El Faro del Canal de Panam Vire 1de.-...........e,20 Maersk cada vez utiliza ms infraestructura de Panam ("The Billion Dollar Box") I Tomado de la Revista Latin Trade www.latintrade.com), junio del 2001. orAndrew Bounds Posiblemente una menor cantidad de buques de la compaa Maersk Sealand est transitando el Canal de Panam, pero siendo la lnea de contenedores ms grande del mundo, ahora utiliza ms infraestructura de Panam que anteriormente. Maersk desembarca carga en el lado Pacfico, que se transport por carretera y pronto por rieles a travs del istmo hasta Coln, o se transfiere a otro buque en Balboa. El mismo process funciona a la inversa, debido a que los contenedores se pueden desembarcar en Coln, en el lado Atlntico. Luego barcos ms pequeos distribuyen la carga por las islas caribeas y Centroamrica. "Panam ya es un centro de trasbordo con gran importancia glo- bal", seal Hans Stig Moller, di- rector administrative de Maersk Panam. "Este modelo funciona para nosotros. No s si otras lneas adoptarn esta modalidad". Ms de 14,000 buques utilizan el Canal cada ao, pero la mayora tienen que esperar hasta 14 horas para transitar, y las restricciones de calado y visibilidad se traducen en que los buques ms grandes no pueden transitar cargados a su mxima capacidad. Pero eso no est obstaculizando necesariamente el movimiento de carga. En los ltimos aos, las grandes inversiones que se realizan en las terminales estn convirtiendo al Canal en la "caja de los mil millones de dlares" por movilizar contenedores entire barcos, camiones, pronto en trenes, y aviones. "Traemos todo de Korea y podemos dividir o consolidar la carga aqu para su distribucin", seal Sergio Barrios, director re- gional de mercadeo para Samsun, que almacena en la Zona Libre de Coln para distribuir products en Colombia, Venezuela, Ecuador, Centroamrica y el Caribe. "Es muy flexible y ahorra dinero", dijo. Adelantos en el Atlntico. Las cinco terminales de contenedores en Panam han sido exitosas desde que el sector portuario se privatize a mediados de la dcada de 1990. Se espera que la reapertura del ferrocarril en junio o julio como lnea de carga, a un costo de B/.80 millones, atraer an ms movimiento, principalmente de contenedores entire barcos que toman diferentes rutas de comercio. Tambin existen planes para utilizar los aeropuertos que dej la Fuerza Area de los Estados Unidos como centros de distribucin. El ao pasado, la Terminal International de Manzanillo se convirti en el primer puerto de contenedores de Latinoamrica, al movilizar un milln de TEU ("twenty foot equivalent unit" o unidad equivalent a un contenedor de 20 pies), el tamao estndar de un contenedor. Entre las terminales de Manzanillo, Cristbal y Coln se transportaron 1.35 millones de TEUs, por encima de los 1.18 millones de 1999, segn la Comisin Econmica de las Naciones Unidas para Latinoamrica y el Caribe (ECLAC). Manzanillo opera por un esfuerzo buscando un comprador para su Ter- minal de Contenedores en Coln, pero aparentemente ya no es as. Esta compaa taiwanesa ha anunciado una expansion de B/.80 millones que aumentar la capacidad de 400,000 de TEUs a un milln. Esta terminal tambin ha comenzado a brindar servicio a barcos que no pertenecen a Evergreen. La Compaa Panama Ports, una subsidiaria de la firma de Hong Kong Hutchison-Whampoa, ahora tiene concesiones por 25 aos renovables de los puertos en ambos lados del Canal. Cristbal est ubicado en Coln, un rea de rpido crecimiento. En el Pacfico, ya se est planificando L t conjunto entire Stevedoring Services International y las families Motta y Heilbron y ha crecido cinco veces desde que se construy en 1995 por ms de B/.300 millones. Carlos Urriola, president de mercadeo de la Terminal Internacional de Manzanillo dice que hay tres razones para este sobresaliente crecimiento: "Ubicacin, ubicacin y ubicacin". "Por eso aqu exista el ferrocarril en 1855 y luego el Canal. Antes de que los barcos pasaran por aqu, la nica necesidad era tener puertos confiables, eficientes y razonables", dijo Urriola, quien asegura que Manzanillo es el puerto que ms rpido ha revolucionado la ruta de los barcos, incluyendo los puertos estadounidenses. "Una vez que Panam pudo hacer esto, la carga fluye naturalmente por aqu". Manzanillo est invirtiendo unos B/.30 millones ms para expandir operaciones, luego de comprar una antigua escuela para ah almacenar ms contenedores. El ao pasado se deca que la compaa Evergreen estaba su expansion, luego de su reciente inauguracin en noviembre del 2000. Unos B/.120 millones se invertirn para eventualmente aumentar la capacidad a 1.5 millones de TEUs. Promesa del Pacfico. "Hay