PAGE 2 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 2 Nuestra gente Cul es el futuro del Canal? Oscar Bazn, gerente de Mercadeo “ V eo mucho sentido de pertenencia, com promiso e integridad entre todos los aso ciados canaleros, lo cual a su vez , ha generado un excelente fruto. Si mantenemos los estndares de excelencia hasta ahora demostrados, el futuro no puede ser menos que el de seguir cosechando reconocimiento por la eficiente labor que se le ha brindado a la industria martima y la buena percepcin que tiene del Canal el panameo comn ” . Roberto Castillo, capataz de carpintera “Pienso que va a seguir con sus expectativas de crecimiento y dando un buen servicio a los usuarios. Ms adelante visualizamos que con el tercer juego de esclusas y con el apoyo permanente de los trabajadores podremos continuar dando un excelente servicio a nuestros clientes ” . Jorge Fernndez, capataz mecnico “Creo que todos los empleados somos conscientes de la responsabilidad que tenemos con los usuarios y con el pas. Tanto la administracin como los empleados estamos haciendo lo posible para cumplir con este compromiso, por tanto me siento optimista con el futuro de nuestro Canal ” . Francisco Diomedes Pitt, ebanista “Para m lo ms importante es que cada uno ponga lo mejor de s. El compromiso de la organizacin ha cambiado. Antes ramos una organizacin sin fines de lucro, y ahora tenemos que generar utilidades. Como trabajadores debemos dar lo mejor de nosotros mismos y valorar la oportunidad que se nos da de trabajar aqu ” . Melisa Frank, mensajera “ Yo le veo mucho futuro! Los directores trabajan mucho por el porvenir del Canal y de Panam. Y me alegra mucho que nos estamos manteniendo casi igual que antes ” . Eduardo Davidson, pintor de rtulos “ En este octogsimo octavo aniversario pienso que el Canal ha demostrado a la comunidad internacional que est en la disposicin de darles el mejor servicio. Nuestra administracin ha puesto su mejor empeo para afinar toda la operacin para que se pueda mantener el liderazgo en el paso de buques y que nuestros clientes siempre perciban al Canal como la primera va para cruzar de un ocano al otro. Felicito a la fuerza laboral canalera por el esfuerzo que damos para entregar cada da lo mejor de cada uno de nosotros ” . Haydee Cascante, oficinista “ Si nos mantenemos trabajando como hasta ahora, el Canal tiene muchos ms aos por cumplir y podemos ser mucho mejo r. Extiendo mis felicitaciones a todos los canaleros, somos la fuerza viva del Canal que damos un servicio de primera al mundo ” . ? ? ? a fundacin de Panam la V ieja marc el destino d e nuestr o pas como ruta Mensaje de la Administracin ? Alberto Alemn Zubieta Administrador Para quienes trabajamos en el Canal de Panam es motivo de orgullo que la celebracin de la inauguracin de la va coincida con la de la fundacin de la Ciudad de Panam. Ricaurte Vsquez M. Subadministrador estratgica del comercio mundial. La importancia de dicha ruta sera confirmada, siglos despus, con la inauguracin del Canal de Panam. Ambos hechos, de trascendencia significativa en la historia de nuestra Nacin, se cumplieron un 15 de agosto. Para quienes trabajamos en el Canal de Panam es motivo de orgullo que la celebracin de la inauguracin de la va coincida con la de la fundacin de la Ciudad Panam. Ello nos permite reafirmar el compromiso de nuestro servicio al pas. Entendemos que dicho compromiso abarca toda la extensin de la geografa nacional. Por esto llevamos a cabo un programa para dar a conocer las realidades del Canal a todos los estudiantes panameos, conscientes como somos de que corresponder a nuestros jvenes la operacin y la administracin futuras del ms importante de los recursos nacionales. Este programa de visitas a centros educativos de todas las provincias, y de invitaciones a los estudiantes para conocer personalmente el Canal, complementa y desarrolla el convenio suscrito con el Ministerio de Educacin, mediante el cual, adems, los temas del Canal se incorporan a los planes de estudio. As, adems de trabajar con responsabilidad, eficiencia y transparencia para impulsar el desarrollo del pas, la ACP promueve entre todos los panameos el orgullo de administrar exitosamente una de las rutas martimas ms importantes del mundo. Felicidades! En la portada Un grupo de estudiantes y profesores del Instituto Nacional visit el Canal de Panam para conocer diversos aspectos de la operacin de la va acutica panamea. La visita incluy un trnsito parcial a bordo del buque escuela “Atlas ” . En la prxima edicin publicaremos un reportaje completo sobre esta importante visita. PAGE 3 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 3 Remolcadores Cocl y Coln En diciembre del 2001, la Presidenta Mireya Moscoso bautiz los nuevos remolcadores de la flota de la Autoridad del Canal de Panam, el Coln y el Cocl, cuya adquisicin forma parte del programa de modernizacin y mejoras de la va acutica. Logros Arriba, con ms de un ao de anticipacin, concluy el 6 de noviembre del 2001, el programa de ensanche de Corte Culebra, el cual permitir el trfico simultneo de dos naves tipo Panamax, aumentar la capacidad operativa del Canal en un 20 por ciento y har ms