Muchas veces las relaciones ll A F| At loa CarlamGloria Colom Santiagol in lo dan C Am a Or a a ufe n la in Vestudiante de Periodismo AOEPAREJA? Tiena I* I Estaras con alguien de mi edad?>, me pre- La otra se mueve en los planos ideolgico desde interesada hasta jinetera. Mi mam lo gunt el investigador del Centro de Antropo- y filosfico, se evidencia en el orden cultural sufre, ella no es boba y sabe lo que se comen- lo/ -s .ts/].. -U logia de Cuba, Pablo Rodrguez Ruiz, el da que y simblico, y guarda relacin con un todo ta, pero soy sorda a todas esas cosas porque lo j- / ,I lo entrevist. No, le contest a aquel hom- sistmico, porque va de lo nacional a lo local, quiero. ** *-, t[ E'I bre quien, a la vista, aparentaba unos sesenta tiene que ver con la imagen del negro que se ha Asimismo, Elisa, de 20 aos, se atiene a las ,, -.M-- -^ *^ aos. Entonces, t tambin tienes prejuicios. construido. Los vestigios racistas permanecen consecuencias de su noviazgo con un extran- Y es que a veces no nos percatamos de que sometidos a la memoria histrica, la experiencia jero: Hace unos das me gritaron por la calle: lc inai 1 somos vctimas de pensamientos etiquetados. social, la inercia de lo preconcebido y la idea de 'Oye, ests acabando'. Somos muy sealados L .i t at u com ft e v a Una pareja interracial, intercultural o con eda- crear al otro s. y eso duele. des diferentes, constituyen motivos para dar La Encuesta Nacional de Juventud, realizada Si bien es cierto que algunas personas bus- *ql la spl a a si lepaso a la habladuria o, simplemente, para ha- en 2005, mostr que el 12,11 por ciento de los can como alternativa para vivir en el exterior y l.Seoda j "l c "olor ,cer infelices a quienes desean disfrutar del pla- jvenes se sienten rechazados por el color de contraer compromisos con personas de otra cer de amar sin obstculos, su piel, principalmente en Ciudad de La Haba- nacionalidad, esto no significa que todos per- El Comandante en Jefe Fidel Castro expres: na, donde el porcentaje alcanza la cifra de 41,2. sigan lo mismo. De ninguna manera un hombre del pueblo Clarisbel Gmez, sociloga y profesora de la El socilogo y profesor de la Facultad de MuchosttulostrasciendeB puede dejarse llevar por el prejuicio; de ningu- Facultad de Filosofa e Historia de la casa de Filosofa e Historia de la UH, Yuver Diaz, mani- l Ina manera un hombre del pueblo puede dejar- altos estudios, aadi: Hay estereotipos que fest: El propio estereotipo lo dicta el nivel ul|tU de ll |se llevar por las aberraciones que le han dejado se reproducen en diversos sectores de la socie- cultural y la rigidez de conceptos. En Cuba se ejemplo ms univsm elos siglos pasados. No hay nada ms absurdo ni dad. Los jvenes tambin son victimas de esto: tiende a estereotipar, y si alguien se casa con IBB U, u^ ,i .,.-iylinada ms criminal que la discriminacin. 50 aos de Revolucin han incidido sobre el un extranjero es porque "busca salir del pas o e llo ~ cer de amar si o su fenmeno, pero el problema no est resueltod. se prostituye." Esas parejas no se ven igual en 1 km a El que no tiene de congo... Los estereotipos son mayores en espacios Ciudad de La Habana que en el interior del ^ ^ ^ aose e 0 e 0 e e 1 A casi medio siglo de la revolucin sexual ntimos comola familia. Tal vez no sea molestia pas, y obedece al aparato conceptual de cada preferid'os de los let0e. sde los aos asesenta, cuando se produjo un trabajar con una persona de color, pero las quien, a la percepcin de los grupos sociales y a *[e *e e [0 Y`2l- ncambio en el pensamiento de la sociedad, relaciones de pareja, en ocasiones, son mal vis- la falta de cotidianidad, costumbre, e interaccin l* ll* J*l los estereotipos vinculados con las parejas tas. Algunos