El Faro del Canal de Panam Gradan capitanes de buques lde hasta 250 toneladas Por Jessica Ramesch El pasado 23 de marzo, seis capitanes de motonaves recibieron sus licencias de capitn de buques de hasta 250 toneladas. Esta nueva categora de licencia fue creada para los capitanes que ya operan remolcadores de clase Gorgona y Culebra. La licencia se estableci gracias, en parte, a la iniciativa de Ricardo Sandoval, gerente de la Unidad de Operaciones de Remolcadores, quien quiso reconocer las habilidades de los capitanes y prepararlos para el future. La Junta de Inspectores de la ACP otorga las licencias, que son debidamente reco- nocidas y aceptadas por la indus- tria martima international. Los nuevos capitanes de buques de hasta 250 toneladas, Roberto Henson, Roberto Stevenson, Abraham Cajar, Patricia Ramrez, Leonardo Palmay Carlos Espinosa, expresaron satis- faccin con el program de adies- tramiento de aproximadamente un ao, durante el cual asistieron a cursos preparados por la Seccin de Capacitacin y Desarrollo Martimo. Al finalizar el program y pasar el examen final, el capitn Stevenson indic: "Es un logro que hemos alcanzado gracias a la cooperacin de mltiples personas y epecialmente de Ricardo Sandoval, quien inici el program para que tuviramos una licencia adecuada para el trabajo que realizbamos". Los capitanes Stevenson y Henson explicaron que, adems de reforzar el conocimiento que ya tenan, esta capacitacin terica complement la prctica de manera beneficiosa. El capitn Henson agreg que el reconocimiento de su labor mediante esta nueva licencia ha sido una accin positive que ayud a mantener la alta moral de los empleados. Felicitaciones a los nuevos capitanes de buques de hasta 250 toneladas y al personal de la ACP que ayud a impulsar esta gran iniciativa. Reciben sus licencias Foto por Marco Gonzlez Desde la izquierda estn el gerente de la Unidad de Operaciones de Remolcadores, Ricardo Sandoval; el capitn Ricardo Henson; el encargado de remolcadores, Hernn Barsallo; el capitn Roberto Stevenson; el gerente de la Seccin de Apoyo de la Divisin de Dragado, capitn Marco Collazos; el capitn Leonardo Palma, la capitana Patricia Ramirez, el capitn Carlos Espinoza, el capitn Abraham Cajar, y el capitn Gabriel Alemn. Sistema de contratacin de la A QPnto de compras y contratos de la Autoridad del Ca- nal de Panam (ACP) garantiza la adquisicin de obras, bienes y servicios de calidad suficiente o superior, precious ms favorables y entrega ms rpida. El sistema de contratos de la ACP se caracteriza por la descentralizacin del process de contratacin, la promocin de la ms amplia competencia en compras y contratos y una flexibilidad razonable en cuanto a diseos y especificaciones. El reglamento tambin promueve la participacin de contratistas, ya que la competencia sana proporciona una mejor calidad en bienes y servicios, al igual que mejores precious. El sistema establece el anuncio pblico como el mecanismo para promover la mxima participacin possible. Los anuncios se publican a travs de los mecanismos de publicidad internos de laACPy los medios de comunicacin escritos y electrnicos. Los procedimientos de publicacin, por su parte, varan segn el monto del contrato. Las compras descentralizadas las manejan las unidades adminis- trativas. La mayora de las licitaciones se manejan por el process de licitacin pblica. Este no permit discusiones y se adjudica al proponents calificado que ofrezca el mejor precio. Durante el process de licitacin negociada, se permiten discusiones con los participants y enmiendas, de ser necesarias, despus de la apertura de las ofertas. Cuando se celebren discusiones o se hacen enmiendas se les pide a los participants que modifiquen o ajusten sus propuestas y en estos casos se establece una nueva fecha para el recibo de las mismas. El Reglamento de Contra- taciones ordena mantener la ms estricta confidencialidad durante el process de licitacin negociada. Las ofertas se abren en privado y la identidad y nmero de participants se mantiene en reserve durante el process de licitacin y se divulga despus de la adjudicacin. Estos process de contratacin estn basados en la ms amplia competencia y sta, a la vez, sirve para controlar los precious. Las adjudicaciones se notifican mediante copia de la orden de compra resultante fijada en un lugar visible de la unidad y por Internet. Junto con la adjudicacin del contrato se public el nombre del adjudicatario y el monto del contrato por un perodo de cinco das y tambin se permit informal sobre el precio ofrecido por los dems participants. En caso de urgencia, los respectivos plazos y las publicaciones se pueden obviar, siempre que se complete una resolucin motivadajustificando la excepcin. Esta debe cumplir con las formalidades legales y ser aprobada por el superior jerrquico designado en el reglamento. En estos casos el official de contratos debe solicitar propuestas de cuantos proponents sea possible para suministrar el servicio esencial lo ms pronto possible, dependien- do de las circunstancias del caso. Las personas que tengan preguntas o estn interesadas en obtener informacin adicional sobre los procedimientos de contratacin de la ACP, pueden revisar el Reglamento de Contrataciones en la pgina de Internet de la Autoridad del Canal (www.pancanal.com). Aqu tambin se encuentra el listado complete de solicitudes de cotizaciones para los suplidores interesados. K Vierns 6 deabril e,20 Tome Nota Regata de cayucos Canaleros, recuerden que este fin de semana, se realizar la cuadragsima octava regata de cayucos del Atlntico al Pacfico, del 6 al 8 de abril. El Club de Remos de Balboa ha organizado la regata, la cual consiste de dos categoras: "trofeo", para participants de 14 a 21 aos de edad, y "abierto", para participants de 22 aos en adelante. Los 36 equipos inscritos invitan al pblico a participar en el event, en el que compiten bajo el sol por nada ms que un trofeo y el sentido de logro que derivan de ser parte de tan ilustre event.