flexible la programacin de los trnsitos en la va acutica panamea. Abajo, el 19 de julio, la ACP celebr una audiencia para escuchar los comentarios y recomendaciones de los usuarios sobre la propuesta de una nueva estructura de peajes. Tareas cu mplidas En su octogsimo octavo aniversario , el Canal se honra en presentar a la Nacin algunos de sus logros ms importantes del ao fiscal 2002. Con el cumplimiento de cada etapa de lo s proyectos de modernizacin , la Autoridad del Canal reafirma su compromiso con la Nacin panamea de mantener, renovar y modernizar nuestro principal recurso: e l Canal de Panam. PAGE 4 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 4 La Repblica de Panam celebrar el prximo ao sus primeros 100 aos de vida independiente y republicana. A partir de esta fecha, “El Faro” se une a esta gran celebracin patritica con la publicacin de una serie de cpsulas histricas. 17 de marzo de 1903: El Senado de los Estados Unidos ratific el Tratado Herrn-Hay que contemplaba la concesin de los derechos de construccin y una franja de 6 millas de ancho a los Estados Unidos mediante el pago a Colombia de B/.10 millones y una anualidad de B/.250,000. 25 de julio de 1903: Se celebr la primera reunin de los separatistas en la residencia de Ramn y Pedro Arias en las afueras de la ciudad. Asistieron Agustn Arango, Carlos Constantino Arosemena, Herbert G . Prescott y Hezekiah A. Gudger, y el Mayor William Black y el Teniente Mark Brooke, del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos. 12 de agosto de 1903: El Tratado Herrn-Hay es rechazado por Colombia. Agosto de 1903: Amador se une al comit de los separatistas y junto a Arango y Arosemena se convierten en el ncleo del movimiento separatista. Federico Boyd, el hijo del fundador del diario The Star and Herald, se les une. 26 de agosto de 1903: Amador zarpa hacia Nueva York. Centenario de la Repblica Para El Faro Comentario s y Suge rencias A El Faro le interesa la opinin de sus lectores, por eso los invitamos a enviar sus comentarios y sugerencias al buzn electrnico aep-ed@pancanal.com o a maiglesias@pancanal.com . Esta actividad es slo para trabajadores del Canal. El horario permitir que todos podamos participar antes o despus de nuestro su respectivo turno de trabajo. El evento est programado de forma tal que tendremos juegos, premios, comida y refrescos desde el inicio hasta el final. Para ingresar al rea del evento todo lo que tienes que hacer es presentar tu respectivo carn de identificacin personal (IP). Cada uno de los asistentes recibir boletos para canjear por refrescos y comida. Este es un evento de cordialidad y compaerismo entre los trabajadores de la AC P , por lo que no debemos traer: o cualquier tipo de arma o bebidas alcohlicas o hieleras (coolers) o envases de vidrio Para el Sector Pacfico tendremos: o Entrada por el acceso lateral derecho de Corozal Oeste (vehculos y personas) o Estacionamientos en las reas que rodean el complejo. Favor no obstruir las entradas y salidas de las vas principales y de acceso, y seguir las instrucciones del personal de Proteccin del Canal. o Servicio de buses (shuttle service) desde el Gimnasio de Balboa hacia Corozal y viceversa. Para el Sector Atlntico tendremos: o Estacionamientos en las reas que rodean el complejo. Favor no obstruir las entradas y salidas de las vas principales y de acceso, y seguir las instrucciones del personal de Proteccin del Canal. o Servicio de buses (shuttle service) desde estacionamiento de la Divisin de Astilleros Industriales y el estacionamiento de las Esclusas de Gatn, hacia el Club y viceversa. Gua para disfrutar de nuestra fiesta PAGE 5 Por Maricarmen V . de Ameglio Las medallas del Canal exaltan hechos importantes de la va acutica; honran a las personas que lo construyeron y a los hroes annimos de hoy, quienes dedican sus vidas a servirle. Las primeras medallas del Canal se elaboraron antes de concluida s u construccin. El entonces presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, otorg la Medalla Roosevelt a los empleados estadounidenses de la Comisin del Canal stmico y del Ferrocarril de Panam que trabajaron un mnimo de dos aos en la construccin del Canal. Al finalizar la construccin de la va interocenica, la Medalla de Culminacin del Canal de Panam conmemor su apertura, el 15 de agosto de 1914. Esta hermosa pieza de bronce muestra en su anverso un barc o transitando el Corte Culebra, sobre el cual se yergue Columbia, la figura Memoria en bronce Para acuar la historia del Cana l Medalla Roosevelt Diseada en 1908 por F . D. Millet, un conocido artista de la poca, quien falleci en la tragedia del “Titanic ” . Forjada en cobre y bronce extrados de excavadoras y locomotoras francesas abandonadas, esta medalla simboliza los esfuerzos de los franceses y de los estadounidenses. Puente de las Amricas El 12 de octubre de 1962, el Puente de las Amricas comunic el este con el oeste del territorio panameo. En honor de Maurice Thatche r , el ltimo sobreviviente de la Comisin del Canal stmico, la medalla del Puente Thatcher conmemor el hecho. El anverso de la medalla muestra el arco del puente y la inscripcin “ Panama Canal 1962 ” , y en el borde