ACP, 9 E L FA R O Panam, del 22 de agosto al 4 de septiembre de 2003 Querer es la clave Julieta Rovi irovi@ipaancanal.com Gilberto Garca es un aparejador de la Division de Ingeniera en el sector Atlntico cuyo trabajo consiste en comunicar desde tierra al operator que est en la gra los movimientos apropiados para cada operacin. Estas gras se usan para los levantamientos de compuertas y de objetos que pesan ms de una tonelada. Ha trabajado en una diversidad de ocupaciones desde conductor de bus hasta mecnico y tiene cinco hijos: Roshell de 26 aos, Bruselas de 23, Gilberto de 22, Chisthopher 18 y Azyabeth de 15. Egresado de la Escuela de Aprendices como aparejador y certificado como mecnico industrial, Gilberto Garca tambin es licenciado enAdministracin Pblica egresado del Centro Regional de Coln, con maestra en Administracin y Direccin de Recursos Humanos de la Universidad a Especializada de las Amricas y fue Distancia de Panam. Su tesis de 2002: "Impacto del estrs laboral en el Canal. Division Industrial. Aparejadores y operadores de gra de Coln" constituy un aporte a la organizacin canalera. No conforme con sus logros, se postul este ao para un program de doctorado en Ciencias de la Educacin con orientacin en Educacin Social y Desarrollo Humano en la Universidad aceptado. Ya realize su primer trabajo de investigacin: "Aporte de la etnia negra antillana al desarrollo econmico de Panam con nfasis en la parte educativa", el cual recibi alta calificacin. "La educacin le daungiro interesante a mi vida. En el da soy mecnico y, en la noche, candidate a doctor", dijo sonriendo. Un nuevo comienzo para Csar Julieta Rovi irovi@i pancanal.com Csar Solanilla, trabajador de Distribucin de Agua, est de vuelta al trabajo despus de sufrir un infarto cardaco. Su estado fsico y estilo de vida antes y despus de este suceso nos pueden servir de ejemplo. Solanilla mide 5 pies y 2 pulgadas y pesaba 154 libras. "Llevaba una vida sedentaria, coma muchas carnes rojas, grasas y carbohidratos, y en porciones demasiado abundantes", explica. Un da estaba en casa cuando se sinti mal. Pidi ayuda a su esposa, quien lo traslad al hospital. Pas seis das en cuidados intensivos y seis ms en una sala del hospital de la Caja de Seguro Social. "Fui muy afortunado. Muchas personas no sobreviven a un infarto", agrega. Una vez fuera del hospital permaneci 38 das incapacitado. Devueltaensutrabajo,Csarbusc ayuda en Salud Ocupacional y la enfermera Ana Frazer le recomend ponerse en manos de Jorge Castaeda, coordinator del Program de Acondicionamiento Fsico en el Trabajo, quien lo ayudara a controlar su presin arterialybajarde peso. "Le recomendamos iniciar con caminatas en la pista de nuestras instalaciones (gimnasio de Balboa) por 20 minutes, tres veces por semana", explica Castaeda.. Progresivamente y de acuerdo a cmo evolucionaba su presin arterial, se le fue incrementando tanto el tiempo de caminata como los das en que realize la actividad. Tal ha sido su mejora, que el Sr. Solanilla recientemente solicit iniciar caminatas con trotes (rutina de ejercicios con intervalos). El program de ejercicios que se le dise inclua la toma de presin arterial antes y despus de realizar los mismos. Y los resultados han sido muy positivos. "Me siento bien. Los medicamentos me hacen bien, pero lo que ms me ha ayudado es el ejercicio. Ya los mdicos me han podido reducir las medicines a un tercio," manifiesta Solanilla. Tambin est muy agradecido con su familiar y sus compaeros de trabajo. "Me han ayudado a seguir la dieta recomendada por mi mdico, que consiste de carnes blancas sin grasa, much ensalada fresca, pocos carbohidratos y nada de sal ni alcohol", dice sonriendo. Gracias a la dieta ahora pesa 135 libras. Su supervisor, Vctor Castillo, est complacido con el esfuerzo que ha hecho por recuperarse y retomar el ritmo de trabajo. "Csar es muy responsible con sus asignaciones. Tiene buen nimo y es muy diligente. No ha decado en su rendimiento y ha mantenido su nivel de desempeo.Estamos satisfechos con l," dice. Si usted no se ejercitay come demasiado este es un buen moment para que haga un alto y cambie su estilo de vida por uno ms saludable. Aprenda de la experiencia ajena: coma menos y haga ms ejercicios.