El Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Autoridad del Canal grada nuevo grupo de aprendices Por Julieta Rovi En ceremonial realizada el pasado 29 de septiembre, en el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena, la Autoridad del Canal de Panam (ACP) celebr la primera graduacin bajo administracin panamea de su Escuela de Aprendices, en la que 63 empleados canaleros recibieron diplomas que los certifican como artesanos calificados. En la ceremonia particip como orador de fondo el Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, y estuvieron presents directors y gerentes de la institucin, instructors, as como familiares de los graduandos. La prxima promocin se espera en un ao, cuando se graduarn aproximadamente 90 aprendices. En la ceremonial de hoy, recibieron sus di- plomas dos armadores de embarcaciones, un carpintero, un ebanista, once electricistas, dos electricistas de plant de generacin elctrica, dos hojalateros, dos instaladores de tuberas de alta presin, dos mecnicos de electrnica de computadoras digitales (datos), un mecnico de electrnica de computadoras digitales (telecomunicacin), un mecnico de equipo de aire acondicionado, cuatro mecnicos de equipo pesado mvil, un mecnico de instruments de precision (mecnica), tres mecnicos de maquinaria de produccin, trece mecnicos torneros, dos mecnicos torneros navales, dos operadores de gras, cuatro pintores, un reparador de equipo elctrico, cinco soldadores, un trabajador de maderaje de muelles y dos trabajadores en estructuras de hierro. Cabe destacar que ocho de los graduados sonmujeres, las que pasarn a formarparte de aquellas profesionales que desafan lo traditional. Durante su intervencin, el Administrador Alemn Zubieta recalc el papel clave que ha jugado la escuela a travs de los aos. "En distintos moments de la historic del Canal de Panam, la gloriosa Escuela de Aprendices ha cumplido con xito un papel de importancia en el logro de objetivos sumamente ambiciosos, y de donde han egresado un gran nmero de profesionales que hoy ocupan posiciones claves en la Autoridad del Canal de Panam", dijo. Por su parte, el graduando de honor, Pacha Prez Crdova, en representacin de la clase graduanda del 2000, dijo: "As es que ya en este nuevo milenio nos encontraremos con nuevos retos; retos que exigirn de nosotros nuestro mayor esfuerzo e ingenio. Retos para los cuales nos han preparado a lo largo de Ferro resalta manejo eficiente En el marco de la inauguracin de CAPAC ExpoHabitat, el Embajador de los Estados Unidos en Panam, Simn Ferro, elogi el funcionamiento del Canal al referirse a los primeros nueve meses de administracin panamea. A continuacin publicamos un ab- stracto de su discurso En casi diez meses transcurridos desde que Panam recibi el Canal, la noticia ms grande ha sido la falta de noticias. El Canal, como un excelente motor, funciona tan eficientemente hoy y es tan bien administrado como en aos pasados. El volume del trnsito y el nmero de peajes siguen siendo altos. La industrial martima contina creciendo y, con ella, el potential future del Canal. Aqu es just hacer un breve parntesis. Bajo el control de los EE.UU., el Canal se administraba como una entidad pblica sin fines de lucro. Es ms, por ley federal, se le prohiba al Canal general utilidad, ni prdida. El enfoque y nica meta de la administracin norteamericana era mantener la va acutica abierta a los buques de todas las naciones del mundo. Y as lo hizo por 86 aos. Panam impone obligaciones y responsabilidades muy distintas sobre la Autoridad del Canal de Panam. El Canal tiene que ser eficiente y lucrative, y por consiguiente, obligado a evolucionar de forma nunca prevista. La modernizacin y diversificacin que hoy da disfruta cada rengln de su administracin nunca hubieran sido posibles bajo nuestro esquema administrative. Panam, a todo criterio, desempea esta evolucin exitosamente. EE.UU. desea continuar siendo parte del xito de Panam. Nuestras historians nacionales han estado entrelazadas por casi 100 aos. Ambos contribuimos enormemente al desarrollo econmico y social del otro y del mundo entero. No creo que existe ser que mejor entienda a un norteamericano que un panameo