externo, el mensaje bilinge “ Thatcher Ferry BridgeLinking the Americas-Uniendo las Amricas ” . femenina que simboliza los Estados Unidos. La herldica mujer apoya sus manos en dos globos terrqueos, que representan el oriente y el occidente, unidos mediante una cinta inscrita en latn: “Oceani inter se Colombia d coniungunter ” (Columbia une los ocanos). El profundo sentido de servicio del Canal qued plasmado en la leyenda “Prosperity to all nations ” (Prosperidad para todas las naciones), la cual decora otra cinta en la parte superior de la pieza. El reverso muestra el sello de la Zona del Canal , acompaado del mensaje “Commemorating the opening of the Panama Canal to the commerce of the world ” (En conmemoracin de la apertura del Canal de Panam al comercio mundial). Dos medallas, de oro y bronce, conmemoraron el aniversario de oro de la va acutica. stas fueron entregadas a los presidentes de los Estados Unidos y Panam, Lyndon B. Johnson y Roberto F. Chiari, y a empleados del perodo de construccin. El anverso de la medalla muestra los cuatro puntos cardinales y un escudo, en cuyo interior un barco transita el Corte Culebra. En la parte superior de la medalla tiene inscrito “The Panama Canal ” y debajo, en letras ms pequeas, “Crossroads of World Commerce ” (Encrucijada del comercio mundial). La parte inferior de la medalla muestra las fechas 1914/1964 y las palabras “Golden Anniversary ” (Aniversario de Oro), mientras que el reverso exhibe el sello del Gobierno de la Zona del Canal. En 1977, los T ratados Torrijos-Carter reestructuraron la organizacin canalera. Su ejecucin a partir de 1979 trajo consigo la desaparicin de la Compaa del Canal de Panam y del Gobierno de la Zona del Canal. Como recuerdo, estas entidades otorgaron una medalla a sus empleados permanentes que tuvieran un mnimo de un ao de servicio. Para el aniversario de diamante del Canal, en 1989, la Comisin del Canal de Panam emiti una medalla conmemorativa que obsequi a sus empleados permanentes. La misma muestra el sello de la Comisin del Canal de Panam de un lado y la leyenda “The Panama Canal 75th Anniversary 1914-1989 ” (El Canal de Panam Aniversario N 75 1914-1989) del otro. El lema del aniversario, “Honoring the past by building the future ” (Honrando el pasado construimos el futuro) adorna la parte inferior de la medalla. El 31 de diciembre de 1999 concluy la administracin estadounidense del Canal. Como recuerdo del histrico traspaso de la va acutica a la Repblica de Panam, la Comisin del Canal obsequi a sus empleados una medalla de bronce. Las medallas del Canal son hermosos emblemas que, aunque framente metlicos, honran el esfuerzo humano de sus constructores y trabajadores. Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 5 El profundo sentido de servicio del Canal qued plasmado en la leyenda “Prosperidad para todas las naciones ”. Celebra transferencia La hermosa pieza muestra de un lado el diseo de la placa en memoria a David DuBose Gaillard, con dos trabajadores excavando la zanja. Le rodea la leyenda “Presented to PCC employees ” (otorgado a los empleados de la CCP), en la parte superio r, y en la parte inferior se lee “T o commemorate the transition ” (para conmemorar la transicin). En la cara opuesta, a la izquierda, se aprecia el sello de la Comisin del Canal, decorado con las palabras “Panama Canal Commission ” , en su parte superio r, y “Comisin del Canal de Panam ” , en la inferior; separados por las fechas 1979 y 1999, representando el perodo de 20 aos de transicin. PAGE 6 Fotos por: Unidad de Servicios Audiovisuales 6 El Faro del Canal de Pana m operativa. Transcurridos 88 aos desde su inauguracin, esto le permite servir al comercio martimo internacional de manera confiable y segura. Los programas de mantenimient o preventivo y reacondicionamiento se concentran en las siguientes grandes reas: las represas de Gatn, Madden y Miraflores; el cauce navegable; las estructuras de las esclusas de Gatn, Pedro Miguel y Miraflores con sus compuertas, vlvulas, locomotoras, tableros de control y otros; el equipo flotante, compuesto por remolcadores, lanchas, gras, dragas, barcazas y sealizaciones para la navegacin; las telecomunicaciones; las plantas elctricas, y las potabilizadoras y sus sistemas de distribucin. Cauce de navegacin A travs de su Divisin de Dragado, la ACP ejecuta proyectos de estabilizacin, prevencin y control de derrumbes en el rea del Corte Culebra, Manteni m ient o La razn del xito del Canal de Pana m L a razn del xito del Canal es el mantenimiento continu o brindado a su infraestructura vitales para la proteccin del cauce navegable. En estas labores se utilizan, entre otros equipos flotantes y rodantes, las dragas Rialto M. Christensen y Mindi, la excavadora Liebherr y la barcaza de Esclusas En los ltimos aos se intensific el programa de reacondicionamiento de compuertas de las esclusas, aumentando de cuatro a seis el nmero por ao fiscal para incorporar aquellas que presentaban mayores problemas estructurales y de pintura e incluir las intermedias que nunca haban sido rehabilitadas. Conjuntamente con los trabajos de reacondicionamiento de las esclusas de cmara seca — que conllevan el cierre de una