R~ 1 CA REPICA je= ..- en El .chete. 1I&F I 1 I &* Mella, aniversario 80 de su asesinato . Efecto innovador de opereta y presidente cubano Gerardo Ma- El Machete era un poco ms grande que los chado, y contra la poltica reaccionaria mexi- .:n: diarios de gran formato, y se hacia con el pa- cana. El gobierno de Mxico supo que el cri- e e e pel que procuraba el Sindicato de Obreros men se plane en La Habana por orden de e......... .. Tcnicos Pintores y Escultores; fueron ellos Machado. El polica mexicano Valente Quin- * e e. quienes lo fundaron en 1924. Como jefe de tana, jefe de las Comisiones de Seguridad, *: . redaccin fungi el canario Rosendo Gmez siguiendo el dictado de Portes Gil, sucesor de *;:.'g,,''- a..e e e e , Lorenzo, hermano de alguien a quien los que Calles en la presidencia, arrop a los autores : 'e. , - militan desde hace tiempo en el proceso cu- materiales e intelectuales. El agente ;: ,,,r* ** bano debern recordar, Luis Gmez- machadista cubano Jos Magri organiz :.'. ** *** ** Wanguemert. 2 el asesinato en la Ciudad de Mxico en conni- ..""" vencia con Fernndez Mascar, embajador .:.,::::,::;:,, ,m. e : As evoc Raquel Tibol (Argentina, 1923), de Cuba. Los pistoleros a sueldo fueron los . ; .e a' ,, ,, periodista, escritora, musegrafa, historiadora cubanos Miguel Francisco Sanabria y Jos : ".' ,'-.- e . .. ycritica de arte, la historia de Mxico conexa al Agustn Lpez Valias... Mellafue vctima de a" m" e -r e a nacimiento de El Machete ya la entrada del un asesinato poltico; a Por Hilario Rosete Silva . estudiante universitario J. A. Mella en el staff Mella lo mat Foto: De la Rionda de la publicacin. Machado. -e se. eI e -1* t [ e e e,. Para apuntalar al candidato presidencial HI~rd e e Plutarco Elas Calles, gobernante del pas entre dursima a -- 1924 y 1928, los muralistas y otros artistas Si en el e e ayudantes, fundaron El Machete. Detrs de prefacio de la e los primeros nmeros, el diario public el ma- primera edicin - nifiesto del Sindicato. En l sobresalan dos mexicana (1968) de Julio Anto- a partes, una poltica, de apoyo a Calles, y otra nio Mella en El Machete, la Tibol narr e esttica, defensora de un arte de cara al pue- cmo se acerc al legado del joven, en el : "- r -* a'*':- blo. La expresin reforz la corriente histri- de la segunda edicin azteca (1984) escri- .- ". .. .. ..... ,. '; e .. e - co-social del muralismo; varios miembros del bi: Cuando apareci la primera edicin de .a.-'," e - Sindicato, David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerre- esta obra, la Editorial de Ciencias Sociales del ."-" :"',o. aea e :" e- ro y Diego Rivera, entraron al Partido Comunista Instituto Cubano del Libro no publicaba toda- e":'. e- a *e' e a''.: de Mxico (PCM) y, estando dedicados a las va J. A. Mella, documentos y artculos . r.o- ..-,',.- e e . militancias obrera y artstica, no les cost deri- (1975)... As, Enrique Semo 6 afirm: "Los es- " "'; e i' e' e e " var el peridico por esos cauces: en 1925 El critos de los ltimos tres aos de vida de Mella, . a ..a e e Machete se convirti en el rgano central del estarn al alcance de todos; ser un texto esen- . ," Partido. cial para conocer su avance poltico e ideolgi- co."1 7 La novedad de la presentacin de la .-*i* Lesa majestad edicin cubana (2007), estuvo en el modo en. ,: *n-e * Entre los libros escritos por Raquel destacan: que ubic los temas y situaciones vividas o re- e, a e a e Veinte aos del Taller de Grfica Popular; flejadas por Mella en el diario. No falta- ,.- Arturo Estrada y sus caminos en el arte; Fer- ron ancdotas sobre las figuras e ae. : . nando Gonzlez Gorzar: arte, espacio, urbe, con las que se relacion. ,a a .. e' e e'.., comunidad; FridaKahlo:crnica, testimonios Es el caso de era - y aproximaciones; Diego Rivera: arte y polti- '" '- ,.. ca; Jos Chvez Morado: imgenes de identi- -- . dad mexicana; Hermenegildo Bustos: pintor e e -e. e de pueblo; y Luis Nishizawa: realismo, e. -."" e.'' e e, - expresionismo, abstraccin. A semejante en- e '': ; e e -'' " ciclopedia, dejaramos de preguntarle cun-e ..ee. ., eM. . do tom cuerpo la actividad de Mella en El - Machete, y por qu y quin lo mat? "" ".' .:.... .. C..e Tras un breve exilio en Centroamrica, lleg - -- . Mella (en su 2do viaje) a Mxico, en febrero ..., :,:** de 1926, y hacia septiembre ya escriba para ,". -'- . El Machete. Con 23 aos ocupaba un lugar '. e. ..-" e" e'-e -. e - en la lucha universitaria y antimperialista en . w.::**""" " Cuba, y al arribar a la repblica mexicana -- e e .,"- e -. e *. impactaba por su madurez. Cuando cae mor- "' '".-:,. ::,.."'" .-" talmente herido y se intenta desvirtuar el m- .- ';,, e. i-: .". e. vil de su asesinato, 35 meses ms tarde, -lo .. .... ..e.. .. presentan como un crimen pasional e .. ~:.: ' involucran a la fotgrafa y comunista italia- ...": -",.. ,* e. .. -- e- na Tina Modotti, a quien Mella le declarara su """ " "-""": '"" amor en septiembre de 1928-, el Exclsior 2 ,. -.. . -. .. -.: para falsear su personalidad, comenz a publi- e' .e ": .. e e, e.** - car su diario dejuventud (de su l er viaje a Mxi- ..e.Y : ". e e e"- e. e- co). 4 Es entonces que un dirigente del PCM de- e e- -". e. e .- ". -*** clar que esos apuntes eran de un tiempo en el o ;e .,.ee',.e- .e ", que Mella, joven einexperto, soltaba la rienda ." ,'.. ..:. e e'-. e : a su temperamento romntico. .,--. e. . No, no es por esa literatura que e .. . tmataron a Mella -enfatiz-, sino .rew . e por su lucha antimperialista, por su ". ., - batalla contra el dictador, general .