Faro Empleados se destacan en torneo de boliche Julieta Rovi jrovi@pancanal.com Empleados del Canal se destacaron e hicieron aportes importantes para el desenvolvimiento del XX Torneo International de Boliche "Carnavales de Panam 2003", que se celebr del 24 al 28 de marzo. El event se realize en Bolos El Dorado y cont con la participacin de 28 damasy 58 caballeros de Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos y Panam. Yvette Chen, analista administrative de Capacitacin y Desarrollo, gan tres ttulos al vencer el todo event "handicap", la modalidad individual y la final femenina de escalera"scratch". Yvette ha sido campeona national en dos ocasiones, ha ganado diversos torneos locales y obtenido algunos mritos internacionales. Ha representado a Panam en los Juegos Panamericanos, Centroamericanos, Bolivarianos y Suramericanos. En noviembre del 2001 particip en el Panamericano de Boliche en Argentina, donde Panam logr su clasificacin para los Juegos Panamericanos que se realizarn en Repblica Dominicana este ao. De la ACP tambin compitieron en este torneo Les Holder, supervisor especialista en computacin de Transporte Terreste y Almacenes; Giovanna Pitt, ayudante estudiantil de Finanzas; Abraham Saied, official de Trfico Martimo, y David Holder, electricista de Electricidad de Interiores. En el event de doubles el equipo de Les Holder y Mnica Lacayo de Alemn ocup el tercer lugar y el de Yvette Chen con Nery Mock, el cuarto. Les Holder tambin ocup el sptimo lugar en el todo event individual y el octavo en el event individual. Les Holder y Leyla Raymondo, supervisor especialista en computacin de Ingeniera de Sistemas y webmaster de la ACP, formaron parte del comit organizador del torneo que coordin la participacin de los diferentes pauses y consigui el apoyo de patrocinadores locales. "Estuve encargada de tender a los visitantes y mostrarles las maravillas de nuestro bello Panam", coment Les. Raymondo y Orlando Alvarado, asistente de computacin de Transporte Terrestre y Almacenes, hicieron otro important aporte al colaborar con el diseo de un program de computadora y con la captacin de datos para general los reports estadsticos de cada jugador y equipo. "El torneo Carnavales de Panam 2003 fue todo un xito y esperamos que ms personas de la Autoridad del Canal se inclinen por participar en esta discipline para que en el future puedan representar a Panam en events de este tipo", puntualiz Les Holder. Clases de golf Jos Santana, de la Divisin de Electricidady de Acueductos, instruye de manera voluntaria a empleados canaleros desde el estadio de Balboa en la correct ejecucin de los tiros de golf antes de hacer los recorridos en una cancha. Jugadores Desde la izquierda, Yvette Chen, Les Holder, Abraham Saiedy Giovanna Pitti. Ellos desean que ms empleados de la ACP se active en esta discipline para lograr ms triunfos para Panam. Foto: Armando De Gracia El golf es ms que un deported Roberto E. Vaca Especialista en deportes Cuando hablamos del golf pensamos, por lo general, en un deported de personas de avanzada edad y vida sedentaria, lo que limita las posibilidades de inclinarse por esta interesante actividad. Este concept ha cambiado en los ltimos aos gracias a la incursin de muchosjvenes en este deported, en especial la aparicin de Tiger Wood, quien lo ha revolucionado. Nuestro inters no es ofrecer conocimientos generals de este deported, sino ms bien, destacar las virtudes de esta discipline y dejar a un lado el concept de que slo lo practican personas pudientes y que carece de actividad fsica alguna. Solamente la accin de caminar y tener un encuentro con la naturaleza es la mayor vivencia que se puede experimentar. Percibir momentneamente el silencio o escuchar el trino de los pjaros, la brisa acariciando las copas de los rboles, la corriente de un riachuelo o subir a lo ms alto de una pendiente y sentirnos grandes; amn de encontrarse con un arco iris en uno de esos das de lluvia y sol son algunos de los privilegios que se obtienen a travs del golf. Cuando, quien les describe, experiment tan agradable sensacin durante una prctica casual de este deported, no dud en buscar la manera de compartirla con otras personas. Fue de esta manera que se incorpora el golf en los programs deportivos de la Unidad de Bienestar Laboral. La pasin por este deported ha capturado la atencin de muchos empleados canaleros durante los programs de verano del 2002 y 2003. Hay que admitirlo, la instruccin de este deported es costosa; una clase de una hora puede oscilar entire los 4-1 ; 50 balboas. Los equipos y clubes de golf tambin son caros, pero en la ACP tenemos la suerte de contar con jugadores destacados que nos han ofrecido sus instrucciones y equipos en forma voluntaria y gratuita. Entre ellos podemos destacar a Jos Santana, de Electricidady Acueductos, y a Olmedo Icaza, dependiente de Mara de Icaza, de la Seccin de Reclutamiento y Colocacin. Igualmente, los estudiantes que pasan el primer curso apoyan a los nuevos. Todos los empleados que han participado en los cursos de golf han comentado las virtudes de este deported y han concluido que el golf es algo ms que un deported. El golf muchas otras disciplines deportivas tendrn accin durante este mes de mayo en los diferentes centros recreativos de la ACP para conmemorar el Mes del Acondicionamiento Fsico. Ofrecen curso de descenso con cuerda El Centro de Acondicionamiento Fsico de Gamboa (CAF) ofreci el primer curso de descenso con cuerda o "rappelling" el 23 y 27 de abril con la participacin de 5 empleados de la ACP y 5 empleados contratistas. El "rappelling" es un deported extremo que consiste en el descenso de alguna estructura, montaa o puente utilizando cuerdas. El primer da se impartieron cuatro horas de teora en el CAF de Gamboa y el segundo da se realize la prctica en el puente del ro Mamon, en Chepo, por espacio de 6 horas. Para este curso, se cont con la participacin de instructors certificados y con todo el equipo requerido para practicar este deported. Cabe destacar que la instruccin fue muy important para poder realizar la parte prctica. El CAF de Gamboa se complace en anunciar que a partir de la fecha se incorpora este curso como parte de las actividades del centro. Los cursos se dividen en bsico, intermedio y avanzado y tienen una duracin aproximada de 10 horas, distribuidas en dos das no consecutivos. Todos los cursos requieren de una parte terica y el lugar para realizar la prctica depend del nivel: descenso de un cerro en el Parque Nacional Soberana (bsico); descenso del puente del ro Mamon (intermedio); descenso en una cascada en Penonom (avanzado). Los cursos se dictarn la tercera semana de cada mes. Las inscripciones para el prximo curso estarn abiertas del 16 al23 de mayo y los cupos son limitados. Para mayor informacin llame a Albano Aguilar al 276-6274. Deporte extremo Los cursos de descenso en cuerda, o rappelling, se ofrecern la tercera semana de cada mes.