Cuando era presidenta de la FEU de la Universidad de La Habana (UH) intercambiamos saludos un par deveces. Era una muchacha bonita, agradable, pero no hubo en ella nada sobresaliente que robara mi atencin porque tena un estilo similar a algunos dirigentes estudiantiles que te hacen distanciarte poco a poco. Tiempo despus comparti- mos unos das en una de las casas de cuadros de Villa Clara. Pasamos varias horas conversando y descubr en ella una mujer inteligente, detallista, que no hablaba a la ligera y que siempre estaba al tanto de los problemas ajenos. Desde entonces siempre hago un espacio para con- versar un rato con ella. Cuando supe que haba sido electa Presidenta Nacional de la FEU pas para entrevistarla, al llegar, sin protocolos pregunt por Gladys Te gradas del IPVCE Lenin en el 2003, llegas a la Facultad de estar ajenos a la dura situacin econmica que enfrenta el Biologa y empiezas como dirigente de la UJC los dos primeros pas. A veces para las actividades, para la estimulacin de los aos, luego presidenta de la FEU y por ltimo asumes la presi- ms destacados no tenemos ningn recurso y la cosa se pone dencia de la organizacin en la UH. Qu aprendiste en esos difcil. Estamos desarrollando algunas iniciativas pero lamenta- cinco aos? En primer lugar, que en una universidad hay diver- blemente solo llegan a un grupo muy reducido de estudiantes, sidad de opiniones y es necesario respetarlas para que respe- por eso pretendemos que cada brigada, facultad o Universidad ten las tuyas, que todos tienen su poquito de razn, que hay atendiendo a sus caractersticas propias extienda su con- con quien no se puede contar para nada pero que tambin cepto de recreacin y busque soluciones alternativas que hay otros a los que hay que insistirles un poquito y darles ms aminoren la falta de estimulacin. Cmo sumar a los que argumentos para que al final se sumen, pero sobre todo apren- solo piensan en la docencia? Lo primero que hay que entender dique siempre hay que decir la verdad y no intentar tapar los es que vamos a la universidad esencialmente a aprender, a problemas con justificaciones. Una de tus primeras tareas fue hacernos de una profesin. Necesitamos graduados, prole- el Vil Congreso, al que resultaste Delegada Directa por tu Facul- sionales que ejerzan en este pas y que sean capaces. A veces tad, cul fue tu experiencia en l? El Congreso motiv mucho nosotros mismos discriminamos al que solo estudia porque no a los que en ese momento estudibamos en la universidad, va a losfestivales o no practica deportes. Ellos tambin son de Recuerdo que se hicieron propuestas atrevidas, incluso algu- la FEU, pienso que lo que nos toca es diversificar nuestras nas no fueron aprobadas. Lo ms importante es que no se actividades y multiplicar los espacios para que ellos tambin qued en una tribuna ms, sino que cambi la visin de los se sumen y pasen unos aos de universitarios ms plenos y problemas, se dieron algunas soluciones y eso la gente lo sin- ms integrales. De tu vida de estudiante preferas la cultura o ti. Creo que fue una prueba para los que en aquel momento el deporte? Mira, uno por la FEU hace de todo. En los festivales integrbamos el secretariado. El debate contribuy a integrar- de cultura llegu a bailar un reguetn y en los juegos Caribe nos ms y a compartir criterios a pesar de pertenecer a distintas competa en Taekwondo, Krate (y eso que nunca le he dado reas del conocimiento. Como consecuencia de las recientes rees- una patada a nadie) y era miembro de los equipos de bsquet tructuraciones en el Estado algunos opinan que los dirigentes y kikimbol. En tu Facultad desarrollaste muchas investigacio- juveniles han perdido protagonismo. Qu piensas sobre eso des- nes y terminaste con un indice acadmico de 5.08. Volvers a pusdehabertransitadopordiferentesescaosestudiantiles?Pienso la Biologa cuando ya no seas dirigente estudiantil? Eso no que es incorrecto decir que los dirigentes juveniles hemos perdido depende de m pero me gustara mucho ejercer mi profesin. protagonismo. As como lo seria decir que la juventud est perdi- De mi poca de estudiante tengo muy buenos recuerdos y ms da. Cuba atraviesa un momento histrico dificil, donde hay all de los cargos y las actividades, eso es lo que queda al muchas cosas que poner a prueba. Es cierto que algunos jve- final: la satisfaccin de ser un buen profesional. Cmo haces nes no han estado a la altura de las exigencias, pero creo que con tu tiempo libre? Ahora mismo es muy poco. Casi todo lo lo que nos toca como FEU es evitarles un camino trillado a los dedico a dormir, me gustara leer pero casi siempre el sueo dirigentes que despuntan, los que dirigen una provincia o una me vence. A veces voy a una fiesta, intento despejar, pero universidad deben haber pasado primero por la Brigada, co- me gustara mucho tener tiempo para rescatar amistades E nocer a los jvenes, estar dispuestos a sacrificarse y sentirse que he perdido y compartir ms con mifamilia que es algo bien en lo que hacen sin buscar logros personales. Hay mu- que me hace mucha falta. De la universidad te queda... La . chos jvenes que hoy hacemos por la Revolucin, y eso nadie tica profesional que me inculcaron mis profesores, la ma- nos lo puede negar. Ahora diriges el secretariado nacional cu- durez, la capacidad de reflexionar para encontrar diferentes les son tus metas? Lo fundamental para nosotros es poder aristas de un problema y la preocupacin por elfuturo. Aun comunicarnos con la mayora de los estudiantes que repre- cuando para un universitario lo importante es el presente y sentamos, dejar en ellos una respuesta, una solucin, un pe- dos meses constituyen una eternidad, pienso que no debe- dacito de nosotros y de nuestro esfuerzo. Hay que lograr que mos perder de vista que en 20 aos nosotros, los de esta no se pierda el amor que sienten los estudiantes por su organi- generacin, guiaremos el camino del pas. Para eso es ne- zacin ni el respeto que siente el resto de nuestro pueblo por la cesario estudiar, trabajar, producir, ser modestos, hablar, FEU. Debemos lidiar con los intereses de los estudiantes sin discutir y hacer de las ideas nuestras mejores armas. N de los.