El Faro del Canal de Panam La menopausia Qu es el climaterio ? El reloj biolgico Por Teresa C. Maurelli O. Enfermera de Salud Ocupacional , Climaterio viene del griego climateer, que significa escalera, y es una etapa del desarrollo human que marca la transicin entire la edad adulta y la vejez. Iniciaremos por marcar los lmites que internacionalmente se han aceptado para esta etapa de la vida, que inicia a los 35 aos y terminal a los 65. Por lo tanto, podemos dividir al climaterio de la siguiente manera: Siendo los primeros diez aos, (35 a 45) el climaterio temprano La segunda dcada (45 a 55) el climaterio premenopusico La ltima dcada (55 a 65) el climaterio tardo. Menopausia Durante el climaterio, sucede el ltimo sangrado menstrual, al cual se llama mdicamente menopausia. Este es el cambio de un estado reproductive a un estado no reproductive. Es decir, la menopausia es slo un instant en el que ocurre la ltima menstruacin. Cual es la diferencia? El climaterio es una etapa de la vida que dura 30 aos y la menopausia es un moment que sucede normalmente a mitad de esta tercera dcada. Es important resaltar que durante el perodo climatrico la mujer tendr un sinnmero de signos y sntomas que acompaarn este process, algunos de los cuales se resolvern con base de petrleo como vaselina o por s solos y otros en los que tendr aceite mineral, ya que stos no son que acudir a su mdico para que le solubles en agua y van a adherirse a la ayude a enfrentarlos con claridad y mucosa vaginal pudiendo disfrazar sobrellevarlos reduciendo al mnimo infecciones o favorecer el desarrollo de las molestias. Cabe destacar que los bacteria. mismos slo ocurren como consecuencia del desbalance hor- monal que se da en este process. Y si 71 este aspect se corrige, los mismos O Irritabilidad desaparecern. Algunas de las complicaciones ms comunes son: Complicaciones La resequedad vaginal puede causar coitos dolorosos e infecciones por bacteria. Esto se debe a la autolubricacin deficiente por desbalance hormonal, sin embargo es un problema temporal y puede ser solucionado fcilmente. El primer paso es comentarlo con su mdico sin sentirse apenada, ya que usted no es la nica mujer que ha pasado por esta situacin y, tal vez, usted tenga algn problema especfico que requiera tratamiento. La resequedad vaginal, as como sus causes, varan de persona a persona, y cuando la misma causa incomodidad, es muy probable que requiera auxiliarse con un lubricante que preferiblemente humecte la vagina; su seleccin debe ser de base hdrica o al menos solu- ble en agua. Procure no usar lubricantes Probablemente no ha pensado en el por qu de sentirse iu ,1.,ik .i, k IJ mnimo detalle. Usted misma se pregunta: Por qu tengo tal reaccin? Esto tambin se debe al desequilibrio hormonal secundario a lo que tan comnmente conocemos como cambio de vida. La misma puede mejorar con el ejercico o la bsqueda de alguna actividad que le ayude a liberar toda esa energa negative. ffInsomnio Son muchas las causes del insomnio y muchas personas viven preocupadas por ello. Sin embargo, dormir poco y mal no es una enfermedad, sino el sntoma de que algo no march como debiera. La duracin del insomnio tambin puede variar. Algunas mujeres mejoran al hacer ejercicios antes de dormir, pero otras necesitan medicare. Pero esto slo lo puede hacer el mdico. Una vez empiece a sentir uno de estos sntomas, debe visitar a su gineclogo para que la evale y le recomiende un tratamiento apropiado. "La osteoporosis puede traer omplicaciones serias como fractures espontneas o traumticas ". Osteoporosis Consiste en la desmineralizacin sea secundaria debido a cambios hormonales y puede traer complicaciones series como son las fractures espntaneas o traumticas. Esta es una condicin que no todas las mujeres presentan. La desmineralizacin sea es un process que se agudiza en algunas mujeres con el climaterio, pero que de darse es bueno que se sepa que no va a desaparecer sino que ms bien puede ser controlada y tratada a tiempo para que no se agudice, con ejercicios e ingesta de calcio en los alimentos o a travs de suplementos de calcio. A continuacin