El Faro del Canal de Panam ir Qu es la obesidad or Jilma Ortiz, enfermera de alud Ocupacional La obesidad es una condicin que denota un aumento generalizado del tejido adiposo o de grasa, lo que se traduce en una elevacin del peso corporal. El peso corporal, sin embargo, tambin puede aumentar sin existir un exceso en la cantidad de grasa, lo que solamente constitute o se conoce como sobrepeso. Cundo decimos que una per- sona es obesa? Generalmente decimos que una persona es obesa cuando existe un aumento de peso por encima de un 20 por ciento del peso ideal para esta persona segn su estatura, edad y sexo. La obesidad es esencialmente un estado de mala nutricin y de falta de actividad fsica, debido a que existe una alteracin en el balance energtico entire lo que ingerimos y lo que gastamos en las actividades diarias. Por tratarse de una condicin a largo plazo, pocas veces se trata adecuadamente. Para llegar al estado de obesidad los malos hbitos alimenticios se mantuvieron por un perodo de tiempo prolongado y es una condicin que reaparece si no se control adecuadamente. Menos del 5 por ciento de las personas que han perdido peso, mantienen ese peso despus de 4 aos. Precisamente por ello, es important prevenir la obesidad, ya que est relacionada a una series de complicaciones que disminuyen considerablemente su calidad de vida. El aumento del almacenamiento de energa en forma de grasa ocurre por tres razones bsicas: a. Una ingesta aumentada y un gasto energtico normal b. Una ingesta normal y un gasto energtico disminuido c. Una ingesta aumentada y un gasto energtico disminuido. Por qu se consideran crticos? Porque una vez que se ha formado una clula de grasa no la podr eliminar, a pesar de que usted haga dieta. Lo nico que podr hacer es controlar el crecimiento de esta nueva clula formada, en cuanto a su tamao y tambin evitar que se formen nuevas. Existen ciertos factors que contribuyen a la aparicin de la obesidad y conocerlos es bsico para comprender cmo enfocar y prevenir complicaciones. Es por eso que vemos que algunas perso- nas aumentan de peso mientras que otras mantienen su peso aunque consuman los mismos alimentos. A continuacin mencionamos algunos factors que contribuyen a la obesidad: 1. Factores genticos: Estn relacionados con el peso de la madre biolgica. Si la madre biolgica es obesa, existe una probabilidad en un 75 por ciento de que el hijo tambin sea obeso. Igual ocurre si la madre es delgada. 2. Factores socioculturales: Los hbitos alimenticios, la tradicin familiar, la frecuencia en el nmero de comidas y el sedentarismo conducen a la obesidad. 3. Factores psquicos: Las experiencias de la infancia determinan que el alimento pueda tener un significado emotional, evocando cario materno. 4. Factores hormonales: La insulina aumenta los niveles en los obesos La hormona de crecimiento estimula la ingesta El aumento en los niveles de estrgeno estimula la obesidad Edad: Al transcurrir los aos y al aumentar la edad, el metabolismo basal disminuye. Si esto es as, al envejecer an comiendo igual y con el mismo nivel de actividad fsica, usted aumentar de peso. Sexo: Los hombres tienen un metabolismo de reposo mayor al de las mujeres, por lo tanto necesitan ms caloras para mantener su peso. Las mujeres despus de la menopausia tienden a aumentar su peso por disminucin del metabolismo y tambin por cambios hormonales que ocurren en este perodo. Peso: Las personas ms pesadas necesitan ms caloras para mantener su peso que las perso- nas delgadas. Las personas obesas pueden tener series complicaciones tales como: Hipertensin arterial Diabetes mellitus Cancer Artritis degenerative Niveles elevados de cholesterol Clculos en la vescula biliar Derrame cerebral Trastornos del sueo Ansiedad y depresin Alteraciones en la piel (estras) Si una persona