va — se efectan trabajos simultneos de mantenimiento en las otras esclusas. Estos cierres de vas se notifican a los usuarios con meses de anticipacin para que programen sus trnsitos considerando la reduccin de capacidad durante estas fechas. Este ao fiscal, durante el reemplazo de rieles de locomotora, se utilizaron por primera vez el sistema de hidrodemolicin, el cual remueve concreto sin daar las estructuras de hierro, y el elevador prototipo, ideado por un empleado de la AC P , que permite subir y bajar personal y material dentro del foso de las enormes vlvulas de vstag o ascendente que controlan la entrada de agua dentro de la alcantarilla de las esclusas. El equipo flotante recibe mantenimiento constante para garantizar su buen funcio-namiento. Todo el equipo flotante de la AC P , que incluye lanchas, remolcadores, gras flotantes, barcazas de perforacin y dragas, es objeto de atencin peridica en los talleres de reparacin y reacondi-cionamiento de los Astilleros Industri ales y de Dragado y en los talleres de mantenimiento preventivo de la Divisin de Recursos de Trnsito. Plantas Potabilizadoras El agua potable es vital para los panameos. La Autoridad del Canal de Panam, a travs de la Seccin de Acueductos de la Divisin de Electricidad y Acueductos del Departamento de Servicios Industriales, opera y mantiene las dos plantas potabilizadoras de agua en Miraflores y Monte Esperanza. stas tienen una produccin total de 72 millones de galones diarios. Cuentan con siete estaciones de bombeo con un total de 14,375 caballos de fuerza de capacidad instalada; ms de 70 kilmetros de tuberas de entre 12 y 36 pulgadas de dimetro, y 18 tanques de almacenaje con una capacidad total de 18 millones de galones. Estos sistemas proporcionan agua potable a las instalaciones de la AC P , as como a sectores de las ciudades de Panam y Coln. De igual modo cuentan con laboratorios de anlisis de agua y sistemas computarizados de supervisin y control remoto, estaciones de bombeo y tanques de almacenaje. El sistema de acueductos es mantenido en ptimas condiciones de operacin gracias a un riguroso programa de atencin preventiva que cubre todo el equipo y el sistema de distribucin. Adems, una suficiente duplicidad en los equipos permite garantizar un servicio ininterrumpido a los clientes. Produccin de Energa Elctrica La ACP opera y mantiene las plantas hidroelctricas de Madden y Gatn, con una capacidad instalada de 36 y 24 megavatios, respectivamente, y una planta termoelctrica, con capacidad instalada de 91 megavatios, contigua a las Esclusas de Miraflores. Estas plantas generadoras y las instalaciones utilizadas para la entrega de la energa producida son mantenidas en ptimas condiciones de operacin gracias a un riguroso programa de atencin preventiva que abarca todo el equipo electromecnico de las plantas, las subestaciones y las redes d e distribucin elctrica. Adems, se cuenta con equipos de respaldo que garantizan la continuidad permanente del servicio. Es t e a o s e u ti liz u n e l e v ad o r pr o t o ti p o i d ea d o p o r u n e m pl ea d o d e l a AC P . perforacin Thor , que adems de las tareas del ensanche del Corte atendieron el mantenimiento del cauce. V ista impresionante Los trabajos que se realizan en cmara seca forman parte del riguroso programa de mantenimiento del Canal, lo que le permite ptimas condiciones para brindar un servicio seguro y confiable. PAGE 7 7 El Faro del Canal de Pana m Operacin eficiente En la foto superior, el agua es vertida de la Represa Madden que, junto a la Represa de Gatn, controla las aguas del Ro Chagres para mantener el nivel del Lago Gatn. A la izquierda, la draga de cucharn “Rialto M. Christensen ” es usada, entre otros proyectos, en los trabajos de mantenimiento del cauce del Canal. PAGE 8 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 8 • Para convencer al Senado de los Estados Unidos de construir el Canal por Panam y no por Nicaragua, Phillipe BunauV arilla envi el 14 de mayo de 1902 a cada uno de los senadores una postal con una estampilla del volcn Momotombo de Nicaragua en plena actividad. • El 10 de octubre de 1913 , el Presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson presion un botn en Washington y, un minuto despus, el dique de tierra en Gamboa vol en pedazos para convertir el Cort e Culebra en una extensin del Lag o Gatn en el Canal de Panam. La seal haba viajado por lnea telegrfica de Washington a Nueva York a Galveston a Panam. • La excavacin del Corte Culebra cost 90 millones de dlares, casi 10 millones por milla. • El volumen total de excavacin del Canal de Panam desde 1904 fue de 232,440,945 yardas cbicas de tierra y roca. Si aadimos la excavacin francesa que fue aprovechada por los constructores estadounidenses, casi 30,000,000 yardas cbicas, tenemos un gran total de 262,000,000 yardas cbicas, o ms de cuatro veces el volumen original estimado por los franceses y casi tres veces la excavacin de Suez. • El costo en vidas de la construccin del Canal de Panam, segn los registros Cur iosidades de la constr uccin del Cana l Primer esclusaje El 26 de septiembre de 1913, el remolcador “Gatn ” realiz el primer esclusaje de prueba, en