El Faro del Canal de Panam *Eliminan abejas africanizadas PorMaricarmenV. deAmeglio La Seccin de Sanidad y Entomologa de la Divisin de Administracin del Medio Ambiente control la presencia de abejas africanizadas en las reas de operacin del Canal, con seguridad y eficiencia. Una vez que se descubre o se recibe el aviso de un enjambre o un nido de abejas, el personal especializado investiga el sitio y lleva a cabo las operaciones de control. Esto previene el peligro potential que ellas representan, protege la salud y asegura el bienestar del personal de los buques en trnsito y de las instalaciones de la va acutica. En marzo, la Divisin de Dragado inform a la Unidad de Sanidad y Entomologa sobre la presencia de abejas africanizadas en la estructura de la draga Cascadas, ubicada en Gamboa. Un gran nido creci dentro de la parte ms alta de la draga, aproximadamente a 28 metros de altura, lo que dificultaba su eliminacin. Arturo Cerezo, supervisor agrnomo administrative de la Seccin de Sanidad y Entomologa, express: "No es comn realizar el control de abejas africanizadas a esa altura. Por lo general, se encuentran en barcos, edificios, rboles, troncos - ...-.. !' ' ,-",.4 It B huecos, en huecos de animals o entire piedras en la tierra". Dado que los equipos disponibles para control de abejas no alcanzaban los nidos, la Division de Dragado proporcion una gra a la que colg una canasta y proporcion su operacin y medidas de seguridad. Desde all, el personal de Sanidad y Entomologa, Manuel Prez y Faustino Chir, de control de vectores, y Valerio Rodrguez, de mantenimiento de rboles, realizaron el operativo de con- trol. El primer da, Prez y Rodrguez subieron en la canasta hasta las aberturas de entrada y salida de las abejas. La maniobra ofreca dificultades porque el paso de barcos y equipo flotante creaba olas que movan a la Cascadas y sus cables colgantes, lo que dificultaba el acceso al sitio preciso. Durante el operativo del primer da, la canasta tropez con la gra. Asustado, Prez avis por radio al operator de la gra, quien pudo maniobrar el cable e impedir que la canasta se volteara. Una vez cerca del orificio donde estaban los nidos, las abejas comenzaron a atacar a Rodrguez y a Prez. Nubes de abejas estamparon los blancos uniforms de Wa LF ^ Unen esfuerzos Debido a que los equipos de Entomologia no alcanzaban los nidos de las abejas africanizadas, que estaban a casi 28 metros de altura en la draga "Cascadas", la Division de Dragado los asisti al emplear una gra con canasta para subir a los tcnicos. seguridad, guantes, cascos, mscaras y botas que llevaban, tornndolos negros. Ante la agresin, Rodrguez y Prez aplicaron un insecticide especfico y mediante la nebulizacin en fro de otro insecticide, controlaron las abejas del in- terior del nido. Al da siguiente se repiti el procedimiento, con el propsito de controlar las abejas que se reubicaron y las que no hubiesen sido afectadas por encontrarse alejadas de los nidos al moment del operativo. Esta vez, Chir acompa a Prez en la arriesgada misin. Chir coment: "Hubo un moment en que sent temor porque la canasta colgaba de un cable conectado a la gra. Al acercarse al nido, el cable toc el metal de la draga Cascadas; de romperse el cable, la canasta se vendra abajo". Una vez en el sitio, Prez y Chir aplicaron una solucin jabonosa mediante una bomba de motor que llevaban en la espalda. Esta tcnica fue introducida en la ACP por Jorge Meja, tcnico en Salud Ambiental, de la Seccin de Sanidad y Entomologa. La solucin jabonosa se utiliza principalmente en enjambres o nidos accesibles, no tiene efecto residual y minimize el impact al ambiente. Las abejas africanizadas se caracterizan por su naturaleza sumamente defensive y su reaccin de picar masivamente a cualquier intruso que se les acerque o moleste sus nidos. Son sumamente peligrosas y no se debe intentar controlarlas sin los conocimientos, ni el equipo adecuado. Al matar una abeja, sta liberal una sustancia llamada feromona, que atrae a otras y las torna agresivas. Cuando una abeja ataca, deja su aguijn incrustado en la piel. Este aguijn no se debe remover con la mano porque las feromonas se dispersan, lo que atrae ms abejas. Se recomienda utilizar el filo de un carn -como la cdula- para rasparlo. La Seccin de Sanidad y Entomologa responded a llamadas las 24 horas del da, que proceden de la operadora, los barcos en trnsito o las infraestructuras de reas de operacin del Canal. Peridicamente se presentan casos de abejas africanizadas en las esclusas de Miraflores, Pedro Miguel y Gatn y en otras reas de la ACP. Para reporter la presencia de estos insects, puede llamar a la operadora del Canal, al 272-1111, o enviar correo electrnico a la Seccin de Sanidad y Entomologa. Column Martim Atraccin para cruceros Tomado de la revista "Fairplay"del 14 de junio del 2001 . La geografia de Panam est a su favor a media que el pas se establece como destino caribeo de cruceros. El gobierno panameo ofrece un incentive que consiste entire B/.2.50 y B/. 12 para cada pasajero que desembarque. Esta estrategia ha motivado a las lneas de cruceros a agregar a Panam a sus itinerarios, en lugar de simplemente transitar el Canal. Durante la temporada inaugural, dos terminales de pasajeros en el lado Atlntico recibieron 79 buques. Slo Coln 2000 recibi 92,000 pasajeros. Coln 2000 tiene reservaciones para 70 buques durante la prxima temporada y la Terminal de Cruceros de Cristbal tiene 50 reservaciones. Se inaugurar una tercera terminal en el lado Pacfico prximamente. La ciudad de Coln es ms segura luego de la inversin de 45 millones de balboas para establecer la terminal Coln 2000 y el centro commercial. Se contina haciendo esfuerzos para brindar proteccin y policas adicionales durante las visits de los cruceros. Panam ha hecho un debut impresionante. Sobre la Autoridad del Canal Tomado de la revista "Fairplay "del 14 de junio del 2001. La entrada Pacfica del Canal de Panam, como la visualizan los administradores, ha cambiado much- simo en las ltimas dcadas. La diferencia ms grande que ve Alberto Alemn Zubieta, administrator del Ca- nal de Panam, es que la bandera panamea ondea frente al Edificio de la Administracin. Su reto ms grande, la planificacin. El Canal debe encaminarse a acomodar buques ms grandes. La nueva Autoridad del Canal de Panam es una empresa lucrative y est deseosa de servir a sus usuarios. Los agents navieros han notado la amabilidad y la gran mejora en reducir la acumulacin de naves con ms prontitud. Vierne 29 dejunio e,20