detallamos aspects cruciales para el cuidado preventive de la salud climatrica: * Suspender el tabaco en aquellas mujeres que fuman * Control del peso y del abuso del alcohol * Combatir el sedentarismo * Prevencin de enfermedades del corazn, los vasos sanguneos y de la osteoporosis * Promover el bienestar mental, incluyendo atencin a la sexualidad * Deteccin oportuna de los tipos de cancer frecuentes en esta etapa * Cuidado del aparato urinario, que sufre atrofia con el hipoestrogenismo. Recuerde que la vida es un process y cada etapa de la misma tiene sus condiciones. Est en sus manos conocer mejor su cuerpo, su salud y reconocer los cambios por los que pasara. No espere cuando ya tiene los sntomas y se sienta mal. Recuerde que el climaterio empieza a los 35 aos y es entonces cuando debe empezar a tratarse. Si desea ms informacin al respect, puede consultar con las enfermeras de la Divisin de Salud Ocupacional. La automedicacin: Ciencia imperfecta Por Jessica Ramesch En las ltimas dcadas hemos observado en nuestra sociedad y en el mundo en general un movimiento por convertimos en series ms saludables. Hemos comenzado a hacer ms ejercicio y cuidar nuestras dietas. Sabemos much ms que nuestros antepasados acerca de nuestros cuerpos y cmo cuidarlos. Con este nuevo conocimiento, nos sentimos en control y, al enfermarnos, pensamos estar capacitados para decidir cundo y cmo tomar los medicamentos. Aunque la automedicacin no es un concept nuevo, la proliferacin en recientes aos de medicamentos que no requieren receta mdica, conocidos como medicamentos de libre acceso (MLA), ha puesto a nuestro alcance un sinnmero de sustancias y combinaciones de sustancias nuevas, cada una con sus indicaciones y efectos especiales. Pero los MLA no son el nico ni el mayor peligro, ya que vivimos en un pas en el que no se restringe adecuadamente la compra de medicamentos que slo deben ser vendidos bajo receta mdica. Muchas instituciones de salud promueven la automedicacin responsible, pero advierten que para automedicarse, hay que pedir consejo mdico e informarse desde fuentes confiables. Aunque no existe sustituto para el consejo mdico, y siempre debe dirigirse a un mdico con sus dudas, presentamos algunos consejos para ayudar a prevenir las tragedies que resultan de la automedicacin irresponsible: * No compare medicamentos slo porque son recomendados por algn amigo o pariente bienintencionado, sin investigar las indicaciones y los efectos del mismo. * Pregntele a su mdico si el medicamento en cuestin seria el indicado para tratar su dolencia. *No administre medicine a sus hijos menores de 12 aos sin consultar con un mdico, ya que muchos MLA son destinados para adults. *Enseles buenas costumbres a sus hijos, recordndoles que no deben tomar medicines sin que est present un adulto responsible. *No tome antibiticos que sobren de una receta anterior, ya que el uso incorrect de los mismos puede resultar en la creacin de enfermedades microbianas resistentes a los antibiticos, entire otras consecuencias. * Infrmele a su mdico si usted ha usado antibiticos recientemente. Al recibir una receta, siga las instrucciones cuidadosamente y tome la dosis indicada por el tiempo indicado. *No crea que las vitamins y los tratamientos "naturales" son completamente inocuos. Recuerde que la medicine tambin se deriva de sustancias naturales que al ser usadas erradamente pueden causar reacciones inoportunas. * Investigue cmo integrar la medicine natural y las vitamins en su program de sanidad. Puede consultar con su medico para elaborar tratamientos sanos. *No tome MLA sin consultar con su mdico si usted padece de alguna enfermedad crnica, si est embarazada, o si toma otros medicamentos o suplementos que podran reaccionar con el MLA. * Lea y entienda las indicaciones de cualquier MLA antes de tomarlo. Recuerde que el conocimiento nos da poder, pero el poder ms grande es la habilidad de reconocer cundo necesitamos ayuda o consejos profesionales. Consiga una opinion mdica cuando sea necesario y sea un ejemplo para los dems al asumir una actitud responsible en cuanto a su salud. Viernes abl de 2001