no tiende a ser obesa, indica que tiene un metabolismo ms eficiente, lo que indicara que puede sobrevivir con menos alimentos. Sin embargo, si usted tiene tendencies hacia la obesidad, eso no significa que usted no puede perder peso, sino que tiene que trabajar ms para lograr su meta y librarse de com- plicaciones que afectaran su salud. Antes de comenzar cualquier program, recuerde visitar a su mdico y al equipo de salud, quienes lo ayudarn a fijar su meta con un program complete que incluir una buena gua de alimentacin, combinado con actividades fsicas que vayan de acuerdo a su condicin. La actividad fisica es indispensable La enorme tendencia al sedentarismo de las tareas ha hecho que la obesidad gane terreno. Los sondeos demuestran que slo entire un 20 y un 30 por ciento de la poblacin realize las actividades fisicas para gozar de una buena salud. La actividad fisica cambia la calidad de vida, rejuvenece a las personas fsica y mentalmente, brinda la posibilidad de desarrollar una nueva vida y de desarrollarse en diferentes aspects. Hacer ejercicio implica estar comprometido con uno mismo, para cuidarse. La inactividad fsica enferma la mente y el cuerpo. Pensar en nuestra salud es pensar en el future. Una vez que se inicia la actividad fsica se empiezan a ver los beneficios tanto en el aspect fisico, como en la salud y en el bienestar emotional: * Se sentir mejor consigo mismo * Eliminar tensions * Controlar las emociones * Manejar positivamente el estrs * Lograr un sueo ms profundo y reparador * Podr ayudarlo, en caso de estar deprimido, a sentirse ms feliz y tener un estado de nimo ms saludable ya que con el ejercicio se liberan endorfinas (que mejoran y mantienen el humor) * Anima a las personas a Jueg, reunirse en un ambiente de alegra * Podr ampliar su entorno social, conocer nuevos amigos, salir de su vida cotidiana y rutinaria * Aprender a expresarse * Desarrollar la iniciativa y la responsabilidad * Lograr una mejor postura cor- poral * Tendr renovado aspect fisico * Perfeccionar la respiracin, lo que le ayudar a aflojar algunos nudos tensionales y a sentirse mejor * Perder peso * Beneficiary el funcionamiento del corazn porque ser ms fuerte Empleados participan en competencia de pesas en el Centro de Acondicionamiento Fsico de Gamboa. Gamboa y Gatn * Mejorar la flexibilidad * Aumentar los niveles de energa * Perfeccionar la coordinacin * Mejorar sus capacidades funcionales, ya que intervienen todos los rganos y sistemas del cuerpo * Podr disminuir el cholesterol Si usted es una persona perezosa o con poco inters en el ejercicio fisico, es important que recurra a algn amigo o persona de su red so- cial que quiera unirse a usted en este cambio que desea emprender, o que busque algn gimnasio cercano a su domicilio o trabajo que le agrade y le divierta. El ejercicio fsico debe ir acompaado de una buena alimentacin. Los carbohidratos, las grasas y las protenas produce la energa necesaria para el trabajo mus- cular. A las personas de la tercera edad, la actividad fsica les brinda los mismos beneficios, pero adems los ayuda a: * Vencer la arthritis y los dolores * Dejar de sentirse dbiles o cansados * Combatir la depresin * Salir de la soledad y conocer gente * Reducir el nivel de estrs * Mantener la flexibilidad * Mejorar la atencin y la concentracin * Fortificar el corazn Es important tener en cuenta que las personas mayores necesitan hacer ejercicios apropiados para su edad, ya que la actividad fsica convenient o saludable para una persona joven puede ser perjudicial para una per- sona anciana. A las personas con discapacidades fsicas, el ejercicio fsico tambin les permitir: * Mejorar las capacidades fsicas * Comenzar a ser menos dependiente, al poder valerse por s mismos * Lograr una mayor flexibilidad y fuerza Vierne 29 dejunio e,20