Texto yfotos: Narmys Cndano Garca, estudiante de Periodismo Honores ra el Maestro La verdad es que me avergenza contar que Entre las razones para realizar lo que ya en Su realizacin formaba parte de lo que se Quesada y la idea se debe a una maestra la descubr al azar. Esa tarde, en mi papel de 1944 era un sueo de varias personas, tambin llam Plan de las 60 obras, que fue una espe- pinarea perteneciente al Seminario Martiano, colaboradora de Alma Mater, llegu all por estuvo la necesidad de rescatar las Canteras de cie de homenaje al Maestro y el cual inclua accin absolutamente reconocida por Manuel, primera vez en mi vida sin saber siquiera dn- San Lzaro. Este lugar, de tanto valor histrico, adems la construccin de la Plaza Cvica, el pero poco divulgada por la historia. de quedaba. permanecio olvidadoyel nicointento porconser- monumento de Santa Ifigenia y la reparacin Continu as el trabajo en ese lugar levanta- Hace menos de un mes, la Fragua Martiana varlo, la inauguracin del Rincn Martiano en ese de la casa natal, entre otros. do sobre las ruinas de una etapa trascendental apareci ante m para remorderme la conciencia mismo ao, haba fracasado por la falta de aten- Anteriormente se haba hecho una recauda- en la vida de nuestro Hroe Nacional, siempre al por obviar durante tanto tiempo una importan- cin, convirtindose en un basurero. cin popular, pero solo se pudieron recoger servicio de la universidad y del Seminario, ardua te protagonista de la historia de la Universidad Finalmente, con la unin de todos esos inte- alrededor de 500 pesos, los que no eran sufi- tarea que se glorific al triunfo de la Revolucin. de La Habana (UH) y uno de los ms grandes reses y el esfuerzo sobre todo de Quesada, Emi- cientes. Pero ante la inminencia de construir la Aunque Quesada se caracteriz de alguna homenajes al Apstol. lio Roig y Emeterio Santovenia, quienes solo Fragua y la presin popular que se gener para manera por ser apoltico, ayud cuanto pudo Es totalmente cierto. Hoy, el Museo que guar- abrigaba en comn el amor a Mart, pues pol- ello, el gobierno, un poco ms tarde de lo pro- al progreso revolucionario. Se recogieron ali- da muchos de los ms preciados objetos del ticamente tenan ideas diferentes (el primero metido, desembols el dinero. mentos, medicinas y ropas para las vctimas Maestro y de la lucha revolucionaria, ha perdi- no tributaba a ningn partido, el segundo era As, el 28 de enero de 1952, para felicidad del bombardeo hecho por Batista en la Sierra do su funcin principal: ofrecer toda esa rique- simpatizante de Batista y el tercero revoluciona- de tantos que no dieron reposo a su idea, Maestra. Asimismo, la Fragua fue centro de al- za al pblico y permanece casi en el anonimato rio), el proyecto Fragua Martiana se convirti qued inaugurada la Fragua Martiana como fabetizacin en 1961, conden la explosin para la mayora de los que deban ser sus visi- en 1952, en una de las primeras tareas centro gratuito de orientacin y superacin de La Coubre, o sea, estuvo al servicio del Go- tantes ms asiduos: los universitarios. del Gobierno de Pro, en el 1 para los estudiantes, cumpliendo con el de- bierno socialista. advenimiento del centena- seo de Quesada de hacer un monumento fun- Sin embargo, la Asociacin de Antiguos Alum- Viaje a una raz desconocida rio de Mart. cional y aunque fue adscrito al Ministerio de nos comenz a fragmentarse hasta desarticularse, La historia de la Fragua Martiana ha sido Educacin, era administrado por la Asociacin unos por su labor revolucionaria, otros porque se poco divulgada y realmente muchos de sus de Antiguos Alumnos del Seminario Martiano. opusieron a la Revolucin y as hasta que desapa- detalles se han perdido, incluso para los especia- reci tiempo despus. listas, por lo que an circulan muchas versiones 1 Bautismo revolucionario que ocultan a veces, lo ms interesante. / A pesar de que en su reglamento se prohi- Punto de giro Segn cont a Alma Mater, Carlos Marchan- bian los actos polticos, debido quizs a su Pero en 1962 se dio un giro que comenz, te Castellanos, profesor de la UH y ex director heterognea formacin ideolgica, en abril de de cierta forma, a restar protagonismo a la Fra- de la Fragua, el Museo es un reflejo y un resul- 1952, con el entierro simblico de la Constitu- gua: la reforma educacional, la que dej un tado del trabajo hecho por un grupo de cin del 40 por la FEU de la UH, tuvo lugar lo poco fuera a este centro, el cual se integr a la martianos durante la Repblica en honor a