y vice versa. Los EE.UU. continan siendo el mayor usuario del Canal de Panam. Empresas norteamericanas representan las mayores inversiones extranjeras en este pas, desde refineras petroleras, productores y distribuidores de energa, procesadoras de alimentos, terminales de contenedores, bancos y un sinfin de franquicias y pequeos negocios. Nuestro compromise con Panam y nuestra confianza en su future nunca ha cambiado. nuestro adiestramiento y para los cuales tendremos que seguimos preparando debido a las exigencias que traen consigo las nuevas tecnologas. Por lo cual les animo compaeros a que seamos agents de cambio, cambios que require la organizacin para llevar a cabo su misin exitosamente". Establecida en 1906, la Escuela de Aprendices ha sido la cuna que ha nutrido la excelencia de los trabajadores del Canal. Creada para responder a la necesidad que tena el Canal de former a los jvenes que se encargaran de los trabajos tcnicos de la va, la Escuela ha ido transformndose a travs de los aos para mantenerse al da con los cambios tecnolgicos que imponen nuevos mtodos de trabajo. El objetivo primordial de los programs educativos de la Escuela de Aprendices es proveer a la operacin canalera de un cuerpo de artesanos del ms alto nivel tcnico y professional, requisito indispensable para garantizar un trnsito eficiente y seguro a las naves que utilizan la va acutica. Esto se logra a travs de una combinacin de adiestramiento terico y prctico, no slo en los talleres de la Escuela, sino tambin en las unidades operatives en donde los aprendices logran aplicar los conocimientos obtenidos en las classes. Adolfo Ahumada Moiss Mizrachi Roberto Roy ALBERTO ALEMAN ZUBIETA Administrator Mayor ndice acadmico El Administrador Alberto Alemn Z entrega al graduando canalero con el mayor ndice acadmico, Pacha Perez C., el diploma que lo acre- dita como mecnico de electrnica de computadoras digi- tales, durante la ceremonia de gra- N duacin de los aprendices. Foto por Armando De Gracia De manera particular, enlosltimos 20 aos, especficamente durante el perodo de implementacinde los Tratados Torrjos-Carter, la Escuela de Aprendices desempe con xito el important papel de garantizar la participacin creciente de panameos en todas las posiciones crticas para el funcionamiento del Canal, muy particularmente en las diversas ocupaciones tcnicas responsables de la operacin, mantenimiento, moderizaciny ampliacin de la va acutica. Enla actualidad, la ACP irealiza una revision exhaustive de todos sus programs de adiestramiento con el propsito de linear los mismos con la nueva vision y misin de la entidad. Dicha revision busca garantizar que todos los programs, incluyendo los de la Escuela de Aprendices, sean cnsonos con las ms modernas tcnicas de capacitacin usadas en las empresas e instituciones de adiestramiento de prestigio mundial. "Estamos profundamente convencidos de que la Escuela de Aprendices se constitute en uno de los pilares ms importantes en el esfuerzo de capacitacin de nuestra fuerza laboral tcnica-artesanal a travs de los programs que ofreceremos bajo el concept de Universidad Corporativa", agreg Alemn Zubieta. Luis Anderson Samuel Lewis Navarro Abel Rodrguez RICAURTE VASQUEZ Subadministrador Mercedes Morris Garca Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa Teresa Arosemena Editora Encargada El Faro es una pubhcacin official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los articulos que en ella aparecen pueden ser reproducidos sin pedir autonzacion, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del mediodia del jueves anterior a la semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algn dia fenado durante la semana de publicacin El Faro se reserve el derecho de publicar o modificar el contenido de la informacin recibida Las opinions expresadas en las colaboraciones no reflejan necesanamente la posicin de la Autondad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para information sobre subscnpciones, llame al 272-3202 o 272-3165 o enve un mensaje por correo electrnico a AEP-ED(ap anal com Pgina 2 JUNTA DIRECTIVE Ricardo Martinelli B. President Eloy Alfaro Emanuel Gonzlez Revilla Ral Montenegro Vallarino