Viernes 6 de octubre de 2000 El Faro del Canal de Panam Idioma ! La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn ", en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo que facility la comunicacin. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar alDepartamento de Espaol Urgente: deu@iefe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2arae. es Impropiedad lingstica Algunas veces utilizamos impropiamente una palabra por otra de distinto significado porque las palabras se parecen much. A continuacin presentamos algunos ejemplos: Alimentario: es todo lo referente a la alimentacin. La FAO estudi los problems alimentarios de Panam. Alimenticio: se refiere a los alimentos y su capacidad nutritiva. El chayote no es muy alimenticio. Ascendencia: es estirpe, linaje, series de progenitores. Magda es de ascendencia yugoslava. Descendencia: es propagacin, sucesin. Mi to se qued sin descendencia. Florear: es adornar con flores. Vimos una tela floreada muy bonita. Florecer: significa producer flores las plants. Han florecido las violetas. Fluvial: relative a los ros. El Mataznillo es una va fluvial muy contaminada. Pluvial: relative a las lluvias. La Seccin de Meteorologa mide la precipitacin pluvial. Palabras y frases que causan confusion Nuestra lengua incluye muchas palabras y frases que son fonticamente similares y que, sin embargo, tienen significado y ortografia diferentes. He aqu algunas comunes: Quehacer y que hacer. La primera se refiere a un trabajo, oficio u ocupacin (Ir al banco es uno de mis quehaceres) y la segunda se refiere a una accin (Tenemos poco que hacer esta semana). Dems y de ms. La primera significa adicin (Mi saludo cordial a los dems del grupo) y la segunda denota sobrante (Eso que dijo estuvo de ms). Con que, conque y con qu. El primero de los casos equivale a "con el cual o con los cuales" con sus femeninos y plurales (Las zapatillas con que corra eran nuevas). El segundo caso corresponde a una conjuncin ilativa que equivale a "as que" (Conque tenemos carro nuevo!). Y el tercer caso se utiliza de forma interrogativa y enftica (Con qu fondos pagar esa cuenta?). Redundancias comunes que debemos evitar Cardumen de peces: Cardumen significa multitud de peces. Es admisible decir cardumen de sardinas, de pargos, de corvinas, etc., porque en estos casos se especifica el tipo de pez. Constelacin de estrellas: Una constelacin es precisamente un conjunto de estrellas fijas que forman una figure determinada. Lnea del horizonte: El horizonte es la lnea imaginaria que limita la superficie terrestre a que alcanza la vista. Muchedumbre de personas: Una muchedumbre slo puede ser de series humans. Resumir brevemente: Resumir significa abreviar. Volver a repetir: Repetir es volver a decir lo dicho o hacer lo que ya se hizo. Zambullirse en el agua: Zambullirse es meters bruscamente en el agua. Sluice gates Drum gates Needle valves Gear pump Scavenger pump Terminologa tcnica del Canal Compuertas de descarga Compuertas de tambor Vlvulas de aguja Bomba de engranajes Bomba de barrido Ministros de Obras Pblicas visitan el Canal Foto por Armando De Gracia Los ministros que participaron del VEncuentro de Ministros de Obras y Transporte de Iberoamrica, del 21 al 22 septiembre en Panam, visitaron las Esclusas de Miraflores. Los canaleros hablan sobre ISO 9000 Anayansi Johnson "A cada empleado, como parte de esta organizacin, le ayuda tener una mayor responsabilidad en su labor porque se compromete con su trabajo para mantener la calidad; mejora la eficiencia y '., r,1 ,, .,, 1 operative y tambin ayuda a mejorar la comunica- cin internal porque todo eso est contemplado dentro de ISO ". Julissa Sinisterra "ISO va a lograr que el Canal se ponga de acuerdo a los estndares de calidad a nivel mundial, para lograr un funcionamiento eficiente y un servicio de la ms alta calidad a nuestros clients ". r 0.1.,-. Rodrigo Jan .* 'i f 1r, h ,, i... 1i h ,\ ..1 .. una empresa que brinda un servicio de calidad y que est en corcondancia con las exigencias de un mundo cambiante. La Comunidad Martima International nos exige eficiencia en los servicios que prestamos y la cer~~ric ion ISO es parte de estas exigencias". jiaauys tnun "ISO mejora la calidad de los procedimientos. Nos hace ms responsables y nos ayuda a cambiarla mentalidad. Nos motiva a romper los paradigmas que tenemos. De esa forma, tratamos de cambiarlo negative y tratamos de ser proactivos y much ms productivos para las operaciones del Canal". Ismael Ponce "Todas las instrucciones que tenemos se estandarizan, se realizan bajo un mismo patrn y as cada persona no trabaja en funcin de interpretacin. Esta estandarizacin va apermitir que el trabajo se haga de la misma manera siempre, o sea, que se incremente la productividad, la eficienciay la eficacia de los trabajadores y a su vez del Ca- nal". Fotos por Armando De Gracia Tome nota Las nuevas lneas telef- nicas de la Seccin de Acondicionamiento Fsico de la Divisin de Salud Ocupacional son: Oficina principal: 272- 3634 y 272-7766. Centro de Acondiciona- miento Fsico y Deportivo de Balboa: 272-2903 y 272- 6827. Pgina 3 9.