Vol. 1, No. 24 www.pancanal.com Viernes 1 de diciembre de 2000 BID y ACP firman convenio de cooperacin La AjtWaidd del Cenl deP (ACP) tirn-C un Convenio de ccn el Banco mnteranericano de Desarrllo (BID) pzr lta sxa de un nlln de balboas para apcyr la p3qmasa c dntlo scs1e lta o-Em hidicgfi-ca del Cml cP q.e1adata lta A CP. car c DemnuUo, RTd4e y. ~ y el PdrnisbL del Ca-l, Alba~to 1Alar9n ZJbita, tfumi el arEio En el m= de la X Oxnbm DDromre rcana c Jee cEt y c Qbia=. El adnEr V icqxdt c la RTDlica deP8~ flxrmn r Bazn, z-gi =n testD c h=r del ejito. El apcrte del B= amp1eytar tcn-s c la AP y se ii1lizi pam realizer lcs esWdics mrB2L-cs q-i gmr.ticEnel cea1]lo s33bable ceEs -,ga pHa el cai hifar, pHa el psdebxpe de mi oje a d=o y EL pu3graa de dgsmrllo scillenU tiene =m dDjetiv pr=pales el mejarar la calidad de vida delo lutitates, Lx el m3Jo artist, generar crecimiento eacncmc y Lzidar lta pmdpa aixa c lta crxnd ni liIa bislc c las mejore ej-irs ejMir e hiclDrticrs. Ded Ina vrilcs meses, la AP~ residat.e de la oaHxa, as xo= reucnis y senliBrios ccn -p---cx gub--tal- y -l gJiuutalEa-, y cm setce de la s=Lecd civil, dLlcgD ste qli se natiaTE letrW pEia mriqe las decdsicris que se tcne sean c cnnita c cpiriicrs e Aiir c lcS 1lt,-aEr d la 0av=. ACP establece sistema de client frecuente Pmeda iaWrt, la Putrrdd del Canal de P~nlT inpleyent dcs cafc En el sisbsi derga\ de trnsitos, que entrarim en vig= el p2ro der c fuibre ram oilirc las ne3eicbe del uwicsn y tBcr el prco=dTemto n-s eEca-e. Si el r~ de reseacd excede el nrrro de cupos dqqUhIE pEa traBLsa el Ca-jl, enme se asi3~ el apo a bEz qli ~~ trui~ta bajo el sistEna de resefl0 dzantbe lcs doce 12tm~ ne3, aTiadrde a la slictu y pEia cIietes acm la n- alta d-afi de reqxdc cm lta via ajia El priye caibio establece un nuevo criterio pera rcTper eTt eni el sistera de rescia de gerente de la Seci'n de ntistracfi de TkfiO y ArqmIe SamnH. Mann. Age5qP antes del p=ro~r de Wcfre las ~~1 fa-. a ls rEk Ens. E dnEra-tr pEa rcupe el eTpte es etenrinaJ pcrel Lrq letengaelraEo nnr~ de trnsitos resrvadcs En ]m 12ic dDz: nes y st se natin ig3B. Sfin ~rmg, el seit fa=D para rmTpr un aTrate era detenTmrbatanrenmt pcr el Taye nYEio de trnitos del b= mniderar el ner de resrvcicne ni la cantidad de rThq c-P-talaeldd m el caod q.jer caar un barc o a-tirir LID flEvO, el sistena no eral bn- jusL. Nmw epic cl se devi el amEbjd favcrece a la nave, pEa cir-r3 En el cIiene yas saibe ss ng-sirs Rxr lo tanto, el pr=re ca lirrIe cta-gr a-p preeruda a rew-mcm el Cnl. UThfarne ITe-suaib ser pDlicad1o cm los rango de clientes, que son w11a- se se criterd. El ~n caTbo se nt-Wu~ pcrcq- liBba una h-caenciar~ En cannto al r~~r de resrvcine cine de va pxr nrmtmuto. Eh caod taiar ql- rerd= el nnr~ trabajo de nmntentinento, la rW.uccin de cups no era ~eameit jusb. "El cabio EDq u:n disTmr=nrd przq3ia3-Lnl a la reirffi( delc apc diqm-Ales para evitar ql-P las nave ql-P rno p han r una del nrer max= de naves que podIan transitar en una misma diresm- para p=lcs En fa:ma Con este cambio se busca disiniir los ti~Tpcs de eqEa de names que en determnada casin no pT ct-er un rsevacin y fledibili2r la di ibilid ce cupos cuarrb hay una reucicn por razones de mantenimiento Ebtablecicb en 1993, el sistema c deracicE cde trnsito pamite a laksrMs htBr resacicnis para transitar el Canal en un da ceteminab. "Desde su inplemnEtacin ha ido sufriendo una series de canbics que se han ido ajustando a las cudicaicds variables de la iniustria para servir nejor al crmercio nartimo mundial", cmcluy5. velan bsto del Rey Carlos V Eh el nar de las a-ivi de la Cumbre Iteroamericana de jefEs de estab y de g:oiern, se cd el bhrto del Rey Carlcs V. en la drcdcr el Rlfcio de la AdTinistracin del Cmnal. DesIe la imie~ atn la Presicta de la Repblica de Panami, Mireya IVLsD el Rey Jian Carlcs I de HEpa y su espcsa la Reinm 3fla de Grcia. Foto por Armando De Gacia