presencia de miles de personas testigos de uno de los momentos ms emocionantes de en la historia del Canal de Panam. Derrumbes Si no hubiera sido por los derrumbes en el Corte Culebra, el Canal de Panam hubiera podido abrirse casi un ao antes, en 1913. Construccin de las esclusas de Miraflores (1912) Construir las esclusas del Canal de Panam demor cuatro aos, desde que se verti la primera cubeta de concreto enel piso de Gatn el 24 de agosto de 1909. Las primeras esclusas terminadas fueron las de Pedro Miguel, en 1911. Las de Miraflores y de Gatn se completaron en mayo de 1913. de hospitales, fue de 5,609 decesos por accidente o enfermedad. No menos de 4,500 de estos muertos eran trabajadores antillanos. El nmero de trabajadores estadounidenses que murieron ascenda a 350. Si se incluyen las prdidas durante la construccin francesa, el total de muertes ascendera a 25,000 personas, 500 vidas por cada milla del Canal. • El diseo de los mecanismos de las esclusas fue el resultado de aos de planificacin y puede atribuirse a tres hombres: Harry Hodges, Edward Schildhauer y Henr y Goldmark. • El estallido de la Primera Guerra Mundial opac la inauguracin del Canal de Panam, el quince de agosto de 1914, y el conflicto blico mantuvo el trfico de naves bajo, alrededor de cuatro o cinco naves al da. • La gra flotante Alexander La Valley fue la primera en transitar de un ocano al otro, mientras realizaba trabajos de rutina siete meses antes d el trnsito inaugural del Ancn . • Las esclusas fueron construidas con concreto formado con la mezcla de cemento Portland de Nueva York, piedra de canteras de Portobelo y el Cerro Ancn, y arena de las playas de Punta Chame y Nombre de Dios. • Con el material excavado del Corte Gaillard del Canal de Panam podran construirse al menos 63 pirmides iguales a las de Egipto. PAGE 9 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 9 Recientemente un grupo de empleados de la Divisin de Proteccin del Canal, del Sector Atlntico (ESCA), culmin sus estudios universitarios. Estos empleados obtuvieron grados que van desde niveles tcnicos y licenciaturas hasta postgrados y maestras. Rodrigo F. Cigarruista, gerente del ramo, obtuvo su segunda maestra; Carlos Brown, obtuvo un Postgrado en Administracin de Alta Gerencia, con Especializacin en Tecnologa Industrial; Segismundo Bailey, Tcnico en Administracin y Finanzas; y Marcia de James, Licenciatura en Humanidades con Especializacin en Ingls. Adems, Luis Nurse, obtuvo una Licenciatura en Humanidades con Especializacin en Ingls; ngel Hoyte, un Postgrado en Alta Gerencia y Maestra en Ciencias con Especializacin en Administracin Industrial; Javier Jonas, Licenciatura en Humanidades con Especializacin en Ingls; y Gustavo Lawrence, Tcnico Industrial con Especializacin en Tecnologa Industrial. Tambin Vctor Dorman obtuvo una Licenciatura en Contabilidad y Alexis Morgan su grado de Tcnico en Turismo Ecolgico. Los felicitamos y exhortamos a seguir superndose profesionalmente. Aplausos Actividades de los canaleros A la izquierda, Luis Gmez, pasacable de las Esclusas de Pedro Miguel, es felicitado por el maestre de esclusas Robert McGuinness J r ., por su honestidad. Gmez encontr una cartera con documentos y dinero en efectivo e inmediatamente la entreg a su superviso r , quien la devolvi a su dueo. Felicitamos a Luis Gmez por su accin, que nos recuerda que la honestidad es uno de los valores que vive dentro de cada canalero. Arriba, por cuarta vez consecutiva, el equipo de las Esclusas de Miraflores, Seccin de Locomotoras, se alz con la victoria en el campeonato de halar soga celebrado recientemente en el Gimnasio de Balboa. Felicidades campeones! Por Mnica C. Lee Somos afortunados, como panameos, de vivir en Panam. Somos afortunados por tener un potencial humano y estratgico indiscutible. Somos afortunados por tener el liderazgo de la Autoridad del Canal de Panam (ACP) en el Canal. Sin duda, a travs de los aos, la Repblica de Panam ha ocupado un sitial prominente en los medios internacionales, a pesar de ser relativamente pequea. A menudo, ha tenido el dudoso honor de ser considerada como el centro de la corrupcin por excelencia; pero, por encima de todo, es el hogar del Canal de Panam y de los panameos. El liderazgo de la ACP : Visi n d el panameo de Panam y del panameo, hemos de apoyar a nuestra AC P . Aunque no sea todava perfecta (y hay alguien que lo sea?), constituye nuestra mejor carta para dar un giro a la imagen distorsionada de Panam, tan golpeada por dcadas a nivel internacional. La ACP no es slo un Canal; representa, para bien o para mal, al panameo de hoy y del futuro. Albert Einstein dijo: “No hay mayor signo de demencia que hacer la misma cosa una y otra vez y esperar que los resultados sean distintos ” . En esa lnea de pensamiento, la ACP se est atreviendo a Me llama profundamente la atencin el inters que concita toda accin de la ACP internacionalmente, por no decir l o calmente. Para el observador impar cial, resulta intri gante que estas reacciones son, en muchos casos, negativas. Los criterios que se inv ocan en defensa de dichas opiniones son muchas veces subjetivos o parcializados, y enfatizan tan slo los aspectos