que se conoce como el Bautismo de la Fragua Direccin de Extensin Universitaria. Mart, durante el gobierno de Carlos Pro Martiana. Quizs fue ese el inicio de una triste etapa en Socarrs. Ese da, ante la proclamacin de Batista de la vida de un proyecto tan til e interesante, El promotor de todo ese trabajo fue Gonzalo que iba a derogar la Constitucin, los estudian- que ha sido condenado por las nuevas genera- de Quesada y Miranda, hijo del albacea litera- tes convocaron al velorio de la misma, la cual ciones a una existencia simblica. rio del Apstol, quien fund en 1941 en la uni- yaca en la escalinata. Luego procedieron al Los universitarios de hoy ignoran una versidad, el Seminario Martiano, como un trabajo entierro en una marcha hasta el Rincn parte importante de su historia y lo que es de extensin cultural universitaria. Con este cur- Martiano de la Fragua (situado en el patio), peor, demuestran muy poco inters por co- so, se estudiaba por primera vez a Marty por su cuyo abanderado fue Ral Castro. nocerla. Las visitas y conferencias se han condicin, estaba abierto a personas de to- Dicho acto fue la primera manifestacin re- reducido a simples investigaciones para tra- das las edades y profesiones, por lo que volucionaria contra el gobierno de Batista y bajos de curso o bsquedas en Internet de asistieron adems de los estudiantes, maes- marc la pertenencia de ese lugar a la FEU y, en una foto o algunas fechas. tros y artistas. general, a la Universidad. La almohadilla de olor de la nia de Guate- Tres aos despus, los egresados de los pri- Luego, el 28 de enero de 1953, el camino ya mala, un revlver del Hroe Nacional, el nme- meros cursos crearon la Asociacin de Anti- iniciado se consolid con la Marcha de las An- ro de Patria donde le rindieron honor tras su guos Alumnos del Seminario Martiano, la que torchas en el ao del Centenario, convirtiendo a muerte, una copia del original del Manifiesto tuvo la necesidad de una sede que funcionara la Fragua en centro de las actividades patriticas de Montecristi y varios objetos personales y de como secretara del Seminario y un aula para de la organizacin y de la lucha revolucionaria otros patriotas, son solo una muestra del teso- las clases. en su sentido ms amplio, pues este fue un te- ro que se pierden. Por otra parte, Quesada deseaba cons- rreno respetado por el gobierno batistiano. Su actual director Lzaro Daz Faria, co- truir un museo para poder exhibir los ob- ment a Alma Mater que la Fragua Martiana jetos de Mart que l posea, heredados Importancia innegable ha perdido la relacin con la universidad, sien- de su padre. A raz de esto, la Fragua tuvo De esa forma, la Fragua comenz su labor. do utilizada solo para algunas actividades y su antecedente en 1928 cuando este Se impartan conferencias por profesores de que, en realidad, los estudiantes asiten poco. hizo un pequeo museo en el Cerro, la talla de Juan Marinello o Roig, se hacan Entonces que est pasando?, dnde que- cuya funcin ces en 1930 por falta / actividades para la comunidad pues esta care- daron tanto sacrificio y tanto amor a las ideas de ayuda y por la crisis econmica. / ca de instituciones culturales y otras que die- del Apstol? Citar dos frases bonitas y repeti- Otro factor que dio su / ron una perspectiva diferente de la situacin das hasta el cansancio, hacer una lista de su empujoncito para la creacin de .. de la poca. labor durante la Tregua Fecunda en las clases esta segunda casa martiana, / Un hecho decisivo en la trascendencia de este de Historia o recordarlo dos veces al ao, no es fue la fundacin por los estu- / : centro y que seguramente, ser una sorpresa la mejor forma de rendirle homenaje. diantes, en su mayora de para mucho lectores, fue la colocacin del busto Estoy de acuerdo con Carlos Marchante cuan- Derecho, de la Sociedad / de Mart en el PicoTurquino. do me dijo que conocer a Mart no es algo que Universitaria Jos Mart, Si bien, Manuel Snchez Silveira y su hija, se hace por decreto y es cierto, hay que sentirlo. con el objetivo de estu- nuestra Celia Snchez, tuvieron una activa par- Hoy, ahora, es el momento preciso diar a fondo su obra. Ellos ticipacin en ese proyecto, pues el primero para hacer justicia a tanto olvido, para defendieron junto a Gonzalo fue su director tcnico, es necesario conocer reconocer que por culpa nuestra el la idea de hacer el museo para la que el dinero y el busto fueron obra de la Maestro se est quedando solo. universidad. Fragua Martiana y de su director Gonzalo de