padres sufren que sus hijos esta- con esas personas . nueva vi'da li aoda E desiguales an son un tema preocupante: las blezcan esos lazos y hasta se puede crear un Son muchos los que asisten a su consulta amor UH,.l coraz de relaciones interraciales, en este caso, todava conflicto. con problemas de prejuicios de ese tipo?, pre- resultan incmodas. Quemar petrleo es la expresin a la cual gunte a la psicloga Lourdes Fernndez: Bas- Mi hija sabe que no puede traerme a un no pocos acuden. La joven Yanet lo vivi per- tantes. Piensan que en la calle la gente los mira ^ L negro. Nosotros no somos racistas, pero, sim- sonalmente: As le deca la hermana a mi o seala, aunque no sea as, y es producto de plemente, no nos gusta eso , dijo Kenia, veci- novio. Ni la mam ni el pap estuvieron de una construccin subjetiva. Tienen muchos na del municipio habanero de Bauta. acuerdo con nuestra relacin. Aunque trataba mitos respecto al amor, y cuando una comien- 1 No solo muchos adultos piensan de esa de demostrar que no me importaba, lo sufr. za a tratarlos, se percata de que su manera de regnrd. manera, algunos jvenes tienen criterios si- Un grupo de investigadores sociales del Cen- ver el sentimiento es rgidamente romntica o Cad este*i **' 1defbrocle sl milares: He visto a cada rubia bonita con tro de Estudios sobre los Jvenes reflej en el cargada de prejuicios vinculados con la cultura deSn* l ya Ibriniciadola Feria 'tizones azules'! Las mujeres blancas con libro Cuba: jvenes en los 90, que se puede existente. Inteaion al 1e Li, d edi.cd e 0 hombres negros se destruyen ms rpido, los apreciar una tendencia para aceptar lo seme- En el articulo Parejas biculturales, de un colec- eII 1 e *e l I' aos les caen arriba, opin Alain, estudiante jante y rechazar lo diferente, y como afirma la tivo de autores de diferentes nacionalidades, * e -. l' de la Universidad de La Habana (UH). Hoy este licenciada en Psicologa, Lourdes Fernndez, dentro de los cuales se encuentra la psicloga e e e--... l *F tipo de vinculo es ms frecuente respecto a aunque en Cuba la discriminacin racial no se cubana Lena Prez, especialista en temas de mi- e Io pocas anteriores, pero los prejuicios en cuan- incluye en el proyecto social, una cosa son las gracin, se destaca: Existen estudios que prue- to al color de la piel existen, y algunos, para polticas, las leyes, y otra la subjetividad que ban que la internacionalizacin de la economa y ocultar manifestaciones estereotipadas, no persiste en la poblacin. de la sociedad global, el creciente boom del turis- ofrecen otra justificacin que la de adelan- mo, as como los avances en los medios de trans- Dtar y no atrasar la raza en el momento de El amor y el inters porte y comunicacin, han provocado que los elegir una pareja. salieron al campo un da... encuentros entre personas de diferentes orige- El doctor Jos L. Martnez Barroso, Profesor El imaginario social tambin incorpora, en nes sean cada vez ms usuales y frecuentes. Auxiliar de la Facultad de Filosofia e Historia de la ocasiones, que cuando cubanos y extranjeros Hay personas que se casan para obtener UH, divide al racismo en dos vertientes o catego- deciden tener una relacin, la idea de una mejor una visa o un permiso de residencia en otro ras. Una se inclina hacia lo cotidiano y se expresa forma de vida est presente. pas, como ha sucedido con el negocio de los en estereotipos, como por ejemplo, cuando nos La joven Elsa es novia de un muchacho ita- denominados 'matrimonios por poder', pero asombramos de ver una mujer negra con un hom- liano y, segn cuenta, nadie comprende que hay otras que encuentran el amor ms all de bre blanco, o una blanca con un negro. estn enamorados: En el barrio me han dicho su frontera.