negativos. A todas luces, ste es el momento de gran reto para Panam, la ACP y los panameos. O damos la cara con fortaleza, valor e inteligencia a este desafo histrico, a pesar de la tormenta y el sensacionalismo noticiosos, o pasamos a la historia como enclenques, hurfanos del espritu para enfrentar y vencer. Si optamos por sucumbir a las crticas, diremos al mundo y a las generaciones futuras de panameos que no tuvimos las agallas ni la estatura histrica para realizar esta gran labor. Tendremos que dar cuenta de nuestra cobarda y negativismo. Si decidimos caminar en pos de la visin hacer cosas innovadoras con el fin de lograr los resultado s anhelados par a Panam. Ese esfuerz o implic a necesariamente el riesgo de equiv o carnos, pero tambin la oportunidad de aprender y triunfar. Y el triunfo, no nos llamemos a engao, inevitablement e conlleva “ que l e tiren piedras a los rboles con frutos”. Nuestro deber como panameos conscientes es respaldarla totalmente, ofrecindole nuestra confianza, nuestro aliento y nuestros comentarios constructivos con respeto y dignidad. A los que nos toca la oportunidad histrica de laborar activamente dentro de la AC P , nos corresponde luchar con nuestra creatividad, entusiasmo y talento, para sacarla adelante. No destruyamos l o nuestro, ni aceptemos que otros lo hagan. Diferenciemos entre los hechos incompletos o sacados de contexto, y la verdad. Sepamos captar la tergiversacin de los hechos. Leamos para entender las intenciones ocultas. Tengamos visin para comprender, ante todo, que el papel histrico de la ACP es liderar el cambio en Panam. Como panameos, apoyemos a Panam, apoyando a la AC P . T omado de la edicin del 2 de agosto de El Siglo. Actividades deportivas en el mes de aniversario del Canal La Unidad de Bienestar Laboral tiene el placer de invitarlos a participar en las actividades que se realizarn durante este mes en el Centro de Acondicionamiento Fsico de Gatn y Gamboa. Lugar Liga Inscripcin Inicio Gamboa Bola suave 13 al 24 de agosto 30 de agosto Gatn Fulbito Hasta el 9 de agosto 12 de agosto PAGE 10 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 10 La Seccin Tcnica de Idiomas presenta este “ Rincn ” , en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los idiomas ingls y espaol separados y defende r, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual y el vehculo que facilita la comunicacin. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AETI-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Espaola: consu2@rae.es . Y vuelve con el acento diacrtico... Tilde diacrtica en los demostrativos: Este, ese, aquel, esta, esa, aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas, aquellas van sin tilde cuando son adjetivos, y pueden tildarse o no cuando son pronombres. Son pronombres si remplazan al nombre o sustantivo, que puede referirse a persona, animal o cosa. Ejemplos: ste es el correcto, no aqul. Mi oficina es sta. Y son adjetivos si lo acompaan. Este informe es el correcto. Aquel documental estuvo muy interesante. Las formas neutras de los pronombres demostrativos, es decir, esto, eso y aquello, no requieren el acento diacrtico. Esto, eso y aquello nunca llevan tilde. Esto no me parece correcto; aquello, s. Eso es algo muy comn. La acentuacin de solo: La palabra solo puede actuar como adjetivo o como adverbio. Para distinguir una funcin de otra, en los casos en que pueda existir confusin, se tilda el adverbio. A modo de facilitar la regla, basta recordar que cuando solo equivale a nicamente , o en realidad a solamente, adverbio del cual es apcope, es deci r , forma abreviada, se tilda cuando el escritor perciba riesgo de ambigedad. Ejemplos: El estudiante trabajar solo este verano ( ‘ sin compaa, en soledad ’ ). El estudiante trabajar slo este verano (nicamente, solamente ’ ). Terminologa del Canal Canal channel Cauce del Canal Discharge pipeline Tubera de descarga Marine rules of the road Reglamento de luces y abordajes Derrick barge Goliath Gra flotante GOLI ATH Tamperproof A prueba de vandalismo o manipulacin no autorizada Shop drawing Plano de trabajo Water closet Servicio sanitario Scaffolding Andamiaje Por Myrna A. Iglesias Tres jvenes panameos dejaron muy en alto el nombre de nuestro pas el pasado 17 de junio durante la graduacin de la Academia de Marina Mercante Kings Point, en Nueva Yo rk. Se trata de Ayd iliara Ayarza, Carlos Alberto V allarino y el dependiente canalero Luis Guillermo Raven. Aydiliara Ayarza se gradu con los mximos honores, con mencin Suma Cum Laude, como ingeniera en sistemas navales, y tuvo el honor de pronunciar el discurso de graduacin. Por su parte, los jvenes V allarino y Raven lograron el grado Cum Laude, el primero com o ingeniero en sistemas navales, y el segundo como oficial de cubierta, con una especializacin en logstica y transporte intermodal. Luis Guillermo Raven tambin obtuvo la calificacin ms alta en los exmenes para obtener la licencia de navegacin en la especializacin de cubierta, por lo que se hizo acreedor a un premio otorgado por el Instituto de Navegacin. Adems de su preparacin como oficial de marina mercante, Raven recibi adiestramiento en las destrezas necesarias para manejar