ci/ E -o N 0 N iJu "> William Vivanco representa la mezcla de razas de Cuba y su que puede ha- msica vibra con la fuerza mestiza del Caribe. Los motivos de cer un cantautor sus creaciones son muchos: la Isla, su gente, la realidad coti- es escribir lo que diana, el amor, las races culturales... siente y como lo Adereza sus letras con un cctel de ritmos tradicionales siente. Uno siem- cubanos, africanos, house, bossa nova, entre otros. Vivanco pre se hace pregun- hace fusin, pero dentro de ese collage sobresale el trova- tas y se responde 20 dor. La guitarra es su principal instrumento y el mismo se con- cosas a la hora de ha- sidera continuador del Movimiento de la Nueva Trova, iniciado cer una cancin. Yo a finales de la dcada del '60 por Silvio Rodrguez, Pablo Milans digo cosas bastante y el fallecido Noel Nicola. fuertes y han pasado Sin embargo, parece que la perspectiva naf ha calado hon- por la radio. Ahora mis- do en su filosofa artstica: A mi me han salido algunas can- mo no hay esa censura, ciones bien porque, mientras ms ingenuo vas a la creacin uno dice todo, de cierta mejor sale. forma. Yo intento escribir El Movimiento de la Nueva Trova, continuador de la Trova en un punto medio que. Tradicional, mantuvo su esencia narrativa yjuglaresca, acompa- no sea mediocre, que ada siempre de un cristal de aumento sobre la sociedad, la sea artstico, natural... cultura, e incluso, lo ms ideolgico y poltico. Eran las formas estticas ms cuidadas, cubriendo una agudeza inolvidable. La trova es la msica del juglar, el que cuenta las historias, y El ayer a ritmo Cuba es una Isla y a la gente le encanta hacer historias. Adems de actualidad del trovador que escribe la cancin y la canta, hay muchos tro- Vivanco es un admirador de vadores de verbo, de conversar y decir historias, afirma William. msicas fundacionales, como Este joven cantautor combina su trabajo en solitario con el la africana y la hind. Hay que Interactivo, proyecto de msicos cubanos. En l se renen ta- escuchar la msica ms anti- lentos nacionales como Robertico Carcass, su director; el gua de cada pas. Si vas a es- trompetista Julito Padrn; la bajista, compositora y vocalista, cuchar msica de Amrica La- Yusa, y Telmaris, cantante de hip hop. tina, tienes que oir joropo, Vivanco naci en Santiago de Cuba, una ciudad que segn l huapango, perico ripiao, para es muy prolfica musicalmente. La creacin es ms mestiza, nutrirte. Ahora me regalaron est el ritmo y la costumbre de los trovadores con las guitarras unos discos con canciones que por la calle. Ah estn las races de la msica tradicional cubana, cantan los campesinos de Taiwn de la msica africana. cuando siembran arroz. Eso se oye y, de mo- Por otra parte, La Habana le parece ms melanclica, dife- mento sale una cancin. rente, clsica, ms gtica e imaginativa. Algunos de los elementos ms novedosos de sus La insularidad, como espacio geogrfico y concepto, rico en canciones surgieron de ese contacto con las tradicio- naturaleza, color y sincretismo, es el tema de su segundo disco. nes musicales de diferentes paises. Por ejemplo, el Su lbum, La isla milagrosa, trata sobre una Isla que yo me canto tirols que uso en Negra Slvame sali ca- imagino en mi cabeza y quiero compartir con la gente, para sualmente. Lo escuch en Suiza, la primera vez disfrutarla. Todo en el disco es algo real maravilloso que sal de Cuba. Fui a Basilea, y estuve en una Desde su primer sencillo, Lo tengo to'pensao, Vivanco incor- fiesta tradicional del campesino suizo, donde pora en sus temas sonidos guturales, que ya son parte de su lo escuch. sello. Esa caracterstica tan peculiar la hered de su formacin Desde el 2003 Vivanco realiza presentaciones coral; y, especifica, de mi inquietud por la percusin. Hasta constantes en Francia, especficamente, en ciu- ahora mis cuerdas vocales me ayudan y puedo hacer eso. En el dades como Paris, Nizza, Renne, Lyon y Vince. coro aprend a hacer lo que quiera con la voz. Ha compartido escenarios con el pianista cuba- Yo concibo la cancin a partir de la guitarra, de la meloda y no Bebo Valds, el cantaor espaol Diego El la percusin, casi nunca me encuentro pensando en un arreglo Cigala, y Ben Harp, entre otros. de cuerdas, o de viento. Es lo que tengo en la sangre, de mis William recuerda el candor con que realiz races, y la puedo tocar bien. Todo eso es percusin que hay algunos de los detalles de sus creaciones, que dentro de mi asegura el trovador novel, aunque pocas veces lo llevaron al xito: con mucha naturalidad me toca el cajn o la tumbadora en sus presentaciones. imagin como podra cantar un pelicano, y lo Sobre la relacin entre censura, autocensura y creacin ar- us en una cancin. Lo tom como una gracia y tstica, opina: eso siempre es un tema enrevesado. Lo mejor mira lo serio que se puson.m