salud, educacin, caminos y otros. "Hemos esperado bastante y lo que queremos son respuestas concretas." "Creemos que la conformacin de los comits y la integracin de una representacin campesina ante la CICH es un paso en el camino correcto, express -j g-- i Manuel Garca de la comunidad de Canoa 1. Cristino Oliveros de Cocl del Norte dijo que lucharn para que se atiendan las mltiples necesidades de los habitantes de la cuenca. Cumplimiento Luis Alvarado, gerente de la Divisin de Administracin Ambiental de la ACP, resalt que se han estado cumpliendo los compromises adquiridos por la ACP con las comunidades. En las mesas de trabajo y encuentros campesinos stos exigieron un program de titulacin y actualmente se estn titulando las tierras en la region occidental. Solicitaron tambin un mayor acercamiento de la ACP hacia las comunidades y ese objetivo se viene cumpliendo. Igualmente, a solicitud de las comunidades se entregaron los resultados de los encuentros y las mesas de trabajo. Finalmente, se ha cumplido con la integracin de los campesinos al process de toma de decisions, siendo tal vez este uno de los puntos ms important dados los desafos que enfrentan los comits locales. Control de inundaciones Ariyuri Mantovani amantovani@ipancanal "Este es un mensaje del Ejercicio de Control de Inundaciones". Con esta frase se identifican los participants del ejercicio ----- que realize anualmente la Autoridad del Canal de ... Panam en coordinacin con ... various estamentos de '.' '.. seguridad, como el Sistema ... Nacional de Proteccin Civil y la Polica Nacional. El objetivo principal del f_. ejercicio es preparar al personal involucrado para responder ante una situacin de emergencia por inundaciones dentro del rea del canal. Carlos Vargas, Gerente de Segn Luis Alfaro, gerente de la Divisin de Ingeniera, "estos ejercicios nos permiten poner a prueba los conocimientos y tomar decisions que involucren a las estructuras del Canal y los moradores de las poblaciones que se encuentran en las riberas del Canal". El scenario del ejercicio de este ao recreaba several lluvias en el rea de la cuenca, lo que se Hidrologa y Meteorologa, muestra a Luis Alfaro, Gerente de Ingeniera, l tradujo en un peligroso aumento en el nivel de los lagos Alhajuela y Gatn. Para evitar incidents, se decide abrir varias compuertas en las represas de ambos lagos. Sin embargo, las lluvias continan y es necesario evaluar el aumento de los derrames de agua para evitar una situacin de emergencia. Gracias a una complete base de datos sobre las lluvias, los fenmenos atmosfricos y el nivel del agua en los lagos Alahuela y Gatn, que es manejada por S* los especialistas de la seccin de Meteorologia e SiHidrologa del Canal, se -puede conocer la situacin Seal de estas reas y as . planificar las acciones a tomar. Para nosotros es muy important participar en estos ejercicios, porque nuestra institucin responsible de coordinar ccualquier accin en las diversas comunidades, para Sque se eviten prdidas os detalles del ejercicio. irreparables", coment Annette Quinn, Meteorloga del SINAPROC. Los resultados del ejercicio se revisan al final del da y se hace un report complete sobre el impact del simulacro y los procedimientos que pueden ser utilizados para minimizar los daos en el Canal o en las poblaciones cercanas cuando ocurra una situacin similar en la vida real.