complejas cadenas de abastecimiento intermodales en un sistema de transporte global. Luis Guillermo Raven es hijo de Noris Surez, de la Oficina del Fiscalizador General, y Antonio Raven, de la Divisin de Ingeniera. La Academia de Marina Mercante de Kings Point ha graduado ms de 20,123 cadetes incluyendo unos 64 panameos. En Kings Point Jvenes pana meos s e gradan con honores Carrera en el campo martimo Luis Guillermo Raven se gradu como oficial de cubierta y una especializacin en logstica y transporte intermodal de la Academia de Marina Mercante Kings Point. Notirpidas Arriba, Ricardo Segundo, a la izquierda, de la Seccin de Telecomunicaciones, comparte sus conocimientos sobre fibra ptica con un grupo de estudiantes de la Universidad T ecnolgica de Panam, durante la celebracin de la Semana de la Ingeniera. Julio Herrera, Vctor Mendoza y Vctor Beckford tambin compartieron sus conocimientos con los estudiantes. Arriba, a la derecha, Charles Hinz, quinto desde la izquierda, celebr 50 aos de servicio. Lo acompaan el Administrador Alemn Zubieta, el Subadministrador Vsquez, y los directores Bentez, Arias, Chiquilani y Quijano. A la derecha, un grupo de empleados de la Divisin de Mantenimiento recibi premios inmediatos por su apoyo y participacin durante la carrera del Patito de Hule, actividad benfica de la Fundacin Pide Un Deseo. En la actualidad, unos 10 panameos estn recibiendo adiestramiento en esta academia de marina mercante, que es operada por la Administracin Martima del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. PAGE 11 R T I O L P R A C T I C O Z P N F C U N Y T O B P C L E U F O H O M I X N I O D T Q R D G Y C A T K H C R A L T O B G H N F A E O O G Y E T Q M Z D A I N M M A T C N A L C A N Z R O I L O U M R G A T A T C T G A P L R F L N U P B E O U Q R E M O L C A D O R R E T Y B P E D R O M I G A L V I R A F P I J U H Q P M I R A F L O R E S M E N B Y D F U C O K L E R K P A L C A N T A R I L L A Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 11 Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado ” , a ms tardar el prximo viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa. Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin al 272-3583. Puestos Permanentes Salarios Unidad Ubicacin Vacantes Supervisor, ingeniero multidisciplinario, NM-12/13 1 2 B/.21.94/33.91 Dragado, P 1 (Requiere leer y escribir ingls. Sealizacin Debe saber nadar y tener licencia y Gras de conducir) Especialista en seguridad de instalaciones (Electrnica), NM-9 1 B/.15.13/19.67 Proteccin P 1 (Requiere leer y escribir ingls. del Canal Debe saber nadar y tener licencia de conducir) Contador, NM-7 1 B/.12.37/16.08 Contabilidad P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls). Ascenso / Traslado Temporal (que no exceda un ao). Ingeniero civil, NM-11 1 B/.18.30/23.80 Esclusas P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un ao) 1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes Hidrlogo, NM-12 1 3 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Agente de compras, NM-5 1 4 B/.7.47/9.42 Salud P 1 (Requiere hablar, leer Ocupacional y escribir ingls. Debe tener licencia de conducir). Asistente de trabajos B/.7.47/9.42 Salud P 1 automatizados, NM-5 1 4 Ocupacional (Requiere hablar y leer ingls. Debe tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso / Traslado Temporal (que no exceda tres meses) 1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes Tcnico en presupuesto, NM-7 1 4 B/.12.37/16.08 Operaciones P 1 (Leer ingls). Martimas Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un ao). 2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes Supervisor, ingeniero civil, NM-13 1 5 B/.26.09/33.91 Ingeniera P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe tener licencia de conducir). Ingeniero estructural, NM-12 1 6 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Oficinista de asuntos mdicos (c), B/.6.86/8.68 Salud P 1 NM-4 1 6 Ocupacional (Requiere hablar y leer ingls). 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, slo se considerar a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 Requiere conocimiento en dos o ms de las siguientes disciplinas: Mecnica, industrial, civil, elctrica o marina e idoneidad en por lo menos una de las disciplinas. 3 Slo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. Las solicitudes recibidas despus del 16 de agosto de 2002 se retendrn y se tomarn en consideracin para las siguientes fechas de cierre de solicitudes, que sern el 20 de diciembre de 2002 y el 25 de abril de 2003, respectivamente. 4 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 16 de agosto de 2002. Las solicitudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda fecha de cierre que ser el 20 de diciembre de 2002. La ltima fecha de aceptacin ser el 25 de abril de 2003. Los empleados que se determine que son idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no son idneos debern entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 5 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 5 de abril del 2002. 