un enorme potential para el movimiento de carga hacia y desde las costas este y oeste de los Estados Unidos, el Caribe y Sur Amrica", dijo John Meredith, director administrative de Hutchison Port Holdings, durante la inauguracin de la terminal de Balboa. Ciertos pronsticos indican que Balboa se convertir en el puerto de la costa Pacfica para Sur y Centroamrica. La lnea Maersk utiliza su estrategia de embarque y desembarque para traer contene- dores al puerto y enviar buques a la costa oeste de Sudamrica. Los oficiales de puerto tienen pensado dragar el muelle para que los buques ms grandes puedan atracar. Y Ste- vedoring Services est considerando la opcin de construir una terminal en Balboa. Jan Hoffman, un especialista martimo de ECLAC, seala que un carguero en la costa oeste de Suramrica probablemente preferira enviar carga a Balboa en uno de los servicios diarios y luego embarcarla hacia Estados Unidos o Europa, en lugar que tener que esperar el servicio director que sale semanalmente. "Todos estos avances, combinados con la gran ventaja de tener el Canal, sugieren que el papel de los puertos de Panam como centros de trasbordo adquirirn an ms importancia", dijo Hoffman. "Existe una tendencia creciente hacia el trasbordo". Otros cuestionan los ambiciosos pronsticos. Panam tiene la capacidad para mover anualmente 2.2 Maersk Un buque de la compaa Maersk Sealand transit las Esclusas de Gatn. millones de TEUs, pero el ao pasado slo manej 1.35 millones. Neil McColl, director de proyectos de Maritime Transport, una compaa naviera y de puertos, dijo que las rutas existentes de carga pueden limitar el nmero de contenedores que se movilizan a travs de Panam. "El Canal es un lugar caro para mover carga", agreg, al explicar que la cantidad de carga granelera que cruza el Canal est declinando a media que los costs aumentan. "El Canal jugar un papel important en el desarrollo de Panam como centro de trasbordo", dijo Alberto Alemn Zubieta, administrator del Canal. "El Canal es parte del44 rutas globales. La estrategia es hacer de Panam el lugar ms important de trasbordo en Latinoamrica y opino que funcionar". En la actualidad, se ejecuta un program de modernizacin y expansion en el Canal por mil millones de dlares, pero el Canal alcanzar su capacidad mxima en unos 10 aos Las selales indican que la Autoridad del Canal, una entidad autnoma del gobierno, construir un tercer juego de esclusas a un costo de B/.3.9 mil millones para servir a los barcos ms grandes que estn siendo construidos en los astilleros. Las cosas pequeas important. "Tenemos que estar listos", dijo Alemn. "La industrial naviera ha tomado la decision de construir barcos ms grandes. Podemos revisar los libros de rdenes y ver que Nueva York-Nueva Jersey y Nueva Orlens estn aumentando el calado de sus puertos". Sin embargo, Urriola, del Puerto de Manzanillo, no enfatiza el Canal como uno de los cambios que se necesitan para que Panam tome el mayor provecho de su ubicacin. "Hemos sido exitosos hasta ahora por el bajo costo de nuestros puertos", dijo, al indicar que se deben revisar los pequeos detalles que dificultan la competitividad de Panam, como los procedimientos de cuarentena, aduanas y la burocracia. "Las navieras analizan el costo total y stos equivalent a costss, dijo. Una preocupacin de muchas compaas es privatizar el pilotaje - la prctica de cambiar el capitn por un prctico local que conoce bien el rea en Balboa y en Cristbal. Hoy, los puertos utilizan los costosos prcticos del Canal. Pero los intentos para obtener eficiencia han avanzado lentamente. Por ejemplo, laAutoridad Martima, entidad encargada de los puertos, estableci el uso de rayos X para inspeccionar todos los contenedores que entran a Panam y, por ello, recibi vociferantes protests. Los opositores dijeron que el contrato fue otorgado sin un process competitive de licitacin y que se tradujo en la privatizacin de los servicios. Las compaas se quejaron que esta inspeccin aumenta sus costs. "Nosotros creemos que los procedimientos de aduana se deben realizar en los puertos de origen y destino", seal Charles Langman, agent naviero y vicepresidente de la cmara de la industrial martima del sector privado del pas. "Mientras el contenedor llegue a Panam sellado y salga sellado, es suficiente". Pronto ser claro si estos impedimentos son menores o reflejarn una tendencia hacia la incapacidad de mantener a Panam competitive en cuanto a otros centros de logstica. Como seal Urriola de Manzanillo, "Panam est incursionando en las grandes ligas de los puertos de contenedores y para poder continuar, debemos mantener el mismo promedio o mejorar".