El Faro del Canal de Panam Ferrocarril exige seguridad Por Jorge Chong, Franklin Arosemena y Carlos E. Saldaa Pronto estar operando nuevamente un ferrocarril en las reas del antiguo tren de Panam a Coln. El nuevo ferrocarril funcionar con tecnologa modern, por lo que sus peligros son diferentes. La velocidad normal de operacin del tren ser de 70 millas por hora (112 kilmetros por hora). La combinacin de la masa (suma de la locomotora, los vagones y su carga) y su velocidad, le da una fuerza devastadora. El nuevo tren present un peligro que todos debemos evitar observando las reglas de seguridad de operacin del ferrocarril. La empresa concesionaria NEOSHO Central America, Inc., est llevando a cabo una campaa de divulgacin para que el pblico en general y el personal de la ACP y sus contratistas conozcan las reglas de seguridad del ferrocarril. A continuacin presentamos algunas importantes consideraciones de seguridad: 1. La franja de concesin para la operacin del ferrocarril es de 9.14 m (30 pies) de ancho del centro de los rieles de la lnea frrea hacia ambos lados. Es prohibido entrar en esta rea sin permiso de la empresa del ferrocarril. 2. Se consider Zona de Peligro Inminente, el rea que abarca desde cada uno de los rieles hasta 4.57 metros hacia afuera. Nadie debe transitar o colocar equipos dentro de esta rea, ya que puede causar un accident severo. El paso del tren crea turbulencia de aire que podra succionar a una persona hacia el tren, sobre todo en la entrada de tneles. 3. La velocidad crucero de la locomotora ser de 112 kilmetros por hora, las operaciones prevn la reduccin de velocidad en lugares poblados y en los cruces hasta 48 kilmetros por hora, lo cual no deja de ser una velocidad peligrosa. Locomotora Cortesa de Panama Canal Railway Esta locomotora, modelo F40, tiene 3,250 caballos de fuerza y es una de las que prxi estar en operacin. La velocidad normal de operacin del tren ser de 112 kilmetros Los trenes no pueden detenerse rpidamente. Un tren de carga que viaja a 88 kilm hora require de una distancia de 1,600 metros para detenerse. 4. Las distancias de seguridad establecidas estipulan que cuando se con- duce o se trabaja con maquinaria, se debe guardar una distancia de 7.62 metros del riel exterior de la va, y las personas deben mantenerse a 4.57 metros del riel exterior de la va, como mnimo. 5. Una vez que son aplicados los frenos de emergencia de la locomotora, si se viaja a 112 kilmetros por hora, la distancia de parada sobrepasa 2,011 metros. El tratar de burlar los dispositivos de seguridad en los cruces puede causar un accident fatal. 6. Los rieles del ferrocarril estn soldados entire s, condicin que le da continuidad elctrica. El movimiento de la locomotora y sus vagones, puede producer electricidad esttica; tambin pueden caer rayos sobre los rieles. Estas cargas pueden acumularse peligro- samente. Como medidas de precaucin, nunca se deben poner los pies o parte del cuerpo sobre los rieles. As evitaremos lesiones series debido a choques elctricos. 7. El ruido que produce la locomotora no debe utilizarse como referencia de distancia en los cruces o cuando se trabaje cerca de la va. Con el nuevo sistema de rieles, el tren produce un zumbido que slo se escucha a corta distancia de ste. r 8. Los dispositivos de seguridad en los cruces trabajarn con un sistema que se activar por el movimiento j de la locomotora. (Motion Sensor Activation/ Activa- B cin del Sensor de Movimiento). Puede darse que no vea el tren i'.' acercndose al moment que se active los sistemas de seguridad; esto no significa que tiene oportunidad para pasar la interseccin sin ser embestido. La mayora de los accidents fatales ferro- '" viarios ocurren porque el Company peatn o el conductor se mamente arriesgaron a intentar hacer por hora. el cruce primero que la etros por locomotora. 9. Para los trabajadores que laboran en la va frrea es prohibido usar prendas de vestir rojas. Si usted tiene que trabajar cerca de la va frrea debe seguir esta regla. Toda persona que trabaje cerca de la va frrea est en la obligacin de usar un chaleco color anaranjado, para evitar confusiones con la bandera ROJA, que seala peligros al operator de la locomotora y le indica que debe reducir la march en movimientos preestablecidos. La Divisin de Seguridad recomienda: 1. Antes de cruzar la va frrea, tome todas las medidas de precaucin, detngase, observe ambos lados de la va y obedezca las seales. Cuando est seguro que no existe peligro alguno, proceda a cruzar la va. 2. Por la cercana de nuestras operaciones, es important que este tema se trate frecuentemente, en reuniones de cada division, para que se tenga siempre present el peligro existente y las medidas de control. 3. Que todo trabajador que trabaje en la franja de concesin, observe las reglas de seguridad de NEOSHO y reciba adiestramiento en seguridad ferroviaria, antes de iniciar labores. 4. La Seccin de Capacitacin, Desarrollo Industrial y de Seguridad ofrece una orientacin sobre el tema, para los empleados de la ACP y los contratistas. Los empleados de la ACP y contratistas que trabajen dentro de la franja del ferrocarril deben ser adiestrados en las normas y procedimientos de seguridad perti- nentes antes de entrar en la franja. El personal que no trabaje dentro de la franja, pero que tenga que cruzar o trabajar en la vecindad del ferrocarril, debe recibir una orientacin sobre seguridad ferroviaria. Por todo lo expuesto anteriormente, debe existir desde ya el fiel compromise de los empleados de la ACP para apoyar este esfuerzo y contribuir a prevenir los accidents relacionados con la operacin del ferrocarril. La Division de Seguridad de la ACP les recuerda que pueden informar sobre condiciones inseguras e insalubres al telfono 272-7233. Agradecemos informes relatives a la interaccin entire las operaciones del ferrocarril y las del Canal. 1 Vierns 6 deabril e.20