6 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 19 de abril del 2002. El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamenta en los principios de mritos e igualdad de oportunidades. Vacantes Se vende Mazda 626 ao 1998, plateado, automtico, excelentes condiciones. B/.8,500. 621-3739, 224-1238. Dodge-Caravan , 1998, automtico, 7 pasajeros, excelentes condiciones, B/.10,500, 277-4338, 635-7600. Computadora Dell Dimension XPS T500, Pentium III, 128 MB SDRAM, 512 KB Cach, 8MB Video, CD/DVD Rom 8X, teclado en espaol, intellimouse, modem de 56 KBPS V .90 X2 interno, bocinas y monitor de 17". 612-8530, 442-5013. Bienes races Se vende apartamento de 2 rec./sala/comedor/ cocina/ lavandera/ bao. Carrasquilla, a 50 metros de la va Espaa frente al McDonald ’ s del San Fernando. Excelente ubicacin para abrir negocio. 261-7954. Se alquila/vende amplio apartamento totalmente amueblado en Orlando, 5 min. de los Parques, jacuzzi interno, cocina completa, lavanderia interna, piscina, parques, 8 personas, 5 estrellas. B/.695 la semana. Llamar con anticipacion a su fecha al 236-2600 despus de las 6:00 p.m. GANGA Se alquila/vende casa grande en Veracruz con seis recmaras patio grande en rea residencial. V enta B/.65,000, alquiler B/.300. 315-1800, 315-1032. Se vende apto . en Va Porras 2 recmaras, 2 baos, cuarto de empleada con bao, seguridad, garaje techado, balcn, octavo piso. B/.60,000 dejar mensaje 276-6267, 314-0479. Se alquila o vende apto . 2 rec., prximo a rea bancaria, balcn, portn elc. garaje bajo techo, calle sin salida, etc. B/.400 alquiler, B/.60,000 venta. 233-6970. Clasificados El Canal en imgenes Fotografa de la operacin de las Esclusas de Gatn tomada por el Ing. Jorge Vsquez, su gerente de mantenimiento. Participe enviando sus fotos de operaciones del Canal a las oficinas de “El Faro” en el Edificio de la Administracin o por correo electrnico a AEP-ED@pancanal.com. C onoce su Canal? Resuelva las pistas que ofrecemos y busque las palabras ocultas en la sopa letras. 1. Segmento estrecho de 13.7 kilmetros de largo que fue excavado en su mayor parte en roca slida y material volcnico. 2. Nombre de las esclusas de tres niveles y de un poblado situado en el Atlntico. 3. Nombre de las esclusas que usan las compuertas ms altas del Canal. 4. Nombre de las esclusas que estn rodeadas por dos lagos. 5. Nombre del buque que inaugur el Canal de Panam. 6. Equipo del Canal que asiste a las buques en su paso por las esclusas. 7. Gra flotante cuyas dimensiones y fuerza le permiten levantar las enormes compuertas del Canal. 8. Equipo usado para empujar, halar y asistir a los buques en su trnsito por el Canal y en las maniobras de acercamiento a las Esclusas. 9. Uno de los elementos que permiten el llenado de las cmaras de las esclusas y que semeja un tnel por sus dimensiones. 10. Profesional que asume el control del buque durante su trnsito por el Canal. PAGE 12 Viernes 9 de agosto de 2002 El Faro del Canal de Pana m 12 El prximo viernes 16 de agosto, Gabriel Gonzlez, hijo de nuestro compaero Guillermo Gonzlez de la Divisin de Electricidad y Acueductos del Departamento de Servicios Industriales, cumplir sus seis aos de edad. Por tal motivo, el Administrador Alberto Alemn Zubieta abrir las puertas de su residencia a todos los empleados del Canal que deseen acompaar a Gabrielito en la celebracin de este cumpleaos y dar un regalo/donacin al fondo para su operacin de corazn. La celebracin tendr un horario de 2:00 p.m. a 6:30 p.m. y es exclusivamente para los trabajadores del Canal (no incluye dependientes). Las donaciones se pueden hacer a la cuenta #43002029 del Banco Nacional o por medio del Formulario ACP 211 (HR) con las horas de trabajo o deducciones nicas de salario efectuadas a su fondo, cdigo de donacin 15730, Fondo – Gabriel Gonzlez – los cuales sern deducidas en los siguientes periodos de pago: • Periodo de pago 16, pagadero el 2 de septiembre • Periodo de pago 17, pagadero el 16 de septiembre Invitamos a todos los trabajadores a que se unan en la celebracin para hacer de ste un da muy especial para Gabrielito. Para ms informacin sobre esta actividad, llame a Ana Mara de Troitio, de la Oficina de Administracin Ejecutiva, al 272-3521. Contraste Arriba, el vapor “Ancn ” realiza el trnsito inaugural del Canal de Panam el 15 de agosto de 1914. Han pasado 88 aos desde este histrico momento cuando la va acutica panamea abri sus compuertas al comercio martimo mundial. A la derecha, dos enormes buques tipo Panamax transitan simultneamente el Corte Culebra. A lo largo de los aos, nuestro Canal ha sido objeto de mltiples mejoras que lo conservan como una ruta competitiva. Todo esto, unido a los constantes esfuerzos de una fuerza laboral altamente capacitada, hacen posible que nuestro Canal, luego de 88 aos de operacin, siga ofreciendo a sus usuarios un servicio de calidad mundial. Celebremos el cumpleaos de Gabriel La Asociacin Msica Viva y el Instituto Nacional de Cultur a presentarn un concierto de l a Orquesta Sinfnica de Panam y el pianista panameo Luis Troetsch, bajo la direccin del maestro Jorg e Ledezma-Bradley, interpretando el Concierto No. 2 en sol menor de Camille Saint Saens, el jueves 29 de agosto, a las 8 p.m. en el Teatro Balboa. Los boletos estn a la venta en Exedra y Allegro. To me nota