Ve e .-s . de ago o de 2001. Trnsitos de buques Panamax continan en aumento El ao fiscal de la Autoridad del Canal de Panam se extiende de octubre a septiembre y la empresa canalera contina superando las proyecciones. En este ao fiscal, el Ca- nal ha generado un total de B/.444.6 millones en el perodo que abarca hasta junio, B/.7.8 millones ms que en el mismo perodo el ao anterior. Una particularidad important es que han transitado menos buques que el ao fiscal anterior, pero transitaron barcos ms grandes y por ello se dieron resultados ms favorables. El total de buques de alto calado alcanz 9,378, para un promedio de 34.4 trnsitos diarios. Hubo un incremento en el trnsito de buques Panamax, aquellos con ms de 30.5 metros de eslora, los cuales totalizaron 3,363, es decir el 35.9 por ciento del total de buques de alto calado. Durante este perodo, la carga transportada por el Canal alcanz 146.4 millones de toneladas largas. Actualmente, los buques graneleros y portacontenedores constituyen ms del 50 por ciento de los buques Panamax que utilizan la va. Trnsitos Histricos de Buques Panamax por el Canal de Panam Preparado por la Seccin de Investigacin Econmica y Pronsticos de la Divisin de Mercadeo del Departamento de Planificacin Corporativa y Mercadeo (CPME). Ensanche del Corte Culebra ... viene de la pgina 1 baja de 0.5 por ciento en relacin con igual perodo en el ao fiscal previo. Esta baja en el trnsito de buques de alto calado es atribuible a la desaceleracin econmica a nivel mundial. En tomo a la carga transportada, Alemn Zubieta indic que durante estos nueve meses se movilizaron 146.4 millones de toneladas largas, lo que represent un aumento de 0.3 por ciento en comparacin con el ao anterior, en igual perodo. Sin embargo, mientras se report un crecimiento sostenido en los rubros de los products de petrleo y la carga por contenedores, se ha dado una baja en los rubros de quimicos y petroquimicos, carbn y coque, products de madera y manufactures de hierro y acero. El Administrador tambin notific a la Junta Directiva las actividades que se han realizado como parte de los studios en la region occidental de la Cuenca del Canal. Estas incluyen giras a la region por parte de los consorcios responsables de los studios, encuestas de poblacin y vivienda, talleres a funcionarios de campo y el proyecto de reforestacin selective en la Cuenca del Canal. El Faro del Canal de Panam Rincon del Idioma (i La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn", en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institucin y a ayudarlos a mantener los dos idiomas separados. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente: deu(e/e.es o a la Real Academia Espaola: consu2(rae. es La evolucin de nuestro idioma Se ha detenido alguna vez a pensar cmo evoluciona el idioma? Sin siquiera darnos cuenta, nosotros contribuimos a que se den cambios, sea por utilizar una palabra que ya exista dndole otro significado, o por inventar una y repetirla tantas veces que el mundo terminal por aceptarla. Por supuesto, no debemos confundir nuestras contribuciones con la degeneracin del idioma. Aunque este tema parezca a veces demasiado subjetivo, generalmente podemos darnos cuenta de la diferencia entire la creacin de una nueva palabra y el asesinato de otra ya existente. Hemos amoldado infinidad de palabras, del castellano o de otro idioma, a nuestra conveniencia y casi sin darnos cuenta hemos creado nuevas palabras. Debido a la influencia que ha tenido Estados Unidos en nuestro pas, este fenmeno se ha dado much con palabras del ingls, y fue comn durante la poca de la construccin del Canal. El origen de la palabra "tinaco", con el significado que tiene en Panam de "tanque para la basura", se remonta a esos das de la construccin. Resulta que la compaa estadounidense que fabricaba los tanques para los desechos se llamaba Tin & Co. (Tin and Company). Como los panameos lean corrido "tinanco", decidieron adoptar la palabra "tinaco" para referirse al bote de la basura. Lo mismo ocurri con el nombre del poblado de Arraijn. Como era lgico, a los miles de estadounidenses que residan en Panam se les haca difcil comunicarse en espaol y aquellos que residan o trabajaban del otro lado del Canal, al tratar de explicar la direccin a la que se dirigan, decan "take a right hand", o sea, gire a la mano derecha. Sin embargo, el odo criollo slo escuchaba "arraijn" y fue as como el poblado termin llevando ese nombre. Igual ocurri con el vecindario de Perejil, en Calidonia. Como parte de esa loma era propiedad de un estadounidense de apellido Perry, al referirse al lugar, los estadounidenses decan "Perry's Hill" o la loma de Perry. Los panameos escucharon tantas veces el nombre, que decidieron no complicarse la vida con la pronunciacin y fue as como termin llamndose Perejil. El nombre de las "chivas", que se convirtieron en toda una institucin del transport pblico en el rea canalera, surgi tambin de transformar la marca del vehculo "Chevy", y amoldarlo a nuestro lxico. Y los tan comunes "camarones", o trabajos eventuales, surgieron cuando los panameos iban a buscar trabajo y los estadounidenses les decan "come around", o "vengan por ac" para hacer un trabajito. Existen, pues, innumerables panameismos que se han derivado de otros idiomas, cuyo significado es perfectamente conocido y aceptado en nuestro pas, aunque podra ser que al escucharlas, los extranjeros nos miren con cara de pocos amigos. Sin embargo, debemos tener pendiente que aunque el registro hablado perdona muchas cosas, result inadmisible utilizar ciertas palabras en el registro escrito, por cmodas o cmicas que parezcan. Aqu les dejamos algunos ejemplos. Esperamos que los disfruten. Bonchao Buchi Clipsadora Chance Chipi-chipi Esprn Friforol Chuta Guachimn Buay Guant Naitafn Yacama Pai Plantaint Ponchi Ripiado Yinyerel del ingls "bunch" grann cantidad de personas o cosas). persona venida del interior a las ciudades terminales del Canal. del ingls "clip" (engrapadora). del ingls "chance" (oportunidad). del ingls "cheapy" (persona avara o barata). del ingls "spring" resortte. del ingls "free for all" (tumulto callejero). del ingls "chute" (tubo para tirar basura). del ingls "watchman" (vigilante o guardian). del ingls "boy" (muchacho). del ingls "one two" (juego combinado de lotera con un nmero base). del ingls "night of fun" (fiesta o rumba). del ingls "jackhammer" (martillo hidrulico). del ingls "pie" (dulce con relleno). del ingls "plantain tart" empanadaa de banano) del ingls "punchy" (aturdido). del ingls "ripped off"' (arruinado). del ingls "ginger ale" (